Mar
8
vie
24 horas con el Señor (Santo Domingo de Guzmán) @ Parroquia de Santo Domingo (Santo Domingo de Guzmán) - Capilla
20:00 – Mar 9 @ 03:00

Un año más, la archidiócesis de Burgos se suma a la iniciativa de la Iglesia universal de pasar «24 horas con el Señor». Desde la tarde del viernes, 8 a la del sábado, 9 de marzo, diversas parroquias de la provincia acogerán una adoración eucarística prolongada con la posibilidad, además, de recibir el sacramento de la penitencia.

En el caso del arciprestazgo de Santo Domingo de Guzmán, el templo que va a acoger esta iniciativa es el de la parroquia de Santo Domingo de Guzmán, que se mantendrá abierto desde las 20:00h del viernes, 8 de marzo, hasta las 03:00h del sábado, 9 de marzo, y también de las 07:00h a las 19:30h del sábado.

Mar
9
sáb
24 horas con el Señor (Santo Domingo de Guzmán) @ Parroquia de Santo Domingo (Santo Domingo de Guzmán) - Capilla
07:00 – 19:30

Un año más, la archidiócesis de Burgos se suma a la iniciativa de la Iglesia universal de pasar «24 horas con el Señor». Desde la tarde del viernes, 8 a la del sábado, 9 de marzo, diversas parroquias de la provincia acogerán una adoración eucarística prolongada con la posibilidad, además, de recibir el sacramento de la penitencia.

En el caso del arciprestazgo de Santo Domingo de Guzmán, el templo que va a acoger esta iniciativa es el de la parroquia de Santo Domingo de Guzmán, que se mantendrá abierto desde las 20:00h del viernes, 8 de marzo, hasta las 03:00h del sábado, 9 de marzo, y también de las 07:00h a las 19:30h del sábado.

Mar
15
vie
VI Sesión del Aula de Doctrina Social de la Iglesia @ Parroquia de Santa Catalina (Santo Domingo de Guzmán)
11:52 – 12:52
VI Sesión del Aula de Doctrina Social de la Iglesia @ Parroquia de Santa Catalina (Santo Domingo de Guzmán)

La Comisión de Pastoral del Trabajo del arciprestazgo de Santo Domingo de Guzmán organiza la VI Sesión del Aula de Doctrina Social de la Iglesia que habitualmente se celebra los terceros viernes de mes en Aranda de Duero.

En esta ocasión, se va a continuar dialogando a partir del cuaderno ¿Qué entiende la Iglesia por trabajo decente?publicado recientemente por el Departamento de Pastoral del Trabajo de la Comisión Episcopal para la Pastoral Social de la CEE, en línea con la Campaña por el Trabajo Digno que se está celebrando en la archidiócesis de Burgos durante este curso.

La cita es en el salón de actos de la parroquia de Santa Catalina en Aranda de Duero (avenida de Burgos, 5) el próximo lunes, 18 de marzo, a las 19:00h.

Mar
16
sáb
Pregón y concierto de Semana Santa @ Catedral de Burgos - Nave Central
20:00 – 22:00

La periodista Pilar García de la Granja pronunciará el pregón de la Semana Santa. A continuación tendrá lugar el concierto a cargo del Coro Ars Canticus de la Universidad de Burgos y la Coral Vadillos, acompañados por la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Burgos.

Pilar García de la Granja es licenciada en Ciencias de la Información y en Relaciones Internacionales, conocida periodista del programa Herrera en COPE con Carlos Herrera. Especialista en información económica, ha trabajado en el Wall Street Journal, la CNBC, en Estados Unidos. En España ha colaborado en Onda Cero, Intereconomía Televisión, RTVE y Punto Radio, entre otros. En 2008 recibió el premio »Antena de Oro» a la información económica. Impulsora de la Fundación Querer, que fomenta el trabajo multidisciplinar para diagnosticar trastornos neurológicos relacionados con el lenguaje.

El Coro Ars Cantus de la Universidad de Burgos y la Coral Vadillos, con la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Burgos, interpretarán dos obras del compositor burgalés Javier Centeno, dirigidas por él mismo:

Procesión antigua de la Muerte @ Entorno de la iglesia de Santa Águeda
23:00 – Mar 17 @ 01:00

La Semana Santa de Burgos recupera una antigua procesión de la muy antigua y venerable cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y la muerte. Un Cristo Yacente (de la Escuela Castellana del círculo de Diego de Siloé) y perteneciente al Cabildo Metropolitano saldrá a hombros portada sobre unas antiguas andas de la iglesia de Villamorón. Habrá un cortejo de llamada a las 23:00 horas que recorrerá Pza. de Santa Águeda, Embajadores (antiguo callejón de las Brujas), plaza de Santa María, calle Santa Águeda. Pza. de Santa Águeda. A las 23:30 dará inicio la procesión Antigua de la Muerte, con un itinerario por plazaz de Santa Águeda, arco de San Martín, Solar del Cid, Fernán González, Traseras del Centro de Creación Artística Francisco Salinas y calle Santa Águeda hasta llegar al punto de salida. Organiza: Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y Santiago.

