2016 01 28 jueves: resumen de prensa

por administrador,

Actualidad

Diario de Burgos entrevista al sacerdote jesuita Joaquín Barrero:

 

El martes, el arzobispo don Fidel Herráez realizó una visita institucional a la prisión de Burgos:

 

La tradicional celebración de Las Candelas llega a Gamonal:

El arzobispo visita el centro penitenciario de Burgos

por administrador,

 

Continuando con las visitas que lleva realizando desde su nombramiento, el arzobispo de Burgos, Fidel Herráez Vegas, visitó ayer el centro penitenciario de la capital. Allí mantuvo un encuentro con funcionarios y presos.

 

prision burgos

Vista aérea del centro penitenciario de Burgos.

 

La visita, que tuvo una naturaleza más institucional que pastoral, comenzó a las 11:00 horas y el arzobispo fue recibido por el director del centro, Luis Carlos Antón Herrera, varios funcionarios de la prisión y el capellán de la misma, José Fernández de Pinedo. Comenzó entonces un recorrido por las instalaciones, dónde el prelado pudo conocer el trabajo de los funcionarios y el ambiente en el que viven los presos. Herráez Vegas pudo conversar con los internos y hasta se animó a practicar el inglés en el aula que tienen destinada a estas clases.

 

Durante todo el recorrido, fue saludando a quien encontraba en el camino, y mientras valoraba la organización de la cárcel, reconoció que era el primer conocimiento que tenía de la misma, aunque explicó que hace años había tenido una breve experiencia con la madrileña prisión de Alcalá cuando aún no era obispo auxiliar de Madrid. En esta primera visita ha quedado patente la cordialidad con la que se ha desarrollado el encuentro, y esto dio pie a que el arzobispo fuera invitado más adelante a celebrar una eucaristía, ya en un plano más pastoral.

2016 01 27 miércoles: resumen de prensa

por administrador,

Cultura

La Cofradía del Santísimo Sacramento y de Jesús con la Cruz a Cuestas, de la parroquia de San Cosme y San Damián, ha propuesto la realización de la procesión del silencio a fin de enriquecer la programación con nuevos pasos y dar una mayor relevancia social y cultural a estas celebraciones:

La ciudad de Burgos recuerda a san Julián, el obispo burgalés de Cuenca

por administrador,

 

Mañana, 27 de enero, la diócesis celebra la festividad de san Julián, burgalés que fue obispo de Cuenca desde el año 1198 hasta su muerte en 1208

 

San Julian y el pueblo

Y con motivo de esta onomástica, el arzobispo Fidel Herráez presidirá a las 12:00 horas una eucaristía en la capilla de la residencia Barrantes, de la que el santo es patrono. Por la tarde, a las 20:00 horas, se trasladará hasta la parroquia de la que el santo es titular, en la zona sur de la ciudad. Allí, durante la ceremonia, algunos miembros del ayuntamiento renovarán los votos de la ciudad al santo.

Un santo que predicó por toda España

San Julián nació en Burgos, en 1128. A la muerte de sus padres, se retiró a una choza vecina al monasterio de San Agustín de Burgos y no lejos de una ermita donde había vivido santo Domingo de Silos. En aquella soledad se preparó durante largo tiempo a recibir la ordenación sacerdotal. Una vez consagrado sacerdote, salió a predicar por todas las provincias del reino de España, obteniendo un gran éxito.

 

Tenía más de sesenta años cuando el rey Alfonso VIII, que acababa de reconquistar la ciudad de Cuenca, pensó en establecer allí la sede de un obispado; luego de Juan Yáñez, el segundo titular fue san Julián, que hasta entonces había sido archidiácono en Toledo. En su nueva dignidad de obispo, conservó los sentimientos de una profunda humildad. Cada año, visitaba todas las parroquias de su diócesis y continuamente llevaba la palabra de Dios hasta las aldeas más pequeñas. A diario daba de comer a numerosos pobres y les servía personalmente. Al llegar a la edad de noventa años, san Julián cayó bajo una grave enfermedad, falleciendo el 28 de enero de 1208.

2016 01 26 martes: resumen de prensa

por administrador,

Actualidad

Ecclesia publica el último mensaje del arzobispo de Burgos, Fidel Herráez Vegas:

 

En la primera jornada de Madrid Fusión, el obrador de las Clarisas de Belorado recibe un homenaje, junto a los grandes de la pastelería española, por la calidad de su chocolate:

 

Cultura

El arzobispado de Burgos ha preparado una peregrinación a Italia, con parada en varias ciudades y acabando en Roma, con motivo del Año de la Misericordia:

 

El pintor burgalés Cándido Pérez Palma está realizando un cuadro de los mártires Valentín Palencia, Donato, Zacarías, Emilio y Germán de cara a su próxima beatificación:

 

Burgos se prepara la los actos con motivo de la festividad de san Lesmes, patrón de la ciudad: