Se celebra el día de la HOAC con una mesa redonda con políticos

La Hermandad Obrera de Acción Católica de Burgos, ante la celebración de su día, juntan a políticos de todos los partidos de la ciudad a participar en una mesa redonda por la dignidad en el trabajo para crear una "sociedad decente".
El día de la HOAC lleva por lema este año "Trabajo digno para una sociedad decente".

El día de la HOAC lleva por lema este año «Trabajo digno para una sociedad decente».

Con motivo de la celebración del día de la HOAC, que este año tiene como lema «Trabajo digno para una sociedad decente», la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) de Burgos ha organizado una mesa redonda con representantes de los partidos políticos: PSOE, IU, UPYD, EQUO, PODEMOS, SAIN y PCAS, y PP (pendiente de confirmar), en la que compartirán lo que para ellos supone un trabajo digno en una sociedad decente. La mesa redonda tendrá lugar mañana miércoles 25 de junio, a las 20:00 horas en el salón de actos de los sindicatos.

 

Para la Hermandad Obrera de Acción Católica, el día de la HOAC es una celebración anual en la que desean compartir con la ciudadanía y con la comunidad eclesial la realidad actual del mundo obrero y del trabajo. Desde este planteamiento, la HOAC ofrece en esta convocatoria una reflexión-acción sobre el «trabajo digno»: el elemento básico y esencial que construye y cimienta una “sociedad decente”.

 

Esta asociación descubre que «millones de hombres y mujeres están desempleados, privados de su derecho al trabajo», y que otros muchos «trabajan con empleo precario e inestable, con largas jornadas laborables y salarios bajos» que no hacen fácil su salida de la pobreza; no les permiten vivir con dignidad y cubrir las necesidades básicas. Junto a estas condiciones de precariedad, denuncian la «incertidumbre de perderlo y la desesperanza de encontrar un trabajo que les permita construir su proyecto de vida con dignidad y/o sacar adelante a sus familias». Además, denuncian que la situación del trabajo se ha ido construyendo a través de un conjunto de decisiones de una determinada orientación en las políticas laborales.

 

Con su reflexión, realizada desde el evangelio y la Doctrina Social de la Iglesia, «proponen un debate abierto sobre lo que significa trabajo digno y la necesidad imperiosa de articular una nueva cultura del trabajo», porque, según dicen, «nos va en ello la vida digna de millones de personas para la construcción de una sociedad decente».

 

Comentarios

Se el primero en publicar un comentario.

Danos tu opinión