Los obispos españoles rinden homenaje a santa Teresa de Jesús

Al finalizar su asamblea plenaria, los obispos españoles se han desplazado a Ávila para celebrar una eucaristía en la casa natal de santa Teresa y conocer los lugares por donde pasó la santa. El arzobispo de Burgos, Francisco Gil Hellín, también participa en el viaje.

 

obsipos españoles ávila

Los obispos, a su entrada en el convento de «La Santa».

Tras concluir su asamblea plenaria, setenta y ocho obispos españoles se han desplazado esta mañana hasta Ávila con motivo de la celebración del quinto centenario del nacimiento de santa Teresa. Tras visitar el monasterio de la Encarnación, en el que Teresa pasó muchos años y desde donde salió para fundar, los obispos se han trasladado hasta el convento de la Santa, donde han celebrado una eucaristía en la iglesia que se levantó en el emplazamiento de su casa natal. Presidida por el cardenal Ricardo Blázquez Pérez, presidente de la CEE y arzobispo de Valladolid, en la eucaristía y peregrinación participa también el arzobispo de Burgos, Francisco Gil Hellín.

 

En su homilía, Blázquez ha señalado que los obispos españoles ponen sus «trabajos y esperanzas ante la santa, que en sus tiempos recios se desvivió por forjar amigos fuertes de Dios. Su intercesión nos alienta en nuestra situación que reclama ante los desafíos pastorales una disponibilidad decidida y alegre para continuar el camino a que ella nos invitó en Alba de Tormes a punto de morir: ‘Es tiempo de caminar'».

Una semana de trabajos

Los obispos españoles han estado trabajando en Madrid desde el pasado lunes 20 de abril. Durante su reunión, han tratado varios asuntos de interés, entre los que se encontraban la presentación del documento «Iglesia, servidora de los pobres», el informe sobre Distribución del Clero en España o el nuevo Plan Pastoral de la CEE para el período 2016-2020.

 

Tras el viaje a Ávila, moseñor Gil Hellín se desplazará hasta Roma para participar en la peregrinación que están realizando los niños de la escolanía de los Pueri Cantores de la catedral de Burgos.

Comentarios

Se el primero en publicar un comentario.

Danos tu opinión