El arzobispo ordenará tres sacerdotes y cinco diáconos el próximo sábado

El arzobispo de Burgos, Francisco Gil Hellín, ordenará en la catedral tres nuevos presbíteros: Félix Diez, Eduardo Dorado y Fr. José Luis Galiana. En la misma celebración ordenará como diáconos a los jóvenes Luis Renedo, Eduardo María Pérez y Juan Antonio Cabrera. Igualmente, ordenará como diáconos permanentes a Enrique Díez y David Jiménez.

 

ordenación diaconal

Eduardo y Félix fueron ordenados diáconos hace ahora un año.

La catedral es el lugar escogido para celebrar la solemne ceremonia litúrgica en la que serán ordenados tres nuevos sacerdotes y otros cinco diáconos el próximo sábado 27 de junio. Con la imposición de manos del arzobispo, Eduardo Dorado, Félix Díez y fray José Luis Galiana serán ordenados sacerdotes, mientras que Luis Renedo, Eduardo María Pérez, Juan Antonio Cabrera, Enrique Díez y David Jiménez recibirán el orden del diaconado; estos dos últimos se convertirán, además, en los primeros diáconos permanentes de la diócesis.

Diáconos transitorios y permanentes

El del diaconado es el primer grado del sacramento del orden. Por él, hombres bautizados y suficientemente formados y preparados, son capacitados para leer el evangelio en las celebraciones litúrgicas, predicar, servir al altar, realizar la exposición del Santísimo Sacramento, bautizar, asistir a los esposos en el sacramento del matrimonio e incluso presidir las exequias. El término procede del griego diakonía (servicio), con el que se hace clara referencia a su misión más específica: el servicio al altar y la entrega a los más necesitados. A partir del próximo sábado, los cinco diáconos podrán desempeñar todas estas funciones.

 

La novedad de las próximas ordenaciones, es que entre los candidatos al diaconado, dos lo recibirán de modo permanente, es decir, sin previsiones a una futura ordenación sacerdotal. En efecto, tanto Enrique Díez como David Jiménez llevan recibiendo formación humana, espiritual y teológica durante los tres últimos años para desempeñar este ministerio con el consentimiento de sus respectivas esposas, ya que ambos son padres de familia. Así, en su vida y ministerio conjugarán la vocación matrimonial con la del diaconado permanente. Enrique pertenece a la parroquia de Quintanilla Vivar, y David a la de Villafría.

 

Su formación recibe asesoramiento por parte de dos sacerdotes responsables: Fernando Arce Santamaría, como director para la formación, y Jesús Camarero Cuñado, como director espiritual y tutor académico. Como se señaló en el Decreto de instauración del diaconado permanente, el arzobispo tomó esta decisión convencido de que el diaconado permanente redundará en el bien espiritual y pastoral de la diócesis.

Sacerdotes de Jesucristo

Quienes acceden al diaconado de modo transitorio, lo hacen con vistas a recibir la ordenación sacerdotal. Es el caso de Renedo, Pérez y Cabrera, que recibirán el diaconado tal como hicieron en su día los tres jóvenes que  serán ordenados presbíteros. Con la ordenación sacerdotal, Díez, Dorado y Galiana podrán a partir de ahora celebrar la eucaristía, perdonar los pecados y administrar la unción a los enfermos.

 

Félix Díez presidirá su primera misa solemne en la parroquia de su pueblo, Paules del Agua, la mañana del domingo 28 de junio; al igual que fray José Luis Galiana, monje cisterciense, que celebrará su primera eucaristía en el monasterio de San Pedro de Cardeña. Eduardo Dorado, por su parte, ha escogido la parroquia de Santa María La Real y Antigua para presidir su primera eucaristía la tarde del domingo 28.

Comentarios

Se el primero en publicar un comentario.

Danos tu opinión