2016 06 20 lunes: resumen de prensa
Arzobispado
Carta pastoral del arzobispo de Burgos, don Fidel Herráez Vegas, para el domingo 19 de junio:
- Revista Ecclesia: El palio arzobispal, signo de la unidad y de la catolicidad de la Iglesia, por el arzobispo de Burgos
- Agencia SIC: El palio arzobispal, signo de la unidad y de la catolicidad de la Iglesia
El sábado 18 de junio la Residencia de los hermanos maristas en Miraflores fue escenario de un encuentro de los diáconos permanentes del Norte de España bajo el lema “El Diaconado y la Misericordia”. Es un encuentro que viene realizándose anualmente desde hace varios años, pero la primera vez que se elige la diócesis de Burgos como lugar de celebración. A la cita estaban convocados diáconos permanentes, candidatos, esposas de los anteriores y delegados y formadores diocesanos del diaconado. Asistieron representantes de las diócesis de Bilbao, Vitoria, Pamplona-Tudela, Calahorra-la Calzada-Logroño y Burgos:
La Diputación y el Arzobispado de Burgos renovaron el viernes pasado el llamado «convenio de las goteras» por el que, desde 1993 se han invertido 17,8 millones en 1.156 actuaciones de rehabilitaciones o reparaciones urgentes en templos de la provincia:
- La Vanguardia: El «convenio de las goteras» invierte 17,8 millones en 1.156 obras desde 1993
- Burgos Conecta: La Diputación y el Arzobispado renuevan un año más el ‘Convenio Goteras’
- El Correo de Burgos: El convenio de las goteras ha destinado 17,8ME desde 1993
- Burgos TV: Diputación y el Arzobispado de Burgos firman un convenio para la reparación de iglesias y ermitas de la provincia
Actualidad
La próxima semana la empresa Batea Restauraciones comenzará los trabajos de extracció de los frescos del pintor burgalés Luis Sáez que se encuentran en la capilla del antiguo Hospital General Yagüe. La operación se alargará, previsiblemente, 15 días:
- Diario de Burgos: Frescos de Luis Sáez del Yagüe
Más de tres millones y medio de euros es lo que se dejaron los peregrinos en toda la provincia durante el año pasado. Según Jesús Aguirre, presidente de la Asociación Amigos del Camino de Santiago de Burgos, se calcula que cada uno de ellos puede quedarse un total de cinco días, tiempo estimado que tarda en dejar la provincia, con una media de entre 20 y 25 euros de gasto diario, que incluiría la pernoctación y la comida. La afluencia de peregrinos sólo en el albergue municipal de Burgos en 2015 alcanzó la cifra de 30.395. Teniendo en cuenta que desde que ha comenzado el año hasta la fecha, han pernoctado en el mismo cerca de 10.000, un tercio respecto al total del año anterior, Aguirre opina que el número será similar:
- El Correo de Burgos: Los peregrinos dejan más de 3,5 millones de euros en la provincia
Diferentes países de origen pero una misma realidad: son niños refugiados. Ahora viven en España y este lunes, coincidiendo con el Día Mundial del Refugiado, tomarán las redes sociales de UNICEF Comité Español para compartir sus historias, un ejemplo de superación y resiliencia:
- Burgos Noticias: Cuatro niños refugiados en España toman las redes sociales de UNICEF en el Día Mundial del Refugiado