La delegación de Pastoral de Migraciones convoca a participar en el 58º círculo de silencio, un gesto de denuncia pacífica ante la vulneración de los derechos de las personas migrantes.
El Secretariado diocesano de Trata convoca a los burgaleses a participar en una vigilia de oración por todas las víctimas del tráfico de seres humanos.
Los salones de la parroquia del Hermano San Rafael acogen la entrega de premios al XII Concurso escolar sobre migraciones.
La parroquia de San José María Escrivá acoge del 8 al 14 de marzo la exposición fotográfica «Más dulce en el vendaval», en el marco de la celebración del día de la Mujer. Organizada por Cáritas diocesana de Burgos, podrá verse de 11:30 a 14:00 y de 17:00 a 20:00.
La delegación de Pastoral de Migraciones convoca una nueva edición de círculos de silencio, un gesto de denuncia pacífica ante la vulneración de los derechos de las personas migrantes.
Como cada año, varios colectivos de la barriada de San Juan Bautista (entre los que se encuentran la parroquia y Cáritas) organizan una plantación de árboles en el día del Arbol. Para poder participar y poder organizar la actividad cumpliendo los requisitos sanitarios, es necesario inscribirse a través del teléfono 947256752 o en el email [email protected].
Promoción Solidaria y la delegación diocesana de Pastoral de Migraciones organizan un cinefórum sobre inmigración y trabajo.
Testimonios y experiencias en tiempo de pandemia. Este año, el XV Encuentro diocesano organizado por la Pastoral de Migraciones, se dividirá en tres eventos organizados en tres miércoles, tres lugares y tres realidades. El primero, enfocado bajo el lema «el trabajo de los cuidados y el hogar», se desarrollará en la Parroquia de San Julián.
Las organizaciones que integran en Burgos la iniciativa «Enlázate por la justicia» (Cáritas, Confer, Justicia y Paz, Manos Unidas, Redes) convocan una vigilia de oración ante el día de la Tierra.