Tras el pregón de la Semana Santa, es el turno del tradicional concierto, a cargo del Orfeón Burgalés, dirigido por Juan Gabriel Martínez. Interpretarán «Música para el funeral de la reina María de Inglaterra», de H. Purcell.
El traumatólogo e investigador de la Sábana Santa, José Palacios Carvajal, dirigirá la conferencia “El sufrimiento del Hombre-Dios a través de la Sábana Santa”.
El paso de Jesús en la borriquilla, obra de los talleres de arte sacro de Olot (1948) saldrá portado a hombros por los cofrades de la Coronación de Espinas y Cristo Rey desde la parroquia de San Lorenzo el Real. Recorrerá las calles de San Lorenzo, San Carlos Borromeo y Almirante Bonifaz para unirse a otras cofradías en la plaza Mayor. Allí, el arzobispo, Francisco Gil Hellín, procederá a la bendición de las palmas y ramos. De allí, la procesión se encaminará hacia la catedral, donde a las 13:15 tendrá lugar la solemne eucaristía de la Pasión del Señor con la intervención de la escolanía de los Pueri Cantores de la catedral. Tras la misa, el paso de la borriquilla volverá a la parroquia de San Lorenzo el Real.
Los pasos de Cristo Resucitado (Manuel López 2005) y la Virgen de la Alegría (anónimo, siglo XVIII) saldrán de las parroquias de la Sagrada Familia y San Nicolás de Bari, respectivamente, a las 11:30 horas. Hacia las 13:15, entrarán en la plaza del Rey San Fernando, anunciándose el júbilo pascual con el Aleluya de Häendel y la danza del Santo. A continuación, el arzobispo, don Francisco Gil Hellín, impartirá la bendición a la ciudad. Finalizado el acto se interpretarán diversas danzas castellanas en honor de Cristo Resucitado y su Madre.
Celebración de la solemne Vigilia Pascual presidida por el arzobispo, don Francisco Gil Hellín, con la participación del cabildo catedralicio y representantes de cofradías y hermandades de la ciudad.