La diócesis se prepara para vivir un momento histórico

por administrador,

 

Mañana, la diócesis vivirá un día histórico. Ya está todo a punto para que la catedral acoja la primera beatificación de la historia de la Iglesia burgalesa. Ayer, el coro y la orquesta de la ceremonia realizaba sus últimos ensayos y la seo era un trajín de gente colocando sillas y preparando todo para la celebración. Es tal el acontecimiento que ya hoy, la víspera, la diócesis quiere prepararla de modo especial.

 

A las ocho de esta tarde, las campanas de los templos de la ciudad voltearán durante cinco minutos como un anuncio jubiloso a la ciudad del evento de mañana. Además, a esa misma hora y en el salón de Caja Círculo de la plaza de España, el postulador diocesano de la causa de beatificación de los mártires, Saturnino López Santidrián, impartirá una conferencia donde dará a conocer los detalles del proceso de beatificación y hará una breve exposición sobre la vida y obras de los nuevos beatos. En el acto, además, se presentará el último libro escrito por Francisco Javier Gómez Oña, donde repasa la vida de cien sacerdotes diocesanos dignos de recuerdo y admiración.

Magna celebración

Será a las 11:00, cuando comience mañana la ceremonia en que serán beatificados los mártires Valentín Palencia, Donato Rodríguez, Emilio Huidobro, Germán García y Zacarías Cuesta. Será una celebración presidida por el prefecto de la congregación para las Causas de los Santos de la Santa Sede, el cardenal Angelo Amato, quien acude a Burgos en representación del Santo Padre. También asistirán, entre otros, el nuncio de Su Santidad en España, monseñor Renzo Fratini, el presidente de la Conferencia Episcopal, el cardenal Ricardo Blázquez, el arzobispo de Burgos, don Fidel Herráez Vegas, y el arzobispo emérito, Francisco Gil Hellín.

 

Ya por la tarde, a las 18:00 horas, la coral de Suances –el pueblo donde murieron los nuevos beatos– ofrecerá un concierto en su honor y tendrá como escenario la capilla de Santa Tecla de la catedral.

 

Por último, el domingo partirá a las 11:00 de la mañana una procesión desde la iglesia de San Esteban, donde se bautizó don Valentín y fundó el patronato de San José, rumbo a la iglesia de san Nicolás, donde recibió la confirmación. Hacia el mediodía, y una vez en el templo, el arzobispo, don Fidel Herráez Vegas, presidirá una eucaristía de acción de gracias por la beatificación del sacerdote.

2016 04 22 viernes: resumen de prensa

por administrador,

 

Arzobispado

Nunca antes Burgos había sido testigo de la celebración de una beatificación. A las puertas de que don Valentín, Donato, Emilio, Germán y Zacarías sean beatificados, repasamos cómo será la ceremonia que los eleve a los altares y permita darles culto público en la diócesis:

 

Actualidad

El calendario ha querido que este año las fiestas del barrio de Vista Alegre -G-3 comiencen por su día grande. A las 13 horas del domingo dará comienzo la procesión con la imagen del Hermano San Rafael por los alrededores de la parroquia como preámbulo a la misa solemne en honor al patrón y a la actuación del grupo de danzas de María Ángeles Saiz en el parque de la Luz, en una mañana que se cerrará a las 14.30 horas con un vino español servido por el grupo juvenil parroquial:

 

La parroquia del Hermano San Rafael trabaja en la creación de un grupo de ocio y formación para chavales de la ESO, entre otros proyectos de mejora vecinal:

 

Sociedad

Los conocidos como ‘Desayunos solidarios’ de Cruz Roja ya no se limitan a un tazón de leche. La entidad ha creado, a partir de este programa, una Escuela de padres y madres -a la que deben acudir todos los progenitores cuyos hijos reciben alimentos- para mejorar las relaciones dentro del hogar:

 

Un proyecto social de Cáritas logra crear cuatro empleos en la ciudad y aspira a generar varios más gracias a la reutilización y venta de ropa, calzado y complementos de segunda mano:

 

