
El Secretariado para la Prevención y la Protección ante la Trata de Personas de la archidiócesis de Burgos ha convocado una serie de actos en Burgos, Aranda de Duero y Miranda de Ebro en torno a la X Jornada Mundial contra la Trata de Personas que se celebrará el próximo 8 de febrero, fiesta de santa Josefina Bakhita.
Entre ellas hay una vigilia de oración que se celebrará el próximo jueves, 15 de febrero de 2023, a las 18:00h en la parroquia de Santa Águeda.

El Secretariado para la Prevención y la Protección ante la Trata de Personas de la archidiócesis de Burgos ha convocado una serie de actos en Burgos, Aranda de Duero y Miranda de cara a la X Jornada Mundial contra la Trata de Personas que se celebrará el próximo 8 de febrero, en torno a la fiesta de santa Josefina Bakhita, patrona de las víctimas de la trata de personas.
La vigilia de oración se celebrará el próximo jueves, 15 de febrero de 2023, en la parroquia del Santa Catalina de Aranda de Duero, a las 20:00h.

En un acto organizado en colaboración con el Arzobispado de Burgos, la Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada en España (ACN España) va a presentar en Burgos su Informe Libertad Religiosa en el Mundo 2023.
El acto estará presidido por Mons. Mario Iceta Gavicagogeascoa, arzobispo de Burgos, al que acompañarán los ponentes José Fernández Crespo, responsable del Departamento de Promoción de ACN España, y Naim Shoshandy, sacerdote iraquí natural de la llanura de Nínive, una de las regiones del mundo donde más se ha perseguido a los cristianos.
La cita es en el Aula Magna de la Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos, el próximo jueves, 29 de febrero, a las 19:30h.

Un año más, la archidiócesis de Burgos se suma a la iniciativa de la Iglesia universal de pasar «24 horas con el Señor». Desde la tarde del viernes, 8 a la del sábado, 9 de marzo, diversas parroquias de la provincia acogerán una adoración eucarística prolongada con la posibilidad, además, de recibir el sacramento de la penitencia.
En el caso del arciprestazgo de Burgos-Vega, el templo que va a acoger esta iniciativa es el de la parroquia de San Julián, obispo, que se mantendrá abierto desde las 20:00h del viernes, 8 de marzo, hasta las 20:00h del sábado, 9 de marzo.

Un año más, la archidiócesis de Burgos se suma a la iniciativa de la Iglesia universal de pasar «24 horas con el Señor». Desde la tarde del viernes, 8 a la del sábado, 9 de marzo, diversas parroquias de la provincia acogerán una adoración eucarística prolongada con la posibilidad, además, de recibir el sacramento de la penitencia.
En el caso del arciprestazgo de Burgos-Gamonal, el templo que va a acoger esta iniciativa es el de la parroquia de Nuestra Señora de Fátima, que se mantendrá abierto desde las 18:00h del viernes, 8 de marzo, hasta las 19:00h del sábado, 9 de marzo.

Un año más, la archidiócesis de Burgos se suma a la iniciativa de la Iglesia universal de pasar «24 horas con el Señor». Desde la tarde del viernes, 8 a la del sábado, 9 de marzo, diversas parroquias de la provincia acogerán una adoración eucarística prolongada con la posibilidad, además, de recibir el sacramento de la penitencia.
En el caso del arciprestazgo de Miranda de Ebro, el templo que va a acoger esta iniciativa es el de la parroquia de San Nicolás de Bari, que se mantendrá abierto desde las 18:00h del viernes, 8 de marzo, hasta las 19:00h del sábado, 9 de marzo.
Un año más, la archidiócesis de Burgos se suma a la iniciativa de la Iglesia universal de pasar «24 horas con el Señor». Desde la tarde del viernes, 8 a la del sábado, 9 de marzo, diversas parroquias de la provincia acogerán una adoración eucarística prolongada con la posibilidad, además, de recibir el sacramento de la penitencia.
En el caso del arciprestazgo de Santo Domingo de Guzmán, el templo que va a acoger esta iniciativa es el de la parroquia de Santo Domingo de Guzmán, que se mantendrá abierto desde las 20:00h del viernes, 8 de marzo, hasta las 03:00h del sábado, 9 de marzo, y también de las 07:00h a las 19:30h del sábado.
Un año más, la archidiócesis de Burgos se suma a la iniciativa de la Iglesia universal de pasar «24 horas con el Señor». Desde la tarde del viernes, 8 a la del sábado, 9 de marzo, diversas parroquias de la provincia acogerán una adoración eucarística prolongada con la posibilidad, además, de recibir el sacramento de la penitencia.
En el caso del arciprestazgo de Santo Domingo de Guzmán, el templo que va a acoger esta iniciativa es el de la parroquia de Santo Domingo de Guzmán, que se mantendrá abierto desde las 20:00h del viernes, 8 de marzo, hasta las 03:00h del sábado, 9 de marzo, y también de las 07:00h a las 19:30h del sábado.
Nueva concentración en silencio ante la vulneración de los derechos de las personas migrantes.

La Comisión de Pastoral del Trabajo del arciprestazgo de Santo Domingo de Guzmán organiza la VI Sesión del Aula de Doctrina Social de la Iglesia que habitualmente se celebra los terceros viernes de mes en Aranda de Duero.
En esta ocasión, se va a continuar dialogando a partir del cuaderno ¿Qué entiende la Iglesia por trabajo decente?, publicado recientemente por el Departamento de Pastoral del Trabajo de la Comisión Episcopal para la Pastoral Social de la CEE, en línea con la Campaña por el Trabajo Digno que se está celebrando en la archidiócesis de Burgos durante este curso.
La cita es en el salón de actos de la parroquia de Santa Catalina en Aranda de Duero (avenida de Burgos, 5) el próximo lunes, 18 de marzo, a las 19:00h.