«Teresa de Lisieux, su vida orante y compromiso misionero» es el título de la ponencia que imparte el carmelita Carmelo Hernández Gallo. Con esta conferencia, la delegación de Misiones concluye el mes de octubre, un mes típicamente misionero y en el que se ha celebrado el día del Domund.

La localidad de Lerma, en el arciprestazgo de Arlanza, acogerá este año la celebración del XV Encuentro Pastoral Diocesano, que tendrá como tema de fondo la Pastoral Rural. Una cita, coordinada desde la Vicaría de Pastoral, que se celebrará el próximo 9 de noviembre en la villa ducal, que llevará por lema En esta tierra vaciada para llenarla de Dios, y que servirá para celebrar todos juntos el Día de la Iglesia Diocesana en su víspera.
La jornada comenzará a las 10:45h con un encuentro en el salón de actos La Piedad. Tras la acogida y un momento de oración y presentación, llegará el turno de exponer brevemente el documento Orientaciones pastorales para el mundo rural. Posteriormente, habrá ocasión de compartir algunas experiencias de trabajo en diferentes parroquias rurales de la archidiócesis, en los ámbitos de la vida comunitaria, el anuncio del Evangelio, la celebración de la fe y la caridad y el compromiso social. También se presentará la experiencia de la vecina unidad pastoral de Aguilar de Campoo.
Hacia las 13:00h, los participantes podrán acercarse a las diferentes realidades presentes en Lerma. Divididos en grupos, los asistentes podrán: conocer la colegiata de San Pedro, visitar el Centro de Interpretación de la vida contemplativa en el antiguo convento de las carmelitas, tener un encuentro con las dominicas, conocer la Denominación de Origen Arlanza y los vinos que se elaboran en la ribera de este río o dar un paseo por la villa ducal con una explicación histórica y de los principales monumentos.
Tras la comida, que será en el restaurante Alisa a las 14:30h, habrá una sobremesa teatral a cargo del grupo ‘La Hormiga’, que interpretará la obra El lindo don Diego. El Encuentro Pastoral Diocesano concluirá con la celebración de la santa misa, a las 17:15h, presidida por el arzobispo, Mons. Mario Iceta Gavicagogeascoa, en la iglesia de San Juan.
Para participar, la organización ofrecerá un servicio de autobuses –en función de la demanda– desde Burgos, Aranda de Duero, Miranda de Ebro, Briviesca, Quintanar de la Sierra, Salas de los Infantes, Espinosa de los Monteros, Villarcayo, Medina de Pomar y Trespaderne, con un coste de 10 euros, independientemente del origen.
Inscripciones hasta el 3 de noviembre
Solamente es necesario inscribirse si se desea participar en la comida (con un coste de 16 euros) y/o si se desea utilizar el servicio de autobuses (con un coste de 10 euros). Los costes se abonarán el mismo día. Para inscribirse se puede utilizar este formulario hasta el próximo domingo, 3 de noviembre. Más información en el teléfono 608 90 91 20 o en el correo electrónico [email protected]
El aula magna de la Facultad de Teología acoge la presentación de la última encíclica del papa Francisco ‘Dilexit nos’, sobre el amor humano y divino del Corazón de Jesucristo. En el acto intervendrán los profesores Rubén Manrique, Carlos Izquierdo y Juan María González, quienes analizarán el texto desde la perspectiva antropológica, teológica y espiritual, respectivamente.
La Facultad de Teología acoge las XXIII Jornadas de Divulgación de la Doctrina Social de la Iglesia, con las miras puestas en la «economía para el bien común», dentro de la campaña diocesana para este curso. El encargado de abrir las charlas será el profesor de la economía de la Complutense, Pedro J. Gómez Serrano, quien hablará de «¿Cómo puede la Doctrina Social de la Iglesia iluminar la economía actual?».

La Facultad de Teología acoge las XXIII Jornadas de Divulgación de la Doctrina Social de la Iglesia, con las miras puestas en la «economía para el bien común», dentro de la campaña diocesana para este curso. En esta ocasión, Marta Pedrajas y Yoselín Rodrigues, del Equipo Coordinador de la Economía de Francisco, hablarán de «La economía de Francisco».
La Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos, y la Bibliotheca Salmanticensis presentan el libro La filosofía relacional e intercultural de Raimon Pannikar, de Juan Antonio Testón Turiel.
En el acto de presentación de La filosofía relacional e intercultural de Raimon Pannikar intervendrán, además de su autor, el profesor Marcelino Agiís Villaverde, de la Universidad de Santiago de Compostela; el profesor Fernando Susaeta Montoya, de la Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos; y el profesor Román Ángel Pardo Manrique, decano de la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia de Salamanca.
El CIPE (Centro de Iniciativas de Pastoral de la Espiritualidad) ofrece cuatro sesiones de lectio divina en torno a los evangelios dominicales del Adviento. Una propuesta que se recoge en las iniciativas de oración y reflexión coordinadas por la vicaría de Pastoral para este tiempo litúrgico.

La Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos, y la editorial FONTE presentan el libro ‘Palabras de Vida. Texto y comentario bíblico de las lecturas de los domingos y fiestas. Ciclo C’, escrito por el profesor José Luis Barriocanal Gómez.
En el acto de presentación de ‘Palabras de Vida’ intervendrán Mons. Fernando García Cadiñanos, obispo de Mondoñedo-Ferrol; el Dr. Lorenzo de Santos Martín, director del Instituto Superior de Pastoral de Madrid de la Universidad Pontificia de Salamanca; y el autor del volumen.
El sacerdote y profesor Eduardo Dorado imparte el habitual retiro con el que los profesores de Religión preparan el Adviento.
Ángel Arenas y Manolo Plaza, sacerdotes jesuitas, imparte una mañana de retiro bajo el lema «Sembramos esperanza para cosechar humanidad». Más información e inscripciones a través de este enlace.