El culto que permanece en Briviesca desde el siglo XV

por redaccion,

santa_casilda_turismo_burgos

 

Hoy en La Bureba se celebra el día de la santa todelana del siglo XI, Casilda, hija de un rey moro, consoladora y defensora de los cristianos prisioneros de su padre.

 

En su juventud, una enfermedad la trae hasta la provincia de Burgos, específicamente a los pozos de San Vicente;  una vez curada, se bautiza y consagra su virginidad a Cristo, pasando el resto de su vida en oración y penitencia.

 

Su ejemplo de vida y milagros, llevaron a que se hiciera referencia a ella de generación en generación. Fue en el siglo XV, cuando políticos de la región hicieron votos de guardar solemnemente la festividad de la santa cada año. En el siglo XVI se construye el santuario sobre la antigua ermita y se nombra patrona de la Bureba y del santurario, actualmente lugar de interés turístico y de peregrinación.

 

La romería al santuario está documentada desde 1734, y es la más antigua de Briviesca. Hoy en el santuario, se celebró una misa presidida por Don Diodoro Merino Ruiz, en la que participó la parroquia de Santa Casilda de Miranda de Ebro.