Nacido en Gumiel del Mercado (Burgos), hizo los votos religiosos el 15 de agosto de 1929 en la congregación claretiana y más tarde realizó los estudios de filosofía y teología; aguardaba la ordenación sacerdotal, a la que aspiraba, cuando la guerra española vino a interrumpir la vida comunitaria del seminario claretiano de Barbastro, donde se hallaba y fue fusilado con diecinueve compañeros en Barbastro el 13 de agosto de 1936. Fue beatificado el 25 de octubre de 1992.
Nacido en Salguero de Juarros (Burgos) el 27 de septiembre de 1898, profesó como hermano lasaliano en 1915 y estuvo destinado en varios colegios hasta que fue nombrado director del colegio de Consuegra, cuya comunidad fue apresada e inmolada en Los Yébenes (Toledo) el 7 de agosto de 1936. Beatificado el 28 de octubre de 2007.
Los santos mártires Vicente, Sabina y Cristeta son originarios de la diócesis de Avila, pero se veneran en nuestra Diócesis porque sus reliquias fueron trasladadas con gran solemnidad al monasterio de Arlanza en tiempos del abad san García.
El beato Diego Luis de San Vitores nació en Burgos el 12 de noviembre de 1627, y fue bautizado en la parroquia de San Gil. En 1651 fue ordenado sacerdote y años más tarde partirá de misionero a Méjico. Luego trabajará en Filipinas, y finalmente en Guam (Islas Marianas), donde morirá martirizado el 2 de abril de 1672. Fue beatificado por el Papa Juan Pablo II, el 6 de octubre de 1985.
Celebramos la fiesta de Santo Domingo de Guzmán, presbítero, nacido en Caleruega, en el siglo XIII. Estudió en Palencia, fue canónigo de Osma, y en un viaje que realizó a Dinamarca, acompañando a su obispo, descubrió la urgencia de predicar la verdad de Dios por doquier. Para ello funda la Orden de Predicadores o Dominicos, cuya influencia será muy positiva en la Iglesia a lo largo de los siglos. A él se le atribuye la práctica del Santo Rosario.
Nuestra Provincia lo venera como Patrono y recurre a él, especialmente en este día, para implorar su protección ante Dios.