La Asociación Síndrome de Down resultó hoy elegida Premio Ciudad de Burgos 2015 en la categoría de ‘Convivencia’, por mayoría, según informaron fuentes municipales, tras la reunión celebrada por parte del jurado, quien valoró del colectivo «su extraordinaria actividad integradora realizada a lo largo del año 2015 con motivo de su trigésimo aniversario»:

 

2016 04 21 jueves: resumen de prensa

por administrador,

 

Arzobispado

El sábado a las 11:00, la histórica diócesis de Burgos acoge la Beatificación de cinco mártires burgaleses; un evento magno que 13tv ofrecerá a todos sus espectadores en directo desde la catedral de la capital castellana:

 

Patrimonio

La exposición de Las Edades del Hombre que acogerá Toro, bajo el título de ‘AQVA’, se inaugura el miércoles 27 de abril. La Casa Real confirmará en los próximos días quién presidirá la apertura:

 

Sociedad

Anselmo y Javier, bomberos del Parque de Burgos, vuelven de Lesbos tras 17 días. A falta de muchos rescates en el mar, ayudaron a sacar a flote mente y cuerpo:

 

Ocho jóvenes burgaleses concluirán en diez días su formación en acabado de carpintería y mueble pero ayer ya recibieron los diplomas que les acreditan sus competencias en la materia en el acto de clausura del curso. El retablo de la iglesia de San Miguel Arcángel de Villacienzo y las cuatro tallas del retablo de Nuestra Señora de Loreto, procedentes de Medina de Pomar, son las pruebas de cómo estos alumnos han puesto en práctica los conocimientos asimilados desde primeros de noviembre:

 

Dos aficionados al conocido videjuego ‘Minecraft’ está desarrollando una reconstrucción de la Catedral de Burgos dentro del mundo virtual, por el que se podrá pasear y jugar, tanto en el interior de la Seo burgalesa como en su exterior. Para la réplica del edificio, utilizan materiales virtuales del juego, pero un diseño de estructuras similar al utilizado en la ingeniería real:

 

 

2016 04 21: Guía de trabajo para la cobertura informativa de la beatificación de Valentín Palencia y compañeros mártires

por administrador,

 

La ceremonia de beatificación del próximo sábado congregará en la catedral a varios obispos, sacerdotes, fieles y diversas personalidades civiles. Por ello, la catedral tendrá espacios delimitados para ubicar a la gente. También los periodistas y técnicos de los medios de comunicación (hasta la fecha hay 44 acreditados) deberemos cumplir una serie de requisitos (rogamos leer el documento completo):

Acreditaciones y sala de prensa

Para poder cubrir el evento, es necesario acreditarse rellenando el siguiente formulario. El sábado 23, a partir de las 9:30, se podrán recoger las acreditaciones en la sala de prensa habilitada para los medios de comunicación en la capilla de la Anunciación, en la nave norte de la catedral. En ella habrá conexión wifi y pantallas para seguir la celebración. Se os entregarán diversos materiales para el tratamiento informativo del acto. Además, contaréis con asesoramiento que responda a vuestras demandas periodísticas. Para todos los periodistas acreditados que lo deseen, mantendremos un encuentro informativo a las 10:20 horas en esta sala de prensa, donde daremos los últimos detalles sobre el desarrollo del acto y responderemos a vuestras dudas. Es más que aconsejable acudir con ropa de abrigo.

Radio

Los que cubrís información para las radios, en la misma sala de prensa encontraréis tomas de audio para captar el sonido de la celebración. Necesitaréis llevar vuestros sistemas de grabación propios. Cope Burgos y Radio Evolución retransmitirán la celebración en directo. Para sus puestos de comentaristas se ha habilitado la capilla de San Gregorio, también con toma de audio y pantalla para seguir la celebración. Si alguna otra radio está interesada en la emisión en directo, rogamos se pongan en contacto con nosotros a través de [email protected]

Televisión

13TV retransmitirá en directo la celebración de la eucaristía para toda España y servirá de señal institucional para el resto de televisiones. Si necesitáis tomar otras imágenes a modo de recursos, podréis usar vuestras cámaras, pero siempre grabando desde la zona habilitada para ello, al fondo de la nave central, delante del coro. Si queréis imágenes de la celebración, tendrán que gestionarse a través de los compañeros de 13 TV.

