El arte, al servicio de la Eucaristía
La exposición “Eucharistia” de Las Edades del Hombre en Aranda de Duero está superando todas las previsiones en cuanto a número de visitantes. Además, numerosas iniciativas ha surgido en torno a este evento, y uno de ellas es el curso que tendrá lugar en la sala Polisón del Teatro Principal los desde el 29 de septiembre hasta el 4 de octubre a partir de las 18.30h bajo el título “La Eucaristía se hizo arte».
La organización corre a cargo de la Archidiócesis de Burgos, la Universidad de Burgos y el Instituto Municipal de Cultura, con el fin de acercar al público general el tema de la Eucaristía tratado desde una visión tanto teológica como artística
Dirigido por los profesores profesores René J. Payo Hernanz, vicerrector de la UBU, y Carlos Izquierdo Yusta, vicario de Cultura de la diócesis de Burgos, dicho curso tiene como finalidad dar a conocer la iconografía eucarística que podemos encontrar en la exposición y concienciar al público de la gran importancia que tiene el gran patrimonio artístico castellanoleonés. Como recalca René Jesús Payo, «la intención es trasladar a Burgos la parte artística de la exposición de Las Edades, analizando aspectos como la iconografía, la literatura o el concepto de arte, demostrando que el tema de la Eucaristía ha sido un vivero inagotable en las artes plásticas, el teatro, la música, etc.». Añadió también que éste se trata de un ciclo «de carácter dinámico» que «mostrará cómo la creencias eucarísticas se han convertido en un vivero inagotable de inspiración artística», en diversas áreas.
Según Carlos Izquierdo Yusta, “no es un congreso de teología ni un congreso sobre arte. Son ambas cosas a la vez. Y lo hemos hecho con un programa académico de rango universitario para que al final podamos llegar a una mejor comprensión de la exposición de Las Edades y del propio concepto de Eucaristía».
Actividades teóricas y prácticas
Los asistentes no sólo se encontrarán con una serie de conferencias teóricas , sino que también podrán participar en actividades prácticas, en las que podrán visitar importantes monumentos y obras artísticas del patrimonio burgalés, representaciones teatrales conciertos y recitales de poesía. Las visitas, concretamente, se realizarán al Museo de Burgos, a la Catedral, a la exposición de las Edades del Hombre en Aranda de Duero y al Monasterio de la Vid.
Entre las conferencias a las que se podrá asistir, destacan la que será impartida por Lena Saladina Iglesias, la catedrática de Historia del Arte de la UBU y que recorre el trabajo que los orfebres han realizado en torno a las obras de arte que se tratará; también la intervención del técnico del IMC Ignacio de Miguel Gallo, el miembro del departamento de Historia Moderna de la Universidad de Valladolid Javier Burrieza o el director del departamento de Historia del Arte de la Universidad de Valladolid, Jesús María Parrado. Todos ellos darán a conocer cómo la Eucaristía se ha convertido en una fuente inagotable de manifestaciones artísticas. También hay que destacar el importante estreno que supondrá el Padrenuestro en arameo a cargo de la Coral San Esteban, además de otras piezas musicales como Misa de Juventud, a cargo de la Coral Vadillos.