Con motivo del Día del Libro, la Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos, el Secretariado para la Pastoral Universitaria y el Cabildo Metropolitano organizan la III Edición de la lectura continua de la Biblia (en el formato de 12 horas) en la que podrán participar lectores de diferentes colectivos y grupos de la ciudad y de la provincia, encabezados por el arzobispo, Mons. Mario Iceta Gavicagogeascoa.
La lectura continua de la Biblia, que se realizará en la capilla del Santo Cristo de la Catedral dará comienzo el miércoles, 17 de abril a las 10:00h, y concluirá a las 22:00h. Teniendo en cuenta que cada lector dedicará unos 10 minutos a la lectura pública, se necesitará la participación de 75 lectores. Las personas que deseen participar deben formalizar la inscripción a través de este formulario, antes del viernes, 12 de abril.

El arciprestazgo de Miranda de Ebro organiza una nueva edición de los Miércoles Solidarios para dar visibilidad a realidades que preocupan. Una de ellas es la educación inclusiva y la atención a la diversidad, que es muy importante y necesaria para la sociedad. La organización se ha reunido con miembros de instituciones educativas y de asociaciones que trabajan por una educación inclusiva (AMPA Los Juncos, colegio La Charca, AMIDAHI, ASPODEMI, AUTISMO Burgos en Miranda, etc.) para poder enfocar mejor la reflexión y la acción que quieren llevar a cabo.
La necesidad de un Centro de Educación Especial en Miranda de Ebro, iniciativa promovida por el AMPA Los Juncos del colegio La Charca, con diversos actos, recogida de firmas incluida, es la realidad que ha movido al arciprestazgo a unirse como Iglesia en Miranda y a organizar estas jornadas de reflexión, sensibilización, participación y reivindicación.
El segundo de estos Miércoles Solidarios se va a celebrar el próximo 17 de abril, a las 19:00h, en la parroquia de El Buen Pastor, con un panel de experiencias titulado Trabajamos por la educación inclusiva, en el que participarán el AMPA Los Juncos del CEIP La Charca y las asocicaciones AMIDAHI, ASPODEMI y Autismo Burgos en Miranda.

El arciprestazgo de Miranda de Ebro organiza una nueva edición de los Miércoles Solidarios para dar visibilidad a realidades que preocupan. Una de ellas es la educación inclusiva y la atención a la diversidad, que es muy importante y necesaria para la sociedad. La organización se ha reunido con miembros de instituciones educativas y de asociaciones que trabajan por una educación inclusiva (AMPA Los Juncos, colegio La Charca, AMIDAHI, ASPODEMI, AUTISMO Burgos en Miranda, etc.) para poder enfocar mejor la reflexión y la acción que quieren llevar a cabo.
La necesidad de un Centro de Educación Especial en Miranda de Ebro, iniciativa promovida por el AMPA Los Juncos del colegio La Charca, con diversos actos, recogida de firmas incluida, es la realidad que ha movido al arciprestazgo a unirse como Iglesia en Miranda y a organizar estas jornadas de reflexión, sensibilización, participación y reivindicación.
El tercer y último de estos Miércoles Solidarios se va a celebrar el próximo 24 de abril, a las 19:00h, en la parroquia de El Buen Pastor, con un gesto público seguido de una celebración eucarística. La colecta de la misa será destinada a las familias con necesidades terapéuticas. Además, las colectas de ese día del resto de parroquias del arciprestazgo también estarán destinadas a ese fin.
El próximo sábado, 4 de mayo, recibirán el sagrado orden del diaconado dos aspirantes al sacerdocio: Guillermo Pérez Rubio, seminarista del Seminario de San José de Burgos, y Fr. Enrique García Malo ECMC, monje del Yermo Camaldulense de Nuestra Señora de Herrera. Será de manos del arzobispo de Burgos, Mons. Mario Iceta Gavicagogeascoa.
La cita es el próximo sábado, 4 de mayo, a las 11:00h, en el altar mayor de la catedral de Burgos, y la celebración se podrá seguir en directo por streaming a través del canal de YouTube de la archidiócesis, en este enlace.
El Real Monasterio de Santa Dorotea de canónigas regulares lateranenses de San Agustín ha organizado una serie de actos para conmemorar el VI centenario de su fundación en la ciudad de Burgos. El acto central de esta celebración será una solemne misa de acción de gracias por estos 600 años de presencia en Burgos, que presidirá el nuncio apostólico de Su Santidad en España, Mons. Bernardito Cleopás Auza y concelebrada por el arzobispo de Burgos, Mons. Mario Iceta Gavicagogeascoa, así como por el arzobispo emérito de Burgos, Mons. Fidel Herráez Vegas, y el obispo emérito de Jaén, Mons. Ramón del Hoyo López.
