Santa Teresa de Jesús marca el inicio de curso en la Facultad de Teología
Ayer comenzaba de forma oficial, tras el parón de los meses de verano, el curso académico en la Facultad de Teología de Burgos. Lo hacía con un acto solemne en el que el profesor de espiritualidad, Mauricio Martín del Blanco, impartió la lección inaugural.
El programa de actos comenzó con una misa presidida por el gran canciller y arzobispo de Burgos, Francisco Gil Hellín. A la misa prosiguió –ya en el aula magna del centro de estudios– el momento más institucional de la mañana, con el saludo del decano, Francisco Pérez Herrero.
Santa Teresa, presente en el nuevo curso
En su discurso, Pérez Herrero dio la bienvenida a los alumnos procedentes de otros continentes, como Asia, África y América Latina, y destacó los hechos más importantes que marcarán este nuevo curso, como el quinto centenario de santa Teresa de Jesús o el Sínodo de la Familia que prepara el Vaticano. También agradeció la labor de todos aquellos que de una manera u otra hacen posible la buena marcha de la facultad.
Tras este discurso, siguió la lectura de la memoria del curso académico 2013-2014 por parte del secretario de la Facultad, Antonio Martínez Serrano, en el que se detallaron datos como el número de alumnos en cada grado y curso, el número de tesis defendidas; los estudios, ensayos y revistas publicadas o las actividades culturales y sociales que más destacaron en el curso anterior, como fueron las jornadas de Ciencia y Cristianismo o la 67ª Semana de Misionología.
La lección magistral de inauguración, impartida por Mauricio Martín del Blanco, recorrió la Teología, la Mítica y la Espiritualidad a lo largo de los siglos XVI y XVII, además de centrarse en la figura de santa Teresa de Jesús. Martín del Blanco incidió en las obras de la santa abulense, reformadora de la iglesia después del Concilio de Trento y fundadora de una Orden Contemplativa, siguiendo las huellas de la tradición de los antepasados moradores del Monte Carmelo. Fundó 17 conventos , el último de los cuales se encuentra en la ciudad de Burgos.
Alumnos on-line y presenciales
Daba comienzo así un nuevo curso académico en el que el total de alumnos matriculados en el centro de formación teológica suman más de 1.300 –de los que unos 300 lo hacen de forma presencial y el resto en la modalidad online–, manteniéndose las cifras del curso pasado.
La Facultad de Teología del Norte de España, con sus dos sedes –una en Burgos y otra en Vitoria–, fue erigida en 1967. Se convertía en la primera facultad teológica española tras el Vaticano II.