Cáritas Burgos responde a la llamada de urgencia de Cáritas Jerusalén ante el conflicto armado en Gaza

Cáritas Burgos pide colaboración para paliar el sufrimiento de las personas afectadas por el conflicto armado en Gaza.
Desde que el pasado 7 de julio comenzaran los ataques, que han costado la vida a centenares de personas y ha obligado a miles de ellas a abandonar sus hogares, la Iglesia y la Cáritas locales están prestando toda la ayuda que pueden a las víctimas de este conflicto: heridos, niños que sufren traumas psicológicos y familias que han huido de sus casas. Han abierto sus escuelas y sus centros médicos para que se refugiasen allí los desplazados, y han repartido mantas y comida entre los más necesitados.
Pero no es suficiente, porque el personal y los recursos de Cáritas en Gaza son muy limitados, y las necesidades muy grandes. “Es necesaria una intervención urgente en esta crisis humanitaria porque la precariedad de la población es cada día más acuciante” según el director de Caritas Jerusalén, que también confiesa estar “profundamente preocupado” por lo que queda de la pequeña comunidad cristiana en Gaza, unas 2.000 personas.
Cáritas Jerusalén ha lanzado un llamamiento de emergencia a toda la red internacional de Cáritas por valor de 1,13 millones de euros, que ayudará a atender de manera inmediata a 56.000 personas. Se repartirán mantas, comida, kits de higiene, instrumental médico y carburante para los generadores de luz, especialmente en los hospitales.
Cáritas Española y varias Cáritas Diocesanas, entre ellas Cáritas Burgos, gestiona un centro de salud y una clínica móvil que ofrecen atención médica y psicológica en zonas rurales y aisladas por el muro de separación o por los controles militares israelíes. Cáritas Burgos ya ha realizado una aportación de 10.000 euros, para colaborar durante los próximos seis meses en el reparto de artículos y servicios higiénico-médicos entre 2.700 personas. Cualquier donación a través de Caritas será bienvenida y destinada inmediatamente a estos fines.
Cáritas diocesana de Burgos inspirada por las exhortaciones de Caritas Internationalis y del Papa Francisco quiere pedir la paz en Tierra Santa. «¡Por favor, paren! Se lo pido con todo mi corazón”, suplicaba el Santo Padre durante la oración del Ángelus del pasado domingo ante una plaza de San Pedro abarrotada de fieles.