
El Centro de Iniciativas de Pastoral de la Espiritualidad de los carmelitas organiza una de las experiencias de oración durante la Cuaresma coordinadas desde la Vicaría de Pastoral. En este caso, se trata de la Semana de la Espiritualidad, que se celebrará desde el lunes, 7 de abril, al viernes, 11 de abril.
El viernes, 11 de abril, se realizará la celebración de la reconciliación en el templo.

El Centro de Iniciativas de Pastoral de la Espiritualidad de los carmelitas organiza una de las experiencias de oración durante la Cuaresma coordinadas desde la Vicaría de Pastoral. En este caso, se trata de la Semana de la Espiritualidad, que se celebrará desde el lunes, 7 de abril, al viernes, 11 de abril.
El viernes, 11 de abril, se realizará la celebración de la reconciliación en el templo.
El Aula de Patrimonio de la Cátedra Francisco de Vitoria de la Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos, organiza una conferencia abierta titulada El proceso de creación de una edición de ‘Las Edades del Hombre’ a cargo de Enrique Martínez Lozano, secretario general de la Fundación Las Edades del Hombre.

La Semana Laudato Si’ bajo el lema ‘Paz con la Creación’, une a miles de personas en todo el mundo con un objetivo común: la protección de la Creación. La Semana Laudato Si’ bajo el lema ‘Paz con la Creación’, une a miles de personas en todo el mundo con un objetivo común: la protección de la Creación. Este mes de mayo, entre los días 24 al 31, el Departamento para la Promoción de la Ecología Integral de la archidiócesis de Burgos, con motivo de la celebración la Semana Laudato Si’, tiene previsto realizar diversos acto y oraciones en Burgos ciudad y en la provincia. Este año, dicha encíclica cumple su décimo aniversario, pues un 24 de mayo de 2015 el papa Francisco firmó el texto.
Una de las actividades programadas es una marcha solidaria y chocolatada por Vallejo Oscuro. La marcha comenzará a las 17:00h en el Crucero de la plaza Mayor de Solarana. Para participar es necesario inscribirse previamente en las parroquias hasta el próximo domingo, 25 de mayo. La actividad tiene un donativo de 5 euros, que irán destinados al Programa de Víctimas de Trata de las adoratrices.
«Que el nuestro sea un tiempo que se recuerde por el despertar de una nueva referencia ante la vida; por la firme resolución de alcanzar la sostenibilidad; por el aceleramiento en la lucha por la justicia y la paz y por la alegre celebración de la vida» (LS 207, citando a la Carta de la Tierra, La Haya, 29 de junio de 2000).

Con el lema Misioneros, esperanza para el mundo, la Delegación para las Misiones de la archidiócesis de Burgos organiza el próximo sábado, 5 de julio, el Día del Misionero Burgalés, una ocasión para recordar la impresionante labor realizada en tierra de misión por tantos sacerdotes, religiosos y cada vez más laicos de origen burgalés. Este año, la cita es en Santa María del Campo, donde se celebrará una misa, presidida por el arzobispo, Mons. Mario Iceta Gavicagogeascoa, habrá testimonios misioneros y se concluirá con una comida, previa inscripción.

La sala Beato Valentín Palencia de la catedral de Burgos acoge la exposición Legatus Fidei. 950 Aniversario del traslado de la sede episcopal a Burgos, organizada por la Fundación Consulado del Mar de Burgos, promovida por el Cabildo Metropolitano de Burgos y la archidiócesis de Burgos, en colaboración con la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento y la Diputación Provincial de Burgos.
Esta muestra se organiza con motivo de una efeméride de gran relevancia histórica y cultural para Castilla y León y, en concreto, para la ciudad de Burgos: el 950 aniversario del traslado de la sede episcopal de Oca a la ciudad de Burgos, hecho histórico que se produjo en 1075. La exposición reúne en la Catedral más de sesenta piezas de gran trascendencia histórica procedentes de la archidiócesis de Burgos y otras diócesis sufragáneas como Palencia, Vitoria, Osma-Soria y Bilbao, así como de otras catedrales españolas como Cuenca, Segovia, Oviedo o Santiago de Compostela.
La muestra permanecerá abierta al público del 9 de julio al 13 de octubre en horario de 10:30h a 18:30h todos los días, incluyendo festivos. Las entradas se pueden adquirir en el mostrador de información de la sala y tendrán un coste de 5 y 3 euros (general, reducida y grupos, respectivamente) y gratuita para menores de 14 años. También se podrán adquirir entradas conjuntas para visitar la Catedral y la exposición a un precio de 12 euros en las taquillas del templo.

En el marco de las experiencias de oración y reflexión que la Vicaría de Pastoral coordina para este verano, se celebra la segunda que lleva por título Acompañar desde, acompañar con… y está animada por el P. Ángel Arenas SJ. Concluye con la comida e incluye la celebración eucarística.
La inscripción puede realizarse en el correo electrónico [email protected] y tiene una aportación económica de 22 euros.