Periferias donde anunciar el evangelio

Evangelizar desde las periferias” ha sido el lema de la Asamblea del Departamento de Formación Sociopolítica, celebrada el pasado lunes 27 de enero en el Centro Cultural de Jesuitas en C/ Molinillo.
asamblea departamento formación sociopolítica

En la asamblea participaron todos los representantes del departamento.

“Evangelizar desde las periferias” ha sido el lema de la Asamblea del Departamento de Formación Sociopolítica, celebrada el pasado lunes 27 de enero en el Centro Cultural de Jesuitas en C/ Molinillo. Contó con la participación de todos los representantes del Departamento (Mesa de Pastoral con Inmigrantes, HOAC, Promoción Solidaria, Justicia y Paz, Institución Teresiana, Delegación de Apostolado Seglar, El Trigarral, Pastoral Obrera, Centro La Merced, CVX, Movimiento Cultural Cristiano, Vicario de Cultura y Sociedad) y de otros colectivos como Cáritas, Misiones, sacerdotes del IEME, Pastoral Obrera, JOC, Pastoral Gitana… En el recibidor se pudo tomar café a la vez que se hojeaban las diversas publicaciones de cada grupo.

José Manuel Madruga, coordinador del Departamento, presentó el recorrido de este foro desde 2012 para iniciar una mentalidad de ‘Atrio de los Gentiles’ en las diferentes iniciativas apostólicas que lo integran. Reconoció que son muchos los cristianos burgaleses que están trabajando en ámbitos de frontera o de periferias existenciales. Admitido este impulso, reconoció que la Iglesia debe exigirse ‘salir de sí misma y acercarse a aquellos para quien la religión es algo extraño’.

Como experiencia de diálogo en la frontera, Manuel Plaza presentó el foro ‘Tender Puentes’, creado en Burgos en 2002 con el objetivo de ‘buscar el diálogo democrático, la reflexión profunda, compartiendo lo que nos une y separa, con tolerancia activa’. El foro está integrado por 18-20 personas, creyentes y no creyentes, muchos de ellos vinculados a partidos políticos de izquierdas, que se reúne una vez al mes y propone un foro abierto y seminario una vez al trimestre. Por dicho foro han pasado personas como Margarita Robles, Patxi López, Ramón Jáuregui, Rafael Díaz Salazar, Jesús Connil, Gaël Giraud… En palabras de Manuel Plaza, ‘el foro discurre en un ambiente de respeto, de reflexión sería’. No duda en afirmar que esta experiencia ‘es uno de los mejores regalos que ha recibido en la vida’.

Tras esta aportación se abrió un turno de diálogo y se compartieron numerosas experiencias, algunas tan variopintas como la capellanía del tanatorio.

La asamblea concluyó con la lectura de una comunicado titulado “Desmantelamiento social ante la supuesta crisis”, por parte del sacerdotes representante de El Trigarral, Fermín González.

Comentarios

Se el primero en publicar un comentario.

Danos tu opinión