Comienza en la Facultad de Teología la 74 Semana de Misionología con el siguiente programa para hoy:
18:00 h.: Acogida. Oración
18:30 h.: Inauguración por D. Mario Iceta Gavicagogeascoa, arzobispo de Burgos y presidente de la Semana de Misionología
José Luis Barriocanal, decano de la Facultad de Teología
19:00 h.: Conferencia inaugural. «Corazón abierto al mundo entero» (Giampetro Dal Toso, presidente de Obras Misionales Pontificias y secretario adjunto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos)
20:00 h.: Eucaristía
Programa del día:
09:30 h.: Laudes
10:00 h.: Ponencia I: «El pueblo de Dios, un pueblo migrante», por José Luis Barriocanal, decano de la Facultad de Teología de Burgos
11:15 h.: Pausa-café
11:45 h.: Comunicaciones: «Las fronteras a la misión ad gentes y a la misión inter gentes», por Carla Díaz de Rivera, Relaciones Institucionales AIN
13:00 h.: Eucaristía
16:30 h.: Mesa redonda: «Historias de encuentro». Testimonios misioneros:
Misioneros en África
Mª Consuelo Rojo (Secretariado de Trata)
Sergio Escudero (Pan Bendito, Madrid)
18:00 h.: Descanso
18:30 h.: Vísperas en un monasterio de vida contemplativa
22:00 h.: Visita nocturna a la Catedral: Stella
9:30 h.: Laudes
10:00 h.: Ponencia II: «Las OMP, abiertas al mundo entero», por P. Dinh Anh Nhue Nguyen, OFM, secretario general de la Pontificia Unión Misional, director del Centro Internacional de Animación Misionera (CIAM) y director de la agencia FIDES
11:45 h.: Pausa café
11:00 h.: Comunicaciones: «Las OMP, abiertas a las Iglesias locales»
- En las diócesis: Mª del Mar Cugat, delegada de Misiones de Tarragona
- En la animación misionera: Montserrat Prada, delegada de Misiones de Zamora
13:00 h.: Eucaristía. Homenaje a los misioneros mártires
16:30 h. Mesa redonda Historias de Encuentro II. Animación misionera
- Fernando González, OMP
- Javier López, OMP
- Hna. Esclavas Misioneras de Jesús (Pamplona)
17:30: Descanso
18:30: Vino español
Horario:
9:30 h.: Laudes
10:00 h.: Ponencia III: «Amistad social y fronteras sociales», por Fernando García Cadiñanos, obispo de Mondoñedo-Ferrol
11:15 h.: Pausa café
11:45 h.: Conferencia de clausura: «¿La misión está aquí?», por Rosa Ortega, FMVD
12:45 h.: Clausura
13:00 h.; Eucaristía
El beato Manuel Ruiz López nació en San Martín de las Ollas (pequeña localidad al norte de la provincia de Burgos) el 5 de mayo de 1804, y murió mártir, decapitado en el altar, en Damasco (Siria) el 10 de julio de 1860. Fue párroco de Para (pueblo burgalés) y profesor de lenguas semíticas en el Seminario de Burgos. El Papa Pío XI lo beatificó el 10 de octubre de 1926, junto con otros siete compañeros.
El 20 de julio del año 1221 se ponía la primera piedra de la Catedral gótica. Los fieles diocesanos de Burgos recordamos en este día a la Iglesia Madre, significada por la Catedral, y pedimos al Señor de modo especial por nuestro arzobispo, por el clero y por cuantos constituimos esta gran familia de creyentes, así como también por todas las necesidades espirituales y materiales de la diócesis.
Nacido en San Martín de Ubierna (Burgos) el 31 de octubre de 1908; profesó como coadjutor salesiano en 1926, y estando destinado en Madrid fue reconocido como religioso y conducido al martirio el 23 de julio de 1936, siendo la primera víctima salesiana de esta persecución religiosa. Fue beatificado el 28 de octubre de 2007.
El beato Felipe del Corazón de María nació en San Martín de Rubiales, el 26 de mayo de 1874, profesa en la Congregación de la Pasión en 1890 y es ordenado sacerdote en 1897. Tras varios años de ejercicio del ministerio, pasó a Méjico, donde permaneció entre 1903 y 1910, en que pasó a Cuba donde estaría varias veces hasta que en 1935 se le encomienda en Daimiel (Ciudad Real) la dirección de los estudiantes. Tuvo que abandonar la casa religiosa siendo fusilado, junto con 25 compañeros más, en Carabanchel Bajo el 23 de julio de 1936. Beatificado el 1 de octubre de 1989.
Nacido en Zumel (Burgos) el 16 de enero de 1901, profesó como dominico en 1918 y se ordenó sacerdote en Estados Unidos en 1926, siendo luego destinado a Manila donde contrajo la tuberculosis y volvió a España, ingresando en la residencia de Nambroca hasta su martirio el 25 de julio de 1936. Beatificado el 28 de octubre de 2007.
Nacido en Baños de Valdearados (Burgos) el 22 de mayo de 1901, profesó entre los agustinos recoletos y se ordenó sacerdote en 1925 desarrollando su tarea pastoral en Brasil y Argentina. Fue destinado luego a España y nombrado prior de la comunidad de Motril, en la que se encontraba cuando estalló la guerra civil, no queriendo abandonar el convento pese al evidente peligro que corrían los religiosos. Por su condición de sacerdote y religioso fue fusilado en plena calle junto con otros miembros de su comunidad, tras su detención en la mañana del 25 de junio de 1936. Fue beatificado el 7 de marzo de1999.