El nuncio Renzo Fratini inaugura el nuevo archivo diocesano

Tras la presentación a los medios del nuevo archivo diocesano, ayer llegó el día de la inauguración de éste a cargo de monseñor Renzo Fratini, nuncio apostólico en España.

El nuncio de Su Santidad en España, monseñor Renzo Fratini, fue el encargado de inaugurar las nuevas dependencias del archivo diocesano en compañía de varias autoridades civiles y eclesiásticas entre las que se encontraba  el arzobispo  Francisco Gil Hellín o el alcalde Javier Lacalle.

Las modernas instalaciones custodiarán gran parte de la historia de la diócesis, entre cuyos documentos más antiguos destaca el acta fundacional del Monasterio de San Salvador de Oña, del 1011, y en lo civil, una partida de bautismo de 1494 de Nofuentes.

Matías Vicario, uno de los archiveros diocesanos, señaló que el archivo diocesano tiene como objetivo «poner a disposición de los estudiosos todos lo documentos que alberga, porque todo el mundo tiene derecho a acceder a la historia. Este archivo es el testimonio del paso de Dios por la historia, es el testimonio de nuestros antepasados, y tenemos el deber de pasarlo a las siguientes generaciones».

José Luis Esteban, también archivero diocesano, quiso agradecer a todos los voluntarios que se han prestado a realizar el traslado de los documentos su trabajo y dedicación, y señaló que este nuevo archivo «es uno de los tres mejores de Castilla y León».

archivo2

Monseñor Francisco Gil Hellín intervino para destacar las importantes obras que se han llevado a cabo en los últimos años en la diócesis burgalesa con la idea de lograr una mayor eficiencia en los diferentes edificios restaurados.

Por su parte, monseñor Renzo Fratini mostró sus felicitaciones por una obra «que manifiesta la responsabilidad de la Iglesia para conservar todos los datos históricos» . «A la Iglesia siempre le tocó custodiar la memoria de los pueblos, su identidad personal y colectiva. Acudir al ayer es necesario para no desenraizarse y actuar en el presente», expresó Fratini.

Tras esta intervención, se procedió a la bendición de las instalaciones. Posteriormente, el canciller secretario general, Ildefonso Asenjo,  intervino para exponer que «el archivo diocesano tiene por objetivo la conquista de la verdad: los documentos se conservan para guardar la cultura» . Después del acto, se realizó una visita a las instalaciones por parte de todos los asistentes.

Comentarios

Se el primero en publicar un comentario.

Danos tu opinión