Semana de cine espiritual en Miranda de Ebro

octavilla mirand (1)

Llega una nueva edición de la semana de cine a Miranda de Ebro. Tres títulos que se proyectan en la sala de cajaburgos y que nos acercan a tres realidades actuales. Dos de ellas basadas en hechos reales: El apóstol y Selma.

Trash. Ladrones de esperanza (2014) de Stephen Daldry. Duración: 114 min. Clasificación: No recomendada menores de 12 años. 

Desde las favelas de Brasil nos llega esta aventura de tres jóvenes que se enfrentan a la corrupción política y policial con la única arma de su honestidad y la ayuda de un viejo sacerdote y una voluntaria norteamericana. Cine-fábula de denuncia sobre las desigualdades sociales y donde la fe es un motivo para la esperanza y donde el dinero no tiene la última palabra.

Un trío de jóvenes, interpretados con frescura, coraje y autenticidad por Rickson Tevez,   Eduardo Luis y Gabriel Weinste, encuentran una cartera que les llevará a descubrir una trama de corrupción y donde con la ayuda de un sacerdote (Martin Sheen), generoso pero cansado, y una voluntaria bienintencionada (Rooney Mara) se enfrentaran a un político aspirante a alcalde (Wagner Moura) y a un policía corrupto (Selton Mellon) que forman parte de una trama organizada.

Este canto a la bondad nos muestra cómo la última palabra no la tiene el dinero ni el poder, sino que desde la misma basura pueden surgir las flores que generen posibilidades y novedad en nuestro mundo. En este sentido la coherencia de la fe aparece como un baluarte de resistencia en el padre Juilliard, que siempre está ahí aunque le falten las fuerzas. Los jóvenes tienen la fe de la gente sencilla hecha de frescura insolente y lúcida capaz de vencer todos los peligros. La cruz aparece asociada a la lucha contra la injusticia en varios momentos y los personajes que abren futuro siempre la tienen detrás.

Little Boy, (2015) Duración 100 minutos.Dirección Alejandro Monteberde. Coprodución Mejico-EEUU.

Años 40. En un pequeño pueblo de EEUU vive un niño de 7 años que padece problemas de desarrollo. Cuando su padre, casi su único amigo, se marcha al frente a combatir en la Segunda Guerra Mundial, el chico tendrá que enfrentarse no sólo a la crueldad de sus compañeros de clase, sino también a la de sus vecinos. 

El apóstol (2014) de Cheyenne Carron. Duración: 117 min. Clasificación: No recomendada menores de 12 años.

Akim es un joven musulmán que vive en Francia con su familia. Todos esperan de él que sea un  Imán, al igual que su tío. Pero ha ocurrido algo en su interior que le reta a cambiar de vida: se ha convertido al Cristianismo.En medio de este revuelo interno, Akim, tendrá que enfrentarse a su familia, sus amigos y especialmente a su hermano que se niega a aceptar su conversión.

Pero en medio de todo esto, el joven conoce a otras personas que viven sus mismas circunstancias y está decidido a luchar por la aceptación de sus nueva situación a través de su testimonio de fe y del perdón. Basada en una historia real.

 

Esta película francesa nos muestra el proceso de conversión de un joven musulmán ante un hecho que la impacta: la capacidad de perdón de un sacerdote católico. Este proceso de llevará a la incomprensión de su hermano y a la persecución de con correligionarios. Una denuncia contra el fundamentalismo y la persecución religiosa pero que abre pistas para la reconciliación de las personas y religiones. Muy actual en la temática

 

 

 

Comentarios

Se el primero en publicar un comentario.

Danos tu opinión