Catequistas de la región se dan cita en un encuentro en Segovia

Cientos de catequistas de la región del Duero se han dado cita en la jornada de hoy en Segovia, donde han participado en un encuentro formativo y de convivencia que buscaba hacer de ellos "evangelizadores con espíritu".

 

catequistas segovia

Algunos de los catequistas burgaleses, de visita por Segovia.

 

Bajo el lema «Catequistas con Espíritu», la ciudad de Segovia ha acogido en el día de hoy el encuentro de catequistas de la región del Duero. Al evento, que alcanzaba este año su vigésimo primera edición, han acudido más de trescientos catequistas, entre los que se encontraban algo más de medio centenar de burgaleses.

 

El lema de la presente edición hacía relación con la exhortación apostólica del papa Francisco Evangelii Gaudium, y en concreto con el capítulo quinto, donde el papa afirma que los católicos han de ser «evangelizadores con espíritu», es decir, «evangelizadores que se abren sin temor a la acción del Espíritu Santo”. Por ello, el encuentro regional de este año pretendía que los catequistas aprendieran -en palabras de sus organizadores- a «transmitir, por desborde de gratitud y alegría, el don del encuentro con Jesucristo».

 

Por este motivo, entre los actos del día se ha contado con la ponencia marco de Carlos Aguilar Grande, delegado diocesano de catequesis de Madrid y profesor de la Universidad Eclesiástica San Dámaso, donde, con su palabra, su experiencia y sabiduría, ha animado a los catequistas a evangelizar con toda su vida y en todos los campos de su trabajo pastoral animados e impulsados por el Espíritu Santo. También ha habido tiempo para conocer la ciudad y visitar sus principales monumentos y compartir experiencias entre los distintos catequistas que componen la región del Duero. Una jornada de convivencia y amistad que, en palabras de Raúl Pereda, subdelegado diocesano de catequesis, ha sido «muy fructífera y ha permitido conocer más y mejor los problemas y las soluciones de la catequesis en otros lugares de nuestra región».

Comentarios

Se el primero en publicar un comentario.

Danos tu opinión