Se consolidan los proyectos de cooperación UBU-Bangalore
Desde el día 16 de julio al 17 de agosto se llevó a cabo en la ciudad de Bangalore (India) la XII edición del Proyecto de Cooperación al Desarrollo UBU-BANGALORE. El proyecto, organizado por la Pastoral Universitaria y la Asociación Limes, cuenta con el apoyo del Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación de la Universidad de Burgos.
Fue el verano del año 2007 cuando la Pastoral Universitaria comenzó a colaborar con el centro Nest Project, centro que gestiona la Asociación Fides India Society y que depende de los Misioneros de San Francisco de Sales. Desde entonces, este centro, que en este momento acoge a 55 niños de la calle, ha experimentado una gran transformación en diversos aspectos. No sólo se ha dotado de las infraestructuras necesarias sino también de los educadores y voluntarios que hacen posible la educación de los niños y niñas necesitados que allí viven.
Una de las novedades de este año ha sido el hecho de que 14 niños y niñas han salido del centro Nest para continuar sus estudios en otros colegios de la ciudad. Los responsables están altamente satisfechos al constatar que la educación recibida durante estos años en el Nest les está permitiendo conseguir excelentes resultados.
El centro pretende generar el clima necesario para que los niños y niñas lo perciban como su propia casa. De hecho, ellos mismos confiesan a los voluntarios de Burgos que el Nest es su familia.
El trabajo que realiza el grupo de alumnos y profesores de la Universidad consiste en acompañar a los niños, organizar talleres, juegos y alguna que otra excursión a lugares del entorno. En definitiva, participar de la vida de cada día estando con ellos en los momentos de la comida, el estudio, el juego y la oración.
La experiencia también incluye la financiación de alguna infraestructura. En la presente edición se ha financiado la construcción de dos pozos de agua. En la financiación han colaborado varias instituciones, entre ellas el Colegio Aurelio Gómez Escolar, la Fundación Caja Círculo y numerosas personas anónimas.
Estos proyectos están inspirados, por una parte, en el deseo de hacer un servicio a colectivos desfavorecidos de nuestra sociedad, y por otra, pretenden ofrecer una experiencia significativa a los jóvenes universitarios que les ayuden a madurar humana y espiritualmente. En esta ocasión los dos primeros capítulos del libro del Génesis y la encíclica “Laudato si” del papa Francisco guiaron al grupo en las diferentes experiencias vividas durante la estancia en India.