Prensa gráfica

La celebración de la eucaristía requiere el decoro y el respeto propios de la liturgia. Por eso, los fotógrafos no podrán subir ni acercarse al presbiterio. Deberán realizar sus fotografías desde el lugar habilitado para ello, al fondo de la nave central, delante del coro, y en una pequeña plataforma situada en la nave sur, entre el presbiterio y la Sacristía Mayor. Se ruega la máxima discreción posible y no cruzarnos con la grabación televisiva. Con los compañeros de la prensa gráfica tendremos un pequeño encuentro a las 10:10 en la Nave Central.

 

plano catedral beatificaciones

Plano general de la catedral para ese día.

Una joven orquesta tocará en la beatificación de los cinco mártires burgaleses

por administrador,

 

<
>

 

Gonzalo, Héctor, Carmen, Ana, Lucía, David, Pablo, Roberto, Juan son algunos de los jóvenes de la diócesis de Burgos que tocarán en el orquesta de la beatificación de don Valentín Palencia y los cuatro mártires. La orquesta, formada por más de veinte jóvenes procedentes de diversos ámbitos, acompañará a la la Coral Santa María, a la escolanía de los Pueri Cantores de la catedral, la Schola Cantorum del Círculo Católico y la Coral de Suances. Ayer tuvieron un nuevo ensayo general y ya afinan los instrumentos de cara a la ceremonia del sábado.

 

La iniciativa parte del deseo de que estuviese presente en la ceremonia de beatificación la música de los cuatro jóvenes mártires y sus características. Según Agustín Burgos, delegado de Infancia y juventud de la diócesis y uno de los miembros de la comisión diocesana que prepara la beatificación, se pretende «descubrir la belleza del momento, ensalzando la belleza de la catedral junto con la vida de los nuevos beatos».

 

Sonará la trompeta, el trombón, el bombardino, el clarinete y los instrumentos de viento y cuerda para recordar la los nuevos beatos, Emilio Huidobro, Germán García, Donato Rodríguez y Zacarías Cuesta, jóvenes músicos y colaboradores con la banda que don Valentín Palencia fundó en el patronato de San José.

 

La joven orquesta interpretará partituras recopiladas de distintos lugares, como la JMJ de Madrid y el pasado encuentro europeo de jóvenes, en los diversos momentos de la ceremonia, así como en el momento del descubrimiento del cuadro, pintado para la ocasión, y en el instante de la procesión de las reliquias de los santos para ser incensadas.

La ceremonia

Estará presidida por el prefecto de la Congregación para la Causa de los Santos de la Santa Sede, el cardenal Angelo Amato, quien acude a Burgos en representación del papa Francisco. Se desarrollará en el marco de una celebración eucarística a la que asistirán, entre otros, el presidente de la Conferencia Episcopal Española, el cardenal Ricardo Blázquez, el cardenal Antonio María Rouco Varela, el arzobispo de Burgos, Fidel Herráez Vegas, y el arzobispo emérito, Francisco Gil Hellín. También han confirmado su asistencia el obispo auxiliar de Madrid, Juan Antonio Martínez Camino, el obispo de Ciudad Rodrigo, el burgalés Raúl Berzosa y el también burgalés y arzobispo de Pamplona y obispo de Tudela, Francisco Pérez González. Igualmente participarán los párrocos de las localidades natales de los nuevos beatos, así como sus alcaldes y algunos miembros de sus corporaciones municipales, al igual que los familiares de los mártires. También están llamados a participar todos los fieles de la diócesis y se habilitarán varias capillas con sillas y bancos para poder seguir la ceremonia. Ceremonia comenzará a las 11:00 horas en la catedral de Burgos y que se podrá seguir en directo, también, a través de Cope Burgos en el 837 OM y en 13Tv.