
El arciprestazgo de Santo Domingo de Guzmán, en colaboración con el Cine Club Duero, va a proyectar la película Libres el próximo domingo, 4 de febrero. Se trata de un largometraje documental que, de forma sencilla y amena, se sumerge en la profunda –y muchas veces desconocida– vida que existe en el interior de los monasterios de clausura de nuestro país.
Además, la recaudación obtenida con la proyección será destinada a la Fundación DeClausura, que se encarga de ayudar al sostenimiento de las comunidades contemplativas.
La cita es en el Cine Aranda el próximo domingo, 4 de febrero, a las 18:30h.
La Fundación Manjón-Palencia ha convocado un acto público para celebrar un día de encuentro entre todos los centros que forman parte de la institución que sirva para generar sinergias.
El programa del encuentro consiste en:
- 11:00h: Acogida y comienzo de la jornada.
- 11:00h: Para todos aquellos que lo quieran a la misma hora del comienzo, los niños participarán en el encuentro diocesano VEM, es decir, lo niños se quedan a la puerta del fórum, puesto que desde ahí comenzará la jornada para ellos haciendo una gymkana por las calles de la ciudad, hasta el seminario. Los niños que participen en el encuentro VEM hay dos posibilidades:
- Recogerles a las 14:00 horas en el seminario San José (Paseo del Empecinado, 5).
- Permanecer hasta el final del encuentro a las 17:00 horas, en este caso es necesario llevar la comida.
- 11:10h: Intervención de las autoridades.
- 11:45h: Presentación de las claves educativas de nuestra fundación.
- 12:15h: Monólogo de Sergio Encinas
- 12:45h: Conferencia: Proyecto Shamar – Escuelas del cuidado. Imparte la formación Doña Marta Montero (Secretaria técnica del proyecto Shamar)

El Seminario Diocesano de San José organiza el segundo encuentro ‘Llamados’ del curso y el primero de este 2024. Una oportunidad para que los adolescentes que cursan la ESO y Bachillerato tengan la ocasión de compartir un rato entre sí y con Dios.
La cita es en el Seminario el próximo viernes, 1 de marzo, a las 20:00h, y es necesario inscribirse en este enlace para participar. La fecha límite para hacerlo es el martes, 27 de febrero.

Un año más, la archidiócesis de Burgos se suma a la iniciativa de la Iglesia universal de pasar «24 horas con el Señor». Desde la tarde del viernes, 8 a la del sábado, 9 de marzo, diversas parroquias de la provincia acogerán una adoración eucarística prolongada con la posibilidad, además, de recibir el sacramento de la penitencia.
En el caso del arciprestazgo de Burgos-Gamonal, el templo que va a acoger esta iniciativa es el de la parroquia de Nuestra Señora de Fátima, que se mantendrá abierto desde las 18:00h del viernes, 8 de marzo, hasta las 19:00h del sábado, 9 de marzo.
La capilla del Seminario de San José acoge la celebración de la oración joven de este mes.

La Delegación para la Infancia, Adolescencia y Juventud de la archidiócesis de Burgos ha convocado el Encuentro Diocesano de Jóvenes, que en esta edición tiene como lema Cuidafé, con la intención de provocar una reflexión sobre la importancia de «cuidar nuestra relación con Dios, con los demás y con nuestro interior».
Por ello el encuentro tendrá el siguiente formato:
- 16:30h: Acogida
- 17:00h: Oración de adoración, para cuidar nuestra relación con Dios
- 18:00h: Talleres para cuidar nuestra relación con los demás y con nuestro interior. Se ofertarán tres talleres, de los que habrá que elegir dos a la hora de realizar la inscripción al evento. Los talleres son: El voluntariado: caridad en acción, impartido por Cáritas Diocesana de Burgos, Educación afectivo-sexual, impartido por la Delegación Diocesana para la Familia y la Vida, y Cómo tratar las crisis existenciales (impartido por el Centro de Escucha San Camilo de la archidiócesis).
- 20:00h Concierto a cargo de Hakuna Group Music.
La cita es el próximo sábado, 6 de abril, a las 16:30h en el Colegio Círculo Católico. Para participar es necesario inscribirse previamente en este formulario antes del jueves, 4 de abril, con un coste de 2 € que servirán para hacer frente a los gastos que se ocasionen y ayudar al desplazamiento de jóvenes procedentes de otros lugares de la provincia.
Con el lema «Hágase tu voluntad. Todos discípulos, todos misioneros», la Iglesia celebra hoy la jornada mundial de oración por las vocaciones y la jornada de vocaciones nativas. Con este motivo, CONFER, la delegación diocesana de Misiones y el secretariado para la Pastoral Vocacional organizan en la Catedral una vigilia de oración por las vocaciones.
La Iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente, de la que forma parte la Delegación episcopal para la Pastoral del Trabajo, ha convocado una vigilia de oración en torno al Primero de Mayo, fiesta de San José Obrero y Día Internacional de los Trabajadores.
La cita es el próximo lunes, 29 de abril, a las 19:30 horas en la parroquia de San Pablo, apóstol en Gamonal.
La Iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente, de la que forma parte la Delegación episcopal para la Pastoral del Trabajo, ha convocado una concentración contra la siniestralidad laboral, en el entorno de la celebración del Día Internacional de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, el próximo domingo, 28 de abril, y la celebración del Primero de Mayo, fiesta de San José Obrero y Día Internacional de los Trabajadores.
La cita es el próximo lunes, 29 de abril, a las 20:30h en la plaza de Roma, frente a la parroquia de San Pablo, apóstol.
El próximo sábado, 4 de mayo, recibirán el sagrado orden del diaconado dos aspirantes al sacerdocio: Guillermo Pérez Rubio, seminarista del Seminario de San José de Burgos, y Fr. Enrique García Malo ECMC, monje del Yermo Camaldulense de Nuestra Señora de Herrera. Será de manos del arzobispo de Burgos, Mons. Mario Iceta Gavicagogeascoa.
La cita es el próximo sábado, 4 de mayo, a las 11:00h, en el altar mayor de la catedral de Burgos, y la celebración se podrá seguir en directo por streaming a través del canal de YouTube de la archidiócesis, en este enlace.