Rumbo a la JMJ de Cracovia

por administrador,

 

<
>

 

Para Sergio Calvo, un joven de 17 años de Aranda de Duero, será la primera Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) en la que participe. Lo hace porque «se quedó con ganas de haber ido al último encuentro europeo de jóvenes de Ávila y mis amigos me han contado que fue una experiencia muy bonita». Así que ahora que se le presenta esta oportunidad, ha decidido ir, convencido de que «será una buena experiencia» en la que descubrirá «el modo en que otros jóvenes de todo el mundo viven su fe».

 

Para Irene Pardo, sin embargo, la de Cracovia será su segunda JMJ, igual que para Marina Peñacoba. La primera, que pertenece al grupo Parteluz y tiene 23 años, irá hasta la ciudad polaca en una furgoneta, junto con otros doce jóvenes que desean vivir la misma experiencia que vivieron el pasado 2011 en la JMJ de Madrid. Allí dejará «sorprenderse por Dios», a la vez que «vivirá una experiencia nueva en comunidad» mientras conoce otras ciudades de Europa. Marina, que tiene 24 años y pertenece a la parroquia de la Real y Antigua de Gamonal quiere «volver a repetir la experiencia vivida en Madrid» y como no pudo acudir a la última de Brasil, ha decidido que este es un buen momento para volver y «encontrase más con Jesús y conocer a gente que piensa y cree lo mismo que yo».

 

Son tres de los más de ochenta jóvenes de la provincia que viajará la segunda quincena de julio hasta Cracovia en un viaje organizado por la delegación diocesana de Infancia y Juventud y que este sábado han mantenido una reunión en el Seminario de San José para empezar a conocerse y ultimar detalles de la peregrinación.

 

En la reunión, en la que también ha participado el arzobispo, don Fidel Herráez Vegas, los jóvenes han conocido el itinerario que les llevará a recorrer ciudades como Berlín, Praga, Chestokova o  Viena. El viaje se desarrollará en dos grandes etapas. En la primera de ellas, los jóvenes se alojarán en la diócesis de Poznan en familias de acogida, y en la segunda, viajarán hasta Cracovia para participar en la semana grande de la JMJ, a la que acudirá el papa Francisco.

 

La jornada de hoy ha combinado también momentos para compartir, comer juntos y rezar el Via Lucis.

2016 04 03 NP: La diócesis manifestará públicamente su deseo de vivir más y mejor las obras de misericordia

por administrador,

 

Coincidiendo con el domingo de la Divina Misericordia, la Iglesia burgalesa realizará el próximo domingo 3 de abril un gesto público en el marco del Año Jubilar de la Misericordia. Será el arzobispo, don Fidel Herráez Vegas, quien lea un manifiesto elaborado a partir de las aportaciones realizadas por distintos grupos, parroquias y comunidades cristianas de la diócesis, quienes han estado trabajando en el mismo desde hace semanas. Desde sus propuestas, se ha elaborado un comunicado en el que se agradecerá a Dios su sorprendente modo de actuar con nosotros, se valorarán las actitudes y obras que se vienen realizando y se descubrirá lo que aún nos queda por hacer para ser «misericordiosos como el Padre», tal como reza el lema de este Año Jubilar.

 

El arzobispo estará arropado por representantes de varias instituciones eclesiales que se esfuerzan por llevar a cabo las obras de misericordia corporales y espirituales en un acto que tendrá como marco la plaza de Santa María, frente a la Puerta Santa de la catedral y cuyo comienzo se prevé hacia 19:15 horas, después de la eucaristía en honor a la Divina Misericordia que acogerá el monasterio de las Madres Salesas y que tendrá lugar a las 18:00 horas. Al acto están llamados a participar todos los cristianos de la diócesis.

Año de la Misericordia en Burgos

El acto del domingo está coordinado por una comisión diocesana coordinadora de los eventos durante este Año de la Misericordia. Al tratarse de un jubileo en el que el papa Francisco invitaba a todos los cristianos del mundo a hacer examen de conciencia y reconciliarse con el Padre, también los miembros de esta comisión valoraron la posibilidad de reflexionar y «hacer examen de conciencia» sobre el modo en que la Iglesia burgalesa en su conjunto vivía la misericordia en su día a día.

 

Para ello se elaboró un método de trabajo en el que han estado inmersos diversos grupos y parroquias de la diócesis [ver la plantilla de trabajo para la elaboración del comunicado]. El pasado 6 de marzo, coincidiendo con el cuarto domingo de Cuaresma, o domingo «Gaudete», se leyó en las eucaristías de distintas parroquias. Las propuestas de esos manifiestos se han recogido ahora en uno diocesano que leerá el arzobispo el próximo domingo públicamente.

La diócesis manifestará públicamente su deseo de vivir más y mejor las obras de misericordia

por administrador,

 

Coincidiendo con el domingo de la Divina Misericordia, la Iglesia burgalesa realizará el próximo domingo 3 de abril un gesto público en el marco del Año Jubilar de la Misericordia. Será el arzobispo, don Fidel Herráez Vegas, quien lea un manifiesto elaborado a partir de las aportaciones realizadas por distintos grupos, parroquias y comunidades cristianas de la diócesis, quienes han estado trabajando en el mismo desde hace semanas. Desde sus propuestas, se ha elaborado un comunicado en el que se agradecerá a Dios su sorprendente modo de actuar con nosotros, se valorarán las actitudes y obras que se vienen realizando y se descubrirá lo que aún nos queda por hacer para ser «misericordiosos como el Padre», tal como reza el lema de este Año Jubilar.

 

El arzobispo estará arropado por representantes de varias instituciones eclesiales que se esfuerzan por llevar a cabo las obras de misericordia corporales y espirituales en un acto que tendrá como marco la plaza de Santa María, frente a la Puerta Santa de la catedral y cuyo comienzo se prevé hacia 19:15 horas, después de la eucaristía en honor a la Divina Misericordia que acogerá el monasterio de las Madres Salesas y que tendrá lugar a las 18:00 horas. Al acto están llamados a participar todos los cristianos de la diócesis.

Año de la Misericordia en Burgos

El acto del domingo está coordinado por una comisión diocesana coordinadora de los eventos durante este Año de la Misericordia. Al tratarse de un jubileo en el que el papa Francisco invitaba a todos los cristianos del mundo a hacer examen de conciencia y reconciliarse con el Padre, también los miembros de esta comisión valoraron la posibilidad de reflexionar y «hacer examen de conciencia» sobre el modo en que la Iglesia burgalesa en su conjunto vivía la misericordia en su día a día.

 

Para ello se elaboró un método de trabajo en el que han estado inmersos diversos grupos y parroquias de la diócesis [ver la plantilla de trabajo para la elaboración del comunicado]. El pasado 6 de marzo, coincidiendo con el cuarto domingo de Cuaresma, o domingo «Gaudete», se leyó en las eucaristías de distintas parroquias. Las propuestas de esos manifiestos se han recogido ahora en uno diocesano que leerá el arzobispo el próximo domingo públicamente.