Los últimos… de Filipinas

por redaccion,

<
>

 

El próximo domingo, la Catedral clausurará el Jubileo que la Santa Sede le otorgó con motivo del VIII Centenario de la colocación de su primera piedra. En la recta final de este Año Santo, los peregrinos ultiman su visita a la Seo para cumplir con los ritos jubilares y lucrar de esta manera la indulgencia. Entre los últimos en hacerlo, la parroquia de Nuestra Señora la Real y Antigua, que acudió a la Catedral el último sábado del mes de mayo, dedicado a María. Los feligreses de esta parroquia llegaron hasta la Seo como peregrinos con sus sacerdotes y diácono. Un grupo partía andando desde la parroquia, para congregarse con el resto ante la Puerta Santa y ser recibidos con el rito de acogida de este Jubileo especial. A lo largo de la semana se prepararon a través de charlas y celebración penitencial.

 

Durante esta última semana también se han acercado al templo un grupo de feligreses venidos de Filipinas acompañados por su obispo, así como miembros del colegio diocesano María Madre – Politecnos, quienes celebraron además la eucaristía en la capilla de Santa Tecla.

 

Mañana domingo, coincidiendo con la solemnidad de Pentecostés, se clausurará el Año Jubilar de la Catedral. El número tres del Vaticano, mons. Edgar Peña Parra, sustituto de la Secretaría de Estado de la Santa Sede, presidirá la eucaristía. Por su parte, el arzobispo, don Mario Iceta, firmará el documento final de la Asamblea Diocesana y se cerrará de forma simbólica la Puerta Santa. En la celebración participarán representantes de distintos sectores eclesiales y diez obispos del país que han confirmado su asistencia –entre ellos el Nuncio de Su Santidad en España– y que acudirán a la Catedral en una procesión que saldrá del claustro de la Facultad de Teología. El acto podrá seguirse en directo en el canal de YouTube de la archidiócesis de Burgos.

 

Una delegación de senadores de la República Checa visita la Catedral con motivo del VIII Centenario y el Año Jubilar

por redaccion,

<
>

 

Una delegación del Senado de la República Checa, compuesta por cinco parlamentarios y el vicepresidente de la Cámara Alta, además del embajador en España, Ivan Jančárek, visitó ayer la Catedral de Burgos. Allí pudieron familiarizarse con las actividades de conmemoración del VIII Centenario del templo y del Año Jubilar concedido por el Vaticano. Los senadores checos, acompañados por el vicepresidente de la Diputación Provincial, Lorenzo Rodríguez, fueron recibidos por el arzobispo de Burgos y presidente de la Fundación VIII Centenario de la Catedral. Burgos 2021, Mario Iceta Gavicagogeascoa; el vicepresidente de esta entidad, Antonio Miguel Méndez Pozo; el deán de la Catedral, Vicente Rebollo; el delegado territorial de la Junta de Castilla y León, Roberto Saiz; y la directora general de la Fundación VIII Centenario de la Catedral. Burgos 2021, Piluca Gil.

 

La delegación del país centroeuropeo recorrió la Seo castellana con la explicación del presidente del Consejo Asesor del VIII Centenario, René Payo. Esta visita coincidió con la festividad de San Fernando, monarca que fundó la Catedral de Burgos el 20 de julio de 1221.

Alumnos del Centro Jesús Reparador participan en el Jubileo de la Catedral

por redaccion,

<
>

 

Los diferentes escolares del Centro Jesús Reparador participaron en el Jubileo con una peregrinación en la que, desde primaria hasta bachiller, llegaron en diferentes momentos de la mañana del pasado viernes a la Catedral. Después de una explicación catequética de la fachada principal dedicada a Santa María, atravesaron la Puerta Santa.

 

Tras la acogida inicial, visualizaron el vídeo del Jubileo para conocer el sentido que tiene este año tan especial. Con la oración y la renovación del bautismo en la Capilla de Santa Tecla, conocieron el lema y el sentido que tiene ser «Templo de Dios». Una visita desde los ojos de la fe a cada uno de los lugares principales del templo puso el punto final a una semana en la que se desarrollaron diferentes actividades que han servido para conocer todo lo que se había trabajado en el curso pasado sobre la Catedral.

Alumnas del colegio Nuestra Señora de Valdemoro y miembros de las Comunidades de Vida Cristiana peregrinan a la Catedral

por redaccion,

<
>

Alumnas del colegio Nuestra Señora de Valdemoro (Madrid) y miembros de las Comunidades de Vida Cristiana (CVX) participaron recientemente en sendas eucaristías en la Catedral. Tras realizar el itinerario jubilar, los miembros de las CVX se unieron al Cabildo Metropolitano en la eucaristía del peregrino, a la que se están sumando cada vez más los que van caminando hasta Santiago de Compostela.

 

Camino de Loyola, el colegio de Valdemoro quiso detenerse en Burgos a orar ante la imagen del Santo Cristo de Burgos y celebrar la eucaristía para recibir la gracia especial del Año Jubilar, que tendrá su finalización el próximo 5 de junio con la Pascua de Pentecostés.

La parroquia del Espíritu Santo celebra el Jubileo de la Catedral

por redaccion,

La parroquia del Espíritu Santo celebra el Jubileo.
<
>
La parroquia del Espíritu Santo celebra el Jubileo.

A lo largo del primer trimestre de este año 2022, la parroquia del Espíritu Santo ha celebrado el jubileo en el marco del Año Santo otorgado por el 800 aniversario de la Catedral. En primer lugar, los diferentes grupos parroquiales trabajaron y reflexionaron el significado del jubileo y lo que supone celebrarlo en el tiempo de cuaresma.
 

Posteriormente, durante la semana del 14 al 20 de marzo, se concentró la actividad jubilar en varios momentos: el lunes 14 y el martes 15 las charlas cuaresmales animadas por Agustín Burgos, canónigo de la catedral y delegado de liturgia, situaron el jubileo en el contexto bíblico y animaron a la comunidad a la oración desde el itinerario jubilar; el miércoles 16, la celebración del perdón invitaba a acoger la misericordia del Padre; y, por último, el sábado 19, día central del jubileo, se celebró una peregrinación desde la parroquia hasta la puerta de Santa María, a los pies de la Catedral. Tras la protocolaria foto grupal, el propio Agustín Burgos acogía a los peregrinos y los invitaba a traspasar la Puerta del Perdón la puerta y adentrarse en la catedral. Allí, frente a la imagen de Santa María la Mayor, oraron juntos y depositaron la tierra de su barrio junto a la de tantos otros que servirán para arropar al árbol del jubileo.

 

Concluidos los ritos jubilares de acceso a la catedral, se celebró la eucaristía con la presencia y participación de familias y niños de catequesis, de jóvenes, de representantes de los diferentes grupos parroquiales, además de otros muchos miembros de la comunidad. Una celebración cercana, viva, con un fuerte sentido de agradecimiento a los frutos del trabajo comunitario y de compromiso -gesto jubilar- en forma de ayuda económica tanto al proyecto misionero de Jorge López y Gabriel Rodríguez en Zambia, como para Cáritas internacional en su esfuerzo por apoyar a las familias que huyen de la guerra en Ucrania.

 

Terminada la Misa jubilar, y en la Plaza de San Fernando, se realizó un sencillo gesto público festivo y de oración por la paz en el mundo, teniendo presente no sólo la situación de Ucrania sino las decenas de conflictos armados que hoy en día se están produciendo.