La sala Polisón del Teatro Principal acoge la presentación del libro Lo que no se da, se pierde. UBU-Bangalore: un proyecto de Cooperación Internacional al Desarrollo en la Universidad de Burgos (España). 2004-2019.
La publicación, de la que son autores Jesús María Álvarez Martínez y Rafael Calvo de León, recoge la historia, el proceso y testimonios de algunos de los alumnos de la Universidad de Burgos que han participado a lo largo de estos 15 años en alguno de los Proyectos Educativos y de Cooperación Internacional al Desarrollo organizados por la Pastoral Universitaria y la Asociación Limes DP.
Coros de las parroquias del arciprestazgo de Amaya se darán cita en la iglesia parroquial de Sotresgudo para celebrar su XXXVI encuentro arciprestal de villancicos, el más antiguo de la diócesis.
Crisanto Báscones, sacerdote diocesano, impartirá una tarde de retiro (de 18:00 a 20:30 horas) sobre los «siete aspectos de nuestra relación con Dios». Organizado por el arciprestazgo de Amaya, este retiro se desarrollará en la casa de las Religiosas del Santísimo Sacramento de Sasamón.
Organiza: Arciprestazgo de Amaya.
Anima: Ana del Val Melfi, religiosa franciscana.
Al igual que ocurriera el año pasado, la Catedral volverá a acoger en el marco de la fiesta de San Jerónimo, un ciclo de lectura ininterrumpida de la Biblia durante 24 horas. La Facultad de Teología, el Cabildo de la Catedral y la delegación diocesana de Pastoral Universitaria y Cultura organizan el acto, que contará con la participación de 144 lectores de diferentes grupos y parroquias de la ciudad y la provincia. Se leerán fragmentos del Antiguo y del Nuevo Testamento. El acto puede seguirse a través del canal de YouTube de la archidiócesis de Burgos.
Recorrido por el Camino de Santiago desde el Hospital del Rey hasta Rabé de las Calzadas organizado por el Proyecto UBU-Bangalore.
- 10:45 h. Concentración e inscripciones en el Hospital del Rey
- 11:00 h. Salida
- 13:30 h. Llegada a Rabé de las Calzadas
- 14:00 h. Comida en el polideportivo
- 15:00 h. Juegos cooperativos
- 16:00 h. Regreso a Burgos
La iglesia parroquial de Villadiego acoge el popular certamen de villancicos del arciprestazgo de Amaya, el más veterano de los que se celebran en la archidiócesis.
Con motivo del Día del Libro, la Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos, el Secretariado para la Pastoral Universitaria y el Cabildo Metropolitano organizan la III Edición de la lectura continua de la Biblia (en el formato de 12 horas) en la que podrán participar lectores de diferentes colectivos y grupos de la ciudad y de la provincia, encabezados por el arzobispo, Mons. Mario Iceta Gavicagogeascoa.
La lectura continua de la Biblia, que se realizará en la capilla del Santo Cristo de la Catedral dará comienzo el miércoles, 17 de abril a las 10:00h, y concluirá a las 22:00h. Teniendo en cuenta que cada lector dedicará unos 10 minutos a la lectura pública, se necesitará la participación de 75 lectores. Las personas que deseen participar deben formalizar la inscripción a través de este formulario, antes del viernes, 12 de abril.

La Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos, la Delegación para la Cultura y el Secretariado para la Pastoral Universitaria, en colaboración con la Fundación Caja de Burgos, van a organizar las XII Jornadas Ciencia y Cristianismo, que este año llevan por título Dios y la ciencia. Es una iniciativa que quiere ofrecer la versión más actual en lo que se refiere al cambio en la ciencia sobre las pruebas para admitir la existencia de Dios.
La primera ponencia será el próximo miércoles, 24 de abril, y llevará por título Dimensión antropológica. La pronunciará M.ª del Carmen Molina Cobos, bióloga y catedrática de Fisiología Vegetal de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. La cita es en el Cultural Cordón a las 19:00h con entrada libre hasta completar aforo.

La Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos, la Delegación para la Cultura y el Secretariado para la Pastoral Universitaria, en colaboración con la Fundación Caja de Burgos, van a organizar las XII Jornadas Ciencia y Cristianismo, que este año llevan por título Dios y la ciencia. Es una iniciativa que quiere ofrecer la versión más actual en lo que se refiere al cambio en la ciencia sobre las pruebas para admitir la existencia de Dios.
La segunda ponencia será el próximo jueves, 25 de abril, y llevará por título Dimensión teológica. La pronunciará Pedro Manuel Fernández Castelao, teólogo y profesor de Antropología Teológica en la Universidad Pontificia Comillas de Madrid. La cita es en el Cultural Cordón a las 19:00h con entrada libre hasta completar aforo.