La responsable del departamento de Trata de la Conferencia Episcopal Española, María Francisca Vara, participa hoy en una charla coloquio en el marco de la exposición que el secretariado de trata de la diócesis ha organizado en el centro cívico San Agustín. La muestra podrá verse hasta el jueves 30 de enero.
El secretariado de Trata de la diócesis convoca a los burgaleses a participar en una vigilia de oración. Además, invita a visitar la exposición sobre trata de personas en el centro cívico San Agustín.
La Comisión arciprestal de migraciones de Santo Domingo de Guzmán organiza esta tarde una charla-coloquio sobre la trata de personas, y que correrá cargo de Consuelo Rojo, directora del Secretariado diocesano de Trata.
La parroquia del Buen Pastor, acoge, en la víspera de la Jornada mundial contra la Trata de Personas, una eucaristía. La comunidad cristiana de Miranda se sensibiliza así y reza para que termine esta «esclavitud del siglo XXI», en palabras del papa Francisco.
La parroquia de Santa Catalina de Aranda de Duero acoge un recital de canciones y reflexiones sobre la trata de seres humanos al hilo de la exposición «Punto y seguimos, la vida puede más», que puede visitarse en sus tres sedes, las iglesias de Santa Catalina, San José y Santa María, en la capital de la Ribera.
Al hilo de la exposición «Punto y seguimos, la vida puede más», que puede visitarse en sus tres sedes, las iglesias de Santa Catalina, San José y Santa María de Aranda, esta última iglesia acoge una vigilia de oración contra la trata de seres humanos.
El Secretariado diocesano de Trata convoca a los burgaleses a participar en una vigilia de oración por todas las víctimas del tráfico de seres humanos.
El Secretariado Diocesano de Trata convoca una vigilia de oración contra la trata en la parroquia del Espíritu Santo de Miranda de Ebro ante la próxima fiesta de Santa Josefina Bakhita.
El doctor en Pastoral Sanitaria por el Camilianum de Roma y director del Centro de Humanización de la Salud (Madrid), José Carlos Bermejo Higuera, imparte la conferencia «El duelo digital», en el día en que se inaugura el centro diocesano de escucha San Camilo en Burgos. Aforo restringido a 78 personas cumpliendo las medidas sanitarias.
En el marco de la evangelización y el acompañamiento, hoy inicia el curso de formación para la escucha que tendrá lugar en el Seminario diocesano de San José. Se desarrollará en dos partes: la primera, sobre «la gestión de las emociones para la ayuda», será impartida por Alfonso Salgado, catedrático de psicología de la Universidad Pontificia de Salamanca; la segunda, sobre «la relación de ayuda», estará a cargo del equipo del centro diocesano de escucha San Camilo de Burgos.