Abr
2
mié
XIII Jornadas Ciencia y Cristianismo: ‘El mal’ @ Cultural Cordón
19:00
XIII Jornadas Ciencia y Cristianismo: 'El mal' @ Cultural Cordón

La Delegación de Cultura de la archidiócesis de Burgos y la Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos, organizan una nueva edición de las Jornadas Ciencia y Cristianismo que en esta ocasión llevan por título El mal. Durante tres días, tres ponentes analizarán el fenómeno del mal y su presencia.

 

El martes, 1 de abril, el sacerdote Ángel Cordovilla Pérez, decano de la Facultad de Teología y de la Facultad de Derecho Canónico de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid abordará el tema ¿Cómo hablar de Dios ante el mal?. El miércoles, 2 de abril, Angélica Tanarro Martín, periodista y escritora, tratará el tema El mal en la literatura. Cerrará las Jornadas el arqueólogo y antropólogo Eudald Carbonell i Roura, que el jueves, 3 de abril, abordará el tema ¿Existe ‘el mal’ en la ciencia?.

 

La entrada es libre hasta completar aforo.

Abr
3
jue
XIII Jornadas Ciencia y Cristianismo: ‘El mal’ @ Cultural Cordón
19:00
XIII Jornadas Ciencia y Cristianismo: 'El mal' @ Cultural Cordón

La Delegación de Cultura de la archidiócesis de Burgos y la Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos, organizan una nueva edición de las Jornadas Ciencia y Cristianismo que en esta ocasión llevan por título El mal. Durante tres días, tres ponentes analizarán el fenómeno del mal y su presencia.

 

El martes, 1 de abril, el sacerdote Ángel Cordovilla Pérez, decano de la Facultad de Teología y de la Facultad de Derecho Canónico de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid abordará el tema ¿Cómo hablar de Dios ante el mal?. El miércoles, 2 de abril, Angélica Tanarro Martín, periodista y escritora, tratará el tema El mal en la literatura. Cerrará las Jornadas el arqueólogo y antropólogo Eudald Carbonell i Roura, que el jueves, 3 de abril, abordará el tema ¿Existe ‘el mal’ en la ciencia?.

 

La entrada es libre hasta completar aforo.

Abr
26
sáb
Evangelizando por el Patrimonio: Fuentespina @ Parroquia de San Miguel Arcángel
17:00 – 20:00
Evangelizando por el Patrimonio: Fuentespina @ Parroquia de San Miguel Arcángel

El arciprestazgo de Santo Domingo de Guzmán organiza una iniciativa para evangelizar a través del patrimonio llamada Evangelizando por el patrimonio. La primera de las jornadas se celebrará en Fuentespina, donde podrán conocerse la iglesia parroquial de San Miguel Arcángel.

Encuentro ‘Palestina en Aranda’ @ Salón de la Asociación de Vecinos del Polígono Residencial
18:00
Encuentro 'Palestina en Aranda' @ Salón de la Asociación de Vecinos del Polígono Residencial

La Comisión de Pastoral de Migraciones del arciprestazgo de Santo Domingo de Guzmán, con la colaboración de la parroquia del Patriarca San José, la Asociación de Vecinos del Polígono Residencial y el Ayuntamiento de Aranda de Duero, organiza el encuentro ‘Palestina en Aranda’ para dar a conocer la realidad social de Palestina contada por los palestinos que viven en Aranda.

 

Al concluir habrá un aperitivo para compartir y dialogar.

May
2
vie
Jornada ‘Mujeres y Teología’ @ Facultad de Teología - Aula Magna
17:30 – 18:30

La teóloga María Belén Brezmes imparte una conferencia con el título «La teología con las miradas de las mujeres», en la primera edición de las jornadas ‘Mujeres y teología’, que promueve la Facultad de Teología de Burgos.

