
La Fundación Consulado del Mar de Burgos, en colaboración con la archidiócesis de Burgos y el Cabildo Metropolitano de Burgos, organiza la exposición Pintar sin miedo. Joaquín Sorolla y la Valencia de 1900.
Hasta el próximo 2 de marzo, los visitantes podrán presenciar en el marco incomparable de la Catedral la pintura colorista y luminosa del genio valenciano, así como de algunos de sus coetáneos.
Las entradas pueden adquirirse en este enlace.
Personas migrantes y quienes trabajan en el ámbito de las migraciones están invitados a participar en el retiro de Adviento que organiza la delegación para la Pastoral de Migraciones y que estará dirigido por su consiliario, el sacerdote José Luis Lastra.

La Delegación de Pastoral para las Migraciones y la Movilidad Humana de la archidiócesis de Burgos organiza un año más el belén migrante. Este año tendrá por lema Dios camina con su pueblo.
El belén, que un año más estará situado en la plaza de Santo Domingo de Guzmán, será inaugurado el próximo miércoles, 18 de diciembre, a las 19:30h.
Siguiendo las indicaciones marcadas por el papa Francisco en la bula de convocatoria del Jubileo 2025, el arzobispo, don Mario Iceta, preside la misa inaugural de este Año Santo en la archidiócesis de Burgos. Una solemne eucaristía a la que están llamados a participar todos los diocesanos, parroquias, comunidades e instituciones. Un Jubileo universal que en Burgos coincidirá, además, con el 950 aniversario del establecimiento de la sede episcopal en la ciudad.
La ceremonia podrá seguirse por streaming a través de este enlace.

La Delegación para la Catequesis de la archidiócesis de Burgos organiza el Encuentro Diocesano de Catequistas, que este año lleva por título Moldea mi corazón… Señor.
Se trata de una jornada de convivencia, formación, oración y de compartir la fe junto a otros catequistas de la archidiócesis. Será un momento especial para poner a punto el corazón del catequista. En esta nueva edición, siguiendo el Plan Pastoral Diocesano, la línea a seguir para este curso 2024-2025 es el acompañamiento. Por esta razón, la charla girará en torno a ello, aplicado a la misión del catequista. La impartirá Quique Ybáñez, párroco de San Gil y San Lorenzo y director del Secretariado de Pastoral Vocacional.
El horario será el siguiente:
- 10:30 Acogida y oración
- 11:00 Charla y diálogo
- 12:00 Descanso y café
- 12:30-13:20 Trabajo por grupos y diálogo
- 13:30 Eucaristía y Jubileo de los catequistas
- 14:30 Comida
- 16:00 Velada
- 16:45 Puesta en común del trabajo por grupos y despedida
Para participar es necesario inscribirse en este enlace antes del sábado, 11 de enero. La comida correrá a cargo de El Gusto de Servirte, la empresa de inserción laboral de Cáritas Diocesana de Burgos, y tendrá un precio de 20 euros por persona, que se abonarán allí mismo. Se podrá aparcar en el patio del Seminario.
La parroquia de San Pablo acoge una celebración con motivo del año jubilar de las comunidades y parroquias del arciprestazgo de Gamonal.
Con el lema «Sembradores de esperanza en el mundo del trabajo», el espacio de encuentro Compañeros de Valentín Palencia acoge la XXXIII edición del encuentro diocesano del Pastoral del Trabajo, enmarcado en las celebraciones del Año Jubilar ‘Peregrinos de esperanza’.

El Equipo de Pastoral con Latinoamericanos, dependiente de la Delegación de Pastoral para las Migraciones y la Movilidad Humana, organiza un encuentro que abordará la situación concreta de Honduras. Forma parte de una serie de encuentros que, desde hace 18 años, sirven para ir conociendo la realidad de diversos países de Latinoamérica, de los cuales hay un número significativo de inmigrantes en Burgos.
En esta ocasión, los participantes podrán conocer la respuesta a preguntas como «¿cómo es el país?» o «¿por qué aumenta el número de hondureños que eligen la provincia de Burgos como su destino?». Para responder a estas preguntas, se contará con la presencia de algunas personas llegadas recientemente de Honduras que hablarán de la situación desde su experiencia, junto con otras que llevan aquí más tiempo. A continuación, el coloquio se abrirá a todos los asistentes, y habrá un tiempo más distendido para tomar un café o un refresco.