Para superar la pandemia es necesario curar un virus: el de la injusticia social, de la desigualdad de oportunidades, de la marginación, de la falta de protección de los más débiles y de la degradación del medio ambiente. Queremos descubrir los desafíos que plantea la ecología integral a la comunidad cristiana burgalesa y la forma de darles respuesta.
Animan: Delegación de Pastoral Obrera y Promoción Solidaria.
Necesaria inscripción previa, antes del 4 de julio.
Anima: José Baldomero Fernández de Pinedo, sacerdote diocesano.
Número máximo de participantes: 30
Aportación económica: 20 € (incluye comida)
Necesaria inscripción antes del 2 de julio
Inscripción previa en antes del 11 de julio.
Necesaria inscripción previa antes del 11 de julio.
Anima: Ana del Val Melfi, religiosa franciscana.
Número máximo de participantes: 50.
Aportación económica: 2 €.
Necesaria inscripción previa antes del 19 de julio
Más información e inscripciones en: [email protected]/asamblea y tel. 608 90 91 20
Anima: Claire Mª Stubbemann, profesora de Teología.
Número máximo de participantes: 20
Aportación económica: 20 € (incluye comida)
Necesaria inscripción previa antes del 20 de julio
Anima: Pedro Tomás Navajas, sacerdote carmelita
Número máximo de participantes: 25
Aportación económica: 20 € (incluye comida).
Necesaria inscripción previa antes del 20 de julio en verano [email protected]
Anima: Equipo CIPE
Número máximo de participantes: 50
Aportación económica: 2 €
Más información e inscripciones en [email protected]
El Museo del Retablo acoge un concierto del Trío Alborada. Este conjunto musical se formó en 2009 en el Instituto Internacional de Música de Cámara de Madrid. El público podrá disfrutar en esta ocasión de Aldo Mata al violoncello, David Mata al violín y Patricia Arauzo al piano.
Luis Meireles y María José Souza viajan desde Oporto para ofrecer en el Museo del Retablo un recital de flauta y piano.