En continuidad con los encuentros del curso pasado, se seguirá reflexionando sobre la última encíclica del papa Francisco (Laudato si, sobre el cuidado de la casa común) a partir de unas fichas que ha elaborado el Departamento de Formación Sociopolítica de la diócesis de Burgos. Los ponentes serán: en el grupo de la Casa de la Iglesia (plaza de los Tercios), Juan Ochoa Santamaría, superior de los padres claretianos; y en el grupo de la parroquia de Santa Catalina, José Luis Lastra Palacios, vicario de pastoral.
La comisión arciprestal de pastoral de migraciones ha organizado un encuentro sobre Rumanía en el salón de la parroquia de San José de Aranda de Duero. Se continúa así un ciclo de encuentros con personas de distintos países que viven en Aranda y la Ribera para poder conocer mejor sus países de origen, su cultura, su religiosidad, su vida diaria aquí en Aranda.
Las religiosas Adoratrices de Burgos ponen en marcha un año más su campaña «Hablando de prostitución y trata» que, pretende mostrar la realidad que viven las mujeres, así como las consecuencias en el ejercicio de prostitución y la soledad a la que están sometidas por el estigma social. En este deseo de seguir profundizando y de poder debatir y crear opinión, han preparado el clásico ciclo de cine, en esta ocasión es ya la X edición. Comienza hoy con la proyección de la película «En la puta vida».
El acto está organizado por la comisión de Pastoral Obrera del arciprestazgo de Aranda. En continuidad con los encuentros anteriores, se seguirá reflexionando sobre la última encíclica del papa Francisco (Laudato si, sobre el cuidado de la casa común) a partir de unas fichas que ha elaborado el Departamento de Formación Sociopolítica de la diócesis de Burgos. En esta reunión se continuara con la ficha nº 8, «Apostar por otro estilo de vida», correspondiente al capítulo VI de la encíclica. Los ponentes serán: en el grupo de la Casa de la Iglesia (plaza de los Tercios), Juan Ochoa Santamaría, superior de los padres Claretianos; y en el grupo de la parroquia de Santa Catalina, José Luis Lastra Palacios, vicario de pastoral.
Las religiosas Adoratrices de Burgos ponen en marcha un año más su campaña «Hablando de prostitución y trata» que, pretende mostrar la realidad que viven las mujeres, así como las consecuencias en el ejercicio de prostitución y la soledad a la que están sometidas por el estigma social. En este deseo de seguir profundizando y de poder debatir y crear opinión, han preparado el clásico ciclo de cine, en esta ocasión es ya la X edición. Prosigue hoy con la proyección de la película «Joven y Bonita».
Organizado por Cristianos Sin Fronteras en colaboración con la delegación de Misiones y bajo el lema «Sígueme, no pierdas el ritmo. By Jesus» se va a desarrollar el encuentro festival de la Canción Misionera, que este año alcanza su 30ª edición. Las canciones presentadas deberán centrar su atención en la dimensión de anuncio pues este se puede desarrollar también con «nuevos arpegios, melodías nuevas que muestren al mundo las ganas que llevamos de cantar el mensaje del evangelio». La fase diocesana de este festival se desarrolla hoy en Burgos.
El colegio Santo Domingo de Guzmán de Aranda de Duero acogerá este año el encuentro de las naciones en la capital de la Ribera. Organizado por la comisión arciprestal de migraciones, el encuentro alcanza ya su décima edición.
Segunda ponencia en la 70 Semana Española de Misionología. Correrá a cargo de María Jesús Hernando García, de la Universidad San Dámaso de Madrid.
La Hermandad Obrera de Acción Católica prepara una jornada de convivencia entre todos sus militantes. La HOAC ofrece en esta convocatoria una reflexión-acción sobre el «Trabajo Digno»: el elemento básico y esencial que construye y cimienta una «Sociedad Decente». Este año, el lugar escogido para celebrar el día de la HOAC es Aranda de Duero. Más información pulsando aquí.