May
13
mar
Conferencia ‘El proceso de creación de una edición de Las Edades del Hombre’ @ Salón de actos Plaza de España
20:00

El Aula de Patrimonio de la Cátedra Francisco de Vitoria de la Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos, organiza una conferencia abierta titulada El proceso de creación de una edición de ‘Las Edades del Hombre’ a cargo de Enrique Martínez Lozano, secretario general de la Fundación Las Edades del Hombre.

May
19
lun
Aula de Doctrina Social de la Iglesia: ‘Economía y espiritualidad’ @ Parroquia de Santa Catalina - Salón parroquial
19:00
Aula de Doctrina Social de la Iglesia: 'Economía y espiritualidad' @ Parroquia de Santa Catalina - Salón parroquial

La Comisión de Pastoral del Trabajo del arciprestazgo de Santo Domingo de Guzmán organiza una nueva sesión del Aula de Doctrina Social de la Iglesia que se celebra en Aranda de Duero. En el marco de la campaña que toda la archidiócesis de Burgos realiza este año en torno a la Economía para el bien común a la luz de la Doctrina Social de la Iglesia.

 

En esta ocasión, se abordará el tema de Economía y espiritualidad. En concreto se tratará de plantear los fundamentos, el sentido y la finalidad de la empresa desde las orientaciones de la Doctrina Social de la Iglesia. Para ello, se utilizará el folleto La economía de las bienaventuranzas. El acto estará animado por José Luis Lastra Palacios, vicario de Pastoral de la archidiócesis.

May
24
sáb
Evangelizando por el Patrimonio: Sinovas @ Parroquia de San Nicolás de Bari
18:00 – 20:00
Evangelizando por el Patrimonio: Sinovas @ Parroquia de San Nicolás de Bari

El arciprestazgo de Santo Domingo de Guzmán organiza una iniciativa para evangelizar a través del patrimonio llamada Evangelizando por el patrimonio. La segunda de las jornadas se celebrará en Sinovas, donde podrán conocerse la iglesia parroquial de San Nicolás de Bari.

Encuentro-Oración en torno a ‘Laudato Si’ @ Parque de Pardilla
20:00 – 21:00
Encuentro-Oración en torno a 'Laudato Si' @ Parque de Pardilla

La Semana Laudato Si’ bajo el lema ‘Paz con la Creación’, une a miles de personas en todo el mundo con un objetivo común: la protección de la Creación. Este mes de mayo, entre los días 24 al 31, el Departamento para la Promoción de la Ecología Integral de la archidiócesis de Burgos, con motivo de la celebración la Semana Laudato Si’, tiene previsto realizar diversos acto y oraciones en Burgos ciudad y en la provincia. Este año, dicha encíclica cumple su décimo aniversario, pues un 24 de mayo de 2015 el papa Francisco firmó el texto.

 

Una de las actividades programadas es un encuentro-oración con merienda compartida que se celebrará en el parque de Pardilla.

 

«Que el nuestro sea un tiempo que se recuerde por el despertar de una nueva referencia ante la vida; por la firme resolución de alcanzar la sostenibilidad; por el aceleramiento en la lucha por la justicia y la paz y por la alegre celebración de la vida» (LS 207, citando a la Carta de la Tierra, La Haya, 29 de junio de 2000).

 

 

May
27
mar
Conferencia: ‘Etty Hillesum: la experiencia de Dios a las puertas de Auschwitz’ @ Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos - Aula Magna
19:30
Conferencia: 'Etty Hillesum: la experiencia de Dios a las puertas de Auschwitz' @ Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos - Aula Magna

La Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos, organiza la conferencia abierta Etty Hillesum: la experiencia de Dios a las puertas de Auschwitz, acerca de la figura de esta joven judía neerlandesa, que murió asesinada en el campo de concentración de Auschwitz en 1943.

 

La conferencia será a cargo de Rosana Navarro Sánchez, teóloga y directora de la Fundación Etty Hillesum.