La Comisión arciprestal de migraciones de Miranda de Ebro organiza esta tarde un cinefórum centrado en la trata de personas.
La parroquia del Buen Pastor, acoge, en la víspera de la Jornada mundial contra la Trata de Personas, una eucaristía. La comunidad cristiana de Miranda se sensibiliza así y reza para que termine esta «esclavitud del siglo XXI», en palabras del papa Francisco.
Dentro de los actos conmemorativos del centenario del Instituto Español de Misiones Extranjeras, Eloy Bueno de la Fuente, Isidoro Sánchez y Luis Carlos Rilova participan en la charla «El IEME, un don para la Iglesia o salimos o nos ahogamos».
El arciprestazgo de Miranda de Ebro ha organizado el XXXIII Ciclo de charlas «Iglesia en el mundo actual», que en esta edición lleva por título «¡Clamor de la tierra, clamor de los pobres!». La primera de las charlas será esta tarde y correrá a cargo de José Manuel Santos Rodrigo, sacerdote diocesano y profesor de la Facultad de Teología, quien hablará sobre «Ecología integral para el cuidado de la casa común»
El arciprestazgo de Miranda de Ebro ha organizado el XXXIII Ciclo de charlas «Iglesia en el mundo actual», que en esta edición lleva por título «¡Clamor de la tierra, clamor de los pobres!». La charla de esta tarde correrá a cargo de Francisco Javier García Cadiñanos, sacerdote diocesano y arcipreste de Gamonal, quien aborde el tema «SOS. Nuestra respuesta no puede ser la indiferencia»
Con el lema «Amor y fraternidad en la vida sacerdotal», comienza esta tarde este simposio que arrancará con el discurso de apertura del arzobispo de la diócesis, don Fidel Herráez Vegas. A continuación, el obispo de Barbastro, Ángel Javier Pérez Pueyo, ofrecerá la ponencia «El amor a Cristo y la configuración con Él en la vida sacerdotal». Posteriormente, el profesor de la Facultad de Teología, Francisco Pérez Herrero, disertará sobre el tema «El amor a Dios y su palabra en la vida sacerdotal. San Jerónimo, un ejemplo a seguir»
El arciprestazgo de Miranda de Ebro ha organizado el XXXIII Ciclo de charlas «Iglesia en el mundo actual», que en esta edición lleva por título «¡Clamor de la tierra, clamor de los pobres!». Esta tarde tendrá lugar una mesa redonda donde se tratarán diversos retos y experiencias, todo ello con la presencia de los responsables de la Huerta Ecológica Molinillo (Burgos), del Proyecto Arropa: reciclado y reutilización de la ropa (Cáritas Miranda), además de Luis Antonio Preciado, director del Secretariado de Pastoral Social de Vitoria y miembros del Ayuntamiento de Miranda, que hablarán sobre ecología institucional.
Continúa el simposio con la ponencia que tendrá lugar esta mañana, a las 10:30 horas, de Ramón Álvarez Velasco OSB, priorato de Ntra. Sra. de Montserrat (Madrid), y que se centrará en «El amor a la liturgia de las horas en la vida sacerdotal y monástica». Le seguirá la ponencia a cargo de Luis Ángel Plaza Lázaro, director general del IEME, titulada «El amor del sacerdote a la Iglesia Universal». Por la tarde, a partir de las 16.30 horas, los asistentes podrán escuchar dos ponencias: la primera correrá a cargo de Lucinio Ramos Rebollares, párroco de Nuestra Señora de Fátima de Burgos («El amor del sacerdote al pueblo de Dios que le ha sido encomendado») y la segunda será impartida por el profesor de la Facultad Rafael Pérez Oreiro («Los vínculos de amor con la propia familia en la vida sacerdotal»).
En este último día de simposio, los asistentes podrán escuchar cuatro ponencias. La primera de ellas comenzará a las 10.30 horas, y en ella, el profesor Santiago Bohígues Fernández hablará sobre «Amor y fraternidad sacerdotal en el presbiterio diocesano», mientras que el profesor procedente de Argentina José Luis Narvaja Bergoglio lo hará sobre «La amistad con Dios como fundamento de la vida comunitaria en la experiencia de san Agustín». La tarde estará marcada por la ponencia del profesor Agustín Sánchez Manzanares sobre «Amistades tóxicas en la vida sacerdotal» (16:30 horas) y la del profesor Ángel Matesanz Rodrigo sobre «Fraternidades sacerdotales en la actualidad: La Asociación del Prado» (18:00 horas). Finalmente, el arzobispo don Fidel Herráez Vegas presidirá la ceremonia de clausura.
Coincidiendo con la solemnidad de la Santísima Trinidad y la Jornada «Pro Orantibus», el arzobispo de la diócesis, don Fidel Herráez Vegas, preside una eucaristía en el monasterio de las Madres Salesas de la ciudad de Burgos. El acto podrá seguirse en directo en el canal de YouTube de la diócesis de Burgos.