La parroquia del Espíritu Santo celebra el Jubileo de la Catedral

por redaccion,

La parroquia del Espíritu Santo celebra el Jubileo.
<
>
La parroquia del Espíritu Santo celebra el Jubileo.

A lo largo del primer trimestre de este año 2022, la parroquia del Espíritu Santo ha celebrado el jubileo en el marco del Año Santo otorgado por el 800 aniversario de la Catedral. En primer lugar, los diferentes grupos parroquiales trabajaron y reflexionaron el significado del jubileo y lo que supone celebrarlo en el tiempo de cuaresma.
 

Posteriormente, durante la semana del 14 al 20 de marzo, se concentró la actividad jubilar en varios momentos: el lunes 14 y el martes 15 las charlas cuaresmales animadas por Agustín Burgos, canónigo de la catedral y delegado de liturgia, situaron el jubileo en el contexto bíblico y animaron a la comunidad a la oración desde el itinerario jubilar; el miércoles 16, la celebración del perdón invitaba a acoger la misericordia del Padre; y, por último, el sábado 19, día central del jubileo, se celebró una peregrinación desde la parroquia hasta la puerta de Santa María, a los pies de la Catedral. Tras la protocolaria foto grupal, el propio Agustín Burgos acogía a los peregrinos y los invitaba a traspasar la Puerta del Perdón la puerta y adentrarse en la catedral. Allí, frente a la imagen de Santa María la Mayor, oraron juntos y depositaron la tierra de su barrio junto a la de tantos otros que servirán para arropar al árbol del jubileo.

 

Concluidos los ritos jubilares de acceso a la catedral, se celebró la eucaristía con la presencia y participación de familias y niños de catequesis, de jóvenes, de representantes de los diferentes grupos parroquiales, además de otros muchos miembros de la comunidad. Una celebración cercana, viva, con un fuerte sentido de agradecimiento a los frutos del trabajo comunitario y de compromiso -gesto jubilar- en forma de ayuda económica tanto al proyecto misionero de Jorge López y Gabriel Rodríguez en Zambia, como para Cáritas internacional en su esfuerzo por apoyar a las familias que huyen de la guerra en Ucrania.

 

Terminada la Misa jubilar, y en la Plaza de San Fernando, se realizó un sencillo gesto público festivo y de oración por la paz en el mundo, teniendo presente no sólo la situación de Ucrania sino las decenas de conflictos armados que hoy en día se están produciendo.