La vicaría de Pastoral pone en marcha una serie de actos de oración y reflexión para el tiempo de Cuaresma. En la jornada del día 25 de marzo están previstos los siguientes:
- Retiro de oración “Transfiguración” “Nadie llegará al Padre sino por mí” (Jn 14, 6) (10:00-18:00 horas). Organizado por Talleres de Oración y Vida y animado por Paulino Garrido, guía de talleres de Oración y Vida. Se realizará en el Monasterio Cisterciense de Calatrava (Paseo de los Pisones, 60). El precio de este retiro son 20€, incluye la comida. Las plazas están limitadas a 20 personas. Información e inscripción hasta el 17 de marzo en [email protected] o enviando un whatsapp al 639 17 26 43.
- Os anunciamos, con alegría, la Pascua del Señor. (11:00-13:30 horas). Está organizado por el arciprestazgo de Amaya y facilitará este retiro Lucía Ferreras, delegada diocesana de Apostolado Seglar. Tendrá lugar en la Residencia de las religiosas del Santísimo Sacramento, Sasamón. No es necesaria inscripción previa.
Tras el Pregón de Semana Santa, pronunciado por René Jesús Payo Hernanz, la Coral de Cámara de Burgos, acompañada del coro y orquesta del Conservatorio Profesional de Palencia, dirigidos por Enrique Yuste Rivero, ofrecerán un concierto. Está organizado por la Gerencia Municipal de Cultura y la entrada es libre.
La Coral de Cámara «San Esteban» ofrece este concierto de música sacra en el que interpretarán De Ávila a Málaga. Pasión según San Mateo y Responsorios de Tinieblas, de Tomás Luis de Vitoria; Planctus beatae Mariae Virginis y Como amoroso Padre, de Luis A. Campos. El concierto está bajo la dirección de César Zumel Vaquero. Está organizado por la Junta de Semana Santa de Burgos y la entrada es libre.
En el fin de semana en que la Iglesia celebra la jornada mundial de oración por las vocaciones, el monasterio de San Bernardo acoge una oración joven por el aumento de vocaciones a la vida consagrada.
Como cada 13 de mayo, las calles cercanas a la Catedral volverán a ver desfilar el popular Rosario de la Aurora. Comenzará a las 6:30 de la mañana, con salida desde la plaza del Rey San Fernando. A su finalización, tendrá lugar la celebración de la eucaristía en el interior de la seo.
El 13 de mayo, el Seminario de San José acogerá una nueva sesión de trabajo del Consejo Pastoral Diocesano. En esta ocasión, se abordará la puesta en marcha del nuevo Plan Pastoral Diocesano, que marcará las acciones a realizar en la archidiócesis en los siguientes años. Este plan está elaborado siguiendo las directrices aprobadas en la Asamblea Diocesana.
A las 11:45 están convocadas todas las personas que quieran participar en la romería en la iglesia de San Pedro de la Fuente. La imagen de Nuestra Señora de la Blanca saldrá en romería a las 12:00 acompañada por las autoridades, peñas, el grupo de danzas de la Asociación San Pedro de la Fuente y el resto de ciudadanos asistentes.
A las 12:30 en la campa de Nuestra Señora de la Blanca (junto al Castillo), se realizará una misa de campaña en la que intervendrá la asociación de danzas Estampas Burgalesas. Posteriormente, a las 14:00 actuará el grupo de danzas Mª Ángeles Saiz. La jornada concluirá con el reparto de paella para todos los asisentes en el aparcamiento del Castillo.
La comunidad salesiana Testigos del Resucitado organiza en colaboración con las parroquias de San Antonio Abad y de Nuestra Señora del Pilar un recorrido por el camino de Jesús Resucitado por el claustro del Monasterio de las Huelgas. La entrada se realizará desde la puerta frente al Abadengo.
Siguiendo las líneas marcadas por la Asamblea Diocesana, en la víspera de Pentecostés se celebrará este encuentro sinodal diocesano, que concluirá con la Vigilia de Pentecostés que presidirá el arzobispo, don Mario Iceta. El horario será el siguiente:
- 11:00 – Acogida y café
- 11:30 – Oración
- 11:45 – Primer anuncio: Reflexión y talleres
- 14:30 – Comida
- 16:00 – Fiesta
- 17:00 – Experiencias desde la Asamblea
- 18:15 – Vigilia de Pentecostés
Solo es necesario inscribirse, antes del lunes 22 de mayo por la noche, si vas a participar en los talleres y/o en la comida, pulsando en el siguiente enlace.
Roa de Duero es el lugar escogido para celebrar este año el encuentro diocesano de Hermandades y Cofradías, que alcanza su XXIII edición. Habrá momentos de formación, convivencia y celebración, con misa y procesión.