La cita es el Real Monasterio de Santa Dorotea el próximo domingo, 5 de mayo, a las 12:00h, y también se podrá seguir por streaming en este enlace.
El Cabildo Metropolitano de Burgos ha organizado una celebración eucarística para trasladar la cruz-relicario que la Catedral recibió el pasado 2 de febrero con reliquias de mártires y fundadores de congregaciones e institutos con presencia en Burgos a su emplazamiento final, en la capilla de las Reliquias de la Seo. La ceremonia estará presidida por Mons. Mario Iceta Gavicagogeascoa, arzobispo de Burgos.
La cita es el próximo jueves, 16 de mayo, a las 18:00h en la capilla de Santa Tecla de la Catedral.
La Delegación Episcopal de Misiones de la archidiócesis de Burgos, la Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos, la Conferencia Episcopal Española (CEE) y Obras Misionales Pontificias (OMP) organizan una nueva edición de la Semana Española de Misionología (SEM). En esta ocasión, la 76ª, lleva por lema La oración, fuente e impulso de la misión y se celebrará entre el 2 y el 5 de julio en la Facultad de Teología.
El programa de la primera jornada es el siguiente:
- 18:00h: Acogida y oración
- 18:30h: Inauguración a cargo de Mons. Mario Iceta Gavicagogeascoa, arzobispo de Burgos y presidente de la SEM, y de Roberto Calvo Pérez, decano de la Facultad de Teología.
- 19:00h: Ponencia inaugural, titulada Orar para entender la misión, a cargo de Francisco Julián Romero Galván, director del Secretariado del Jubileo 2025 de la CEE.
- 20:00h: Misa
- 21:00h: Cena
- 21:45h: Ruta de la luz
Además, durante toda la semana, el claustro de la Facultad acogerá la exposición fotográfica de Selvas Amazónicas Miradas sobre la misión.
La Delegación Episcopal de Misiones de la archidiócesis de Burgos, la Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos, la Conferencia Episcopal Española (CEE) y Obras Misionales Pontificias (OMP) organizan una nueva edición de la Semana Española de Misionología (SEM). En esta ocasión, la 76ª, lleva por lema La oración, fuente e impulso de la misión y se celebrará entre el 2 y el 5 de julio en la Facultad de Teología.
El programa de la segunda jornada es el siguiente:
- 09:30h: Laudes
- 10:00h: Ponencia I: Oración en la Biblia y oración con la Palabra de Dios, a cargo de José Luis Albares Martín, de la editorial Verbo Divino
- 11:15h: Café
- 12:00h: Ponencia II: Oración y kerigma, a cargo de M.ª Judith Anderson Nokko, teóloga y misionera de Verbum Dei (Granada)
- 13:00h: Misa
- 14:15h: Comida
- 16:30h: Mesa redonda I: Testimonios misioneros, con la participación de José María Rodríguez Redondo, sacerdote diocesano del Instituto Español de Misiones Extranjeras (IEME) y misionero en Tailandia; Belén Sánchez Gil, laica dominica y responsable de Selvas Amazónicas en España; y la hermana Faustinah Rumama, misionera hija del Calvario en Zimbabue.
- 18:00h: Descanso
- 18:30h: Visita cultural y Vísperas
- 21:00h: Cena
Además, durante toda la semana, el claustro de la Facultad acogerá la exposición fotográfica de Selvas Amazónicas Miradas sobre la misión.
La Delegación Episcopal de Misiones de la archidiócesis de Burgos, la Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos, la Conferencia Episcopal Española (CEE) y Obras Misionales Pontificias (OMP) organizan una nueva edición de la Semana Española de Misionología (SEM). En esta ocasión, la 76ª, lleva por lema La oración, fuente e impulso de la misión y se celebrará entre el 2 y el 5 de julio en la Facultad de Teología.
El programa de la tercera jornada es el siguiente:
- 09:30h: Laudes
- 10:00h: Ponencia III: Oración en Teresa de Lisieux, a cargo del P. Carmelo Hernández Gallo OCD, doctor en Teología Espiritual.
- 11:15h: Café
- 12:00h: Ponencia IV: Misión desde el sufrimiento, a cargo de Rafael Higueras Álamo, sacerdote y postulador de la causa de canonización de ‘Lolo’
- 13:00h: Misa
- 14:15h: Comida
- 16:30h: Mesa redonda II: Nuevas formas de oración y misión, con la participación de David Fornieles Rodríguez, director nacional de la Red Mundial de Oración del Papa; el P. Félix Cuadrado, coordinador del equipo de RezandoVoy; y Javier Ramos, responsable del proyecto Cuatro40.
- 19:30h: Merienda
Además, durante toda la semana, el claustro de la Facultad acogerá la exposición fotográfica de Selvas Amazónicas Miradas sobre la misión.