Continúan las obras de rehabilitación en la catedral

La fundación AXA y el cabildo catedralicio han firmado un nuevo convenio de colaboración para la rehabilitación de una de las últimas capillas que quedan por restaurar en la seo, la capilla de Santa Catalina, uno de los espacios más singulares de la seo burgalesa porque en él se encuentran casi un centenar de retratos de los arzobispos que han pasado por la diócesis.

 

catedral burgos

Imagen de la rueda de prensa, que ha tenido lugar en la sacristía mayor de la catedral.

 

Ha dejado caer que quizás él no vea el final de las obras de rehabilitación total de la catedral de Burgos, pero el arzobispo, Francisco Gil Hellín, no deja por ello de apoyar las obras que se están acometiendo en el interior de la seo. Así, esta misma mañana respaldaba el convenio de colaboración firmado entre el cabildo catedralicio y la Fundación AXA por el que esta fundación se compromete a la financiación de la rehabilitación de la capilla de Santa Catalina, una de las últimas en restaurar junto con la del Corpus Christi. La capilla, situada en el claustro alto, es una de las más antiguas de la catedral. Su interior, muy deteriorado, fue revestido por una capa de yeso en el siglo XVI. Se trata de uno de los espacios más singulares de la seo burgalesa porque en él se encuentran casi un centenar de retratos de todos los arzobispos que han pasado por la diócesis de Burgos desde su constitución. La recuperación y restauración de algunos de estos cuadros -el más antiguo es del siglo XVII- también forma parte del convenio firmado por ambas instituciones.

 

Para Josep Alfonso, director de la Fundación AXA, “este año es muy especial para nosotros porque celebramos 20 años de estrecha colaboración con la catedral que ya consideramos una parte de nosotros. Y hacerlo con el anuncio de una nueva rehabilitación, un nuevo acuerdo de colaboración, es la mejor forma posible”; además, «es una muestra del compromiso entre nuestra institución y la ciudad de Burgos», ha recalcado. Entre los trabajos que se acometerán en los próximos seis meses se intentará recuperar a su estado original las ménsulas policromadas de la capilla, así como uno de los vanos originales con que contaba la estancia y que comunicaba con el claustro.

 

La obra, que está presupuestada en un total de 413.000 euros, servirá para que «la catedral siga siendo lugar de encuentro permanente entre fe y cultura» y ésta siga siendo «el emblema de referencia de la ciudad de Burgos», tal como ha señalado el presidente del cabildo, Juan Álvarez Quevedo. Con la intervención en esta capilla, las obras de restauración integral de la catedral están a punto de llegar a su final, a falta de acometer obras de restauración en la del Corpus Christi.

Comentarios

Se el primero en publicar un comentario.

Danos tu opinión