Mar
22
vie
Procesión y Rosario penitencial @ Barrio de San Pedro de la Fuente
20:45 – 22:45

LUGAR: Barrio de San Pedro de la Fuente.

 

SALIDA: Iglesia parroquial de San Pedro de la Fuente (tras la finalización de la Santa Misa que comienza a las 20h.)

 

PASO: Virgen de los Dolores

 

ITINERARIO: c/ Benedictinas de San José, cuesta Pº de los Cubos, c/ Francisco Salinas hasta el convento de las Agustinas Recoletas, c/Enrique III hacia c/San Zardornil, c/ Malatos, c/ Serramagna, c/ Benedictinas de San José

 

ORGANIZA: Cofradía de la Oración en el Huerto y de Nuestra Señora de los Dolores

Procesión del silencio @ Parroquia de San Cosme y San Damián
23:30 – Mar 23 @ 00:30

LUGAR: Centro de la ciudad.

 

SALIDA: Parroquia de San Cosme y San Damián (tras la finalización del juramento de silencio que comienza a las 22:30).

 

PASO: Cristo de la Salud.

 

ITINERARIO: c/ San Cosme, Plaza de Vega, Puente de Santa María, Arco de Santa María, Plaza del Rey San Fernando, c/ Nuño Rasura, c/ Santa Águeda, Plaza Santa María donde se celebrará un breve acto en recuerdo a todos los difuntos de la Semana Santa de Burgos, c/ Santa Águeda, c/ Nuño Rasura, Plaza del Rey San Fernando, Arco de Santa María, Puente de Santa María, Plaza Vega, c/ San Cosme y Parroquia de San Cosme y San Damián.

 

ORGANIZA: Ilustre Archicofradía del Santísimo Sacramento y de Jesús con la Cruz a Cuestas.

Mar
23
sáb
Procesión infantil del amor y la esperanza @ Centro de la ciudad
12:00 – 13:00

LUGAR: Centro de la ciudad.

 

SALIDA: Iglesia parroquial de San Gil Abad.

 

IMAGEN: Virgen del Socorro.

 

ITINERARIO: Arco de San Gil, c/ San Gil, c/ Avellanos, Pl. Alonso Martínez, C/ San Lorenzo, c/ Arco del Pilar, c/ San Gil, Arco de San Gil y c/ San Francisco con regreso a la Iglesia de San Gil.

 

ORGANIZA: Parroquia de San Gil y Real Hermandad de la Sangre del Cristo de Burgos y Nuestra Señora de los Dolores.

Procesión penitencial @ Barriada Juan XXIII
19:00 – 20:30

LUGAR: Barriada Juan XXIII.

 

SALIDA: Iglesia parroquial de Nuestra Señora de Fátima.

 

PASO: Cruces-faroles de las Siete Palabras, San Juan Evangelista (portado a hombros por niños de la parroquia de Nuestra Señora de Fátima), María Santísima de la Consolación (Taller “Las artes decorativas” de Olot, ataviada a la usanza de las viudas castellanas de los siglos XVII-XVIII, destacando el uso de rostrillo de plata) y Crucificado (siglo XVI de la escuela Castellana), portadas a hombros por miembros de sus respectivas Cofradías.

 

ITINERARIO: Barriada Juan XXIII, c/ Nuestra Señora de Fátima, c/ Lavaderos, c/ Doña Constanza, c/ Vitoria, barriada Juan XXIII, finalizando el acto en el patio del Colegio.

 

ORGANIZA: Cofradía de Nuestra Señora de la Misericordia y de la Esperanza.

 

COLABORA: Cofradía de las 7 Palabras y del Santísimo Cristo de Burgos y Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y de Santiago.

Procesión de Nuestra Señora de las Angustias @ Centro de la ciudad
22:00 – 23:45

LUGAR: Centro de la ciudad.

 

SALIDA: Parroquia de San Cosme y San Damián.

 

PASO: Virgen de las Angustias, portada a hombros por mujeres cofrades de las distintas cofradías de Burgos.

 

ITINERARIO: C/ de San Cosme, Plaza de Vega, Puente de Santa María, paseo del Espolón, Plaza del Rey San Fernando, Arco de Santa María, Puente de Santa María, Plaza de Vega y calle de San Cosme.

 

ACTO FINAL: Canto de la Salve Regina.