Burgos contará en octubre con dos nuevos beatos

por administrador,

 

El prefecto de la congregación para la Causa de los Santos de la Santa Sede, cardenal Angelo Amato, presidirá el próximo 29 de octubre en la catedral de la Almudena de Madrid, la solemne eucaristía en la que serán beatificados dos burgaleses, monjes del monasterio benedictino de Santo Domingo de Silos: José Antón Gómez y Antolín Pablos Villanueva. Junto a ellos serán beatificados, también, otros dos monjes de la abadía –Rafael Alcocer y Luis Vidaurrázaga– oriundos de Madrid y Bilbao. Todos ellos murieron martirizados «in odium fidei» en Monserrat durante la persecución religiosa española de comienzos del siglo pasado.

José Antón Gómez
jose anton gomez

El padre José Antón Gómez.

El padre José Antón Gómez nació en Hacinas el 26 de agosto de 1878. Ingresó de niño en el oblatorio de Silos, donde profesó como monje benedictino el 21 de noviembre de 1896. Fue ordenado sacerdote por el obispo de Osma, el 31 de agosto de 1902. Aunque no realizó estudios universitarios, fue un consumado políglota, siendo profesor y director de niños oblatos. En 1919 fue enviado al recién fundado priorato silense de Nuestra Señora de Montserrat, en la calle San Bernardo de Madrid, de donde fue superior hasta su muerte. Trabajó en la catalogación de la biblioteca Zabálburu, y en otros trabajos de tipo intelectual.

 

Al estallar la guerra civil en 1936 disolvió la pequeña comunidad montserratina, compuesta entonces de 7 miembros y él se refugió en casa de unos amigos. De carácter apolítico y muy sencillo en su vida, continuó frecuentando los lugares habituales de su trabajo. Conocida su condición de monje y sacerdote, fue conducido a la checa de Fomento y fusilado in odium fidei en la madrugada del día 25 de septiembre de 1936 en la carretera de Andalucía. Sepultado en el cementerio del Sur, fue inhumado al terminar la contienda y enterrado con los otros monjes mártires en el cementerio de la Almudena, de donde fue trasladado el año 1960 al monasterio de Montserrat, donde permanecen sus reliquias.

Antolín Pablos Villanueva
antolin pablos

El padre Antolín Pablos.

El padre Antolín Pablos era natural de Lerma, donde nació el 2 de septiembre de 1871. Ingresó como niño oblato en Silos cuando contaba 13 años. Hizo su profesión monástica el 11 de septiembre de 1890 y fue ordenado sacerdote el 19 de septiembre de 1896. Fue enviado a París para realizar estudios de historia y diplomacia, y en 1902 a la casa de los monjes silenses de México. Refugiado en la Isla de Pinos, Cuba, durante la persecución religiosa de 1914, volvió a España en 1919. Desde entonces residió en el priorato de Montserrat.

 

Como los otros monjes del Monserrático, sufrió la persecución religiosa al comienzos del siglo pasado. Detenido y conducido a la cárcel Modelo, fue fusilado in odium fidei el 8 de noviembre de 1936 en el Soto de Aldovea, término de San Fernando de Henares (Madrid), junto a otros cientos de presos. Reconocido su cadáver, actualmente reposa en la Iglesia del Monasterio de Montserrat.

2016 07 14 jueves: resumen de prensa

por administrador,

Actualidad

Cuatro religiosas Salesas partirán el próximo lunes rumbo a Guinea Ecuatorial para fundar allí una nueva comunidad monástica:

 

 

Centenario

Con motivo del VIII centenario de la fundación de la Orden de los Dominicos, Caleruega volverá a recrear este sábado el otorgamiento por parte de Alfonso X ‘El Sabio’ del privilegio del Señorío de Caleruega a las monjas dominicas:

 

Nombramientos diocesanos 2016

por administrador,

NOMBRAMIENTOS DIOCESANOS

1.- D. Enrique Ybáñez Vallejo: SECRETARIO PARTICULAR DE D. FIDEL

2.- D. Fermín Ángel González López: DELEGADO DE PASTORAL PENITENCIARIA y CAPELLÁN DEL CENTRO PENITENCIARIO

3.- D. Jesús Mª Álvarez Martínez: Capellán segundo del CENTRO PENITENCIARIO

4.- D. Amancio Martínez Martínez: Capellán tercero del HOSPITAL UNIVERSITARIO

5.- D. Miguel Ángel Marina Villanueva: Consiliario de la ASOCIACIÓN DE CIEGOS CATÓLICOS ESPAÑOLES

6.- D. José Luis Martínez Sarraoa: Consiliario de la HOSPITALIDAD DE NUESTRA SEÑORA DE LOURDES

7.- D. Raúl Abajo González: Director del COLEGIO DIOCESANO DE SAN PEDRO Y SAN FELICES

NOMBRAMIENTOS EN LA ZONA NORTE

A) ARCIPRESTAZGO DE AMAYA

1.- D. Francisco Javier Marcos Benito: se le añade HONTANAS

 

B) ARCIPRESTAZGO DE MERINDADES

1.- D. Juan Miguel Gutiérrez Pulgar: Se le añade Párroco de VILLARCAYO, ANDINO, HORNA, QUINTANILLA SOCIGÜENZA y SANTA CRUZ DE ANDINO.

 

C) ARCIPRESTAZGO DE OCA-TIRÓN

1.- D. Marcos Pérez Illera: Párroco «in solidum» y Moderador de MONASTERIO DE RODILLA, ARRAYA DE OCA, TURRIENTES, CERRATÓN DE JUARROS, SANTA MARÍA DEL INVIERNO y PIEDRAHITA DE JUARROS

2.- D. José Luis Gómez Barbero: Párroco «in solidum» de MONASTERIO DE RODILLA, ARRAYA DE OCA, TURRIENTES, CERRATÓN DE JUARROS, SANTA MARÍA DEL INVIERNO y PIEDRAHITA DE JUARROS

 

D) ARCIPRESTAZGO DE UBIERNA-URBEL

1.- D. José Ignacio Santos Rementería: Párroco de SANTIBÁÑEZ ZARZAGUDA, HUÉRMECES, RUYALES DEL PÁRAMO, SAN PANTALEÓN DEL PÁRAMO, QUINTANILLA PEDRO ABARCA, AVELLANOSA DEL PÁRAMO, SAN PEDRO SAMUEL, MANSILLA DE BURGOS, LA NUEZ DE ABAJO, ZUMEL y MIÑÓN DE SANTIBÁÑEZ

NOMBRAMIENTOS EN LA ZONA CENTRO

A) ARCIPRESTAZGO DE BURGOS-GAMONAL

1.- D. Ángel Alonso de Linaje Aguirre: Párroco «in solidum» de SAN PABLO, y Moderador.

2.- D. José Baldomero Fernández de Pinedo:  Párroco «in solidum» de SAN PABLO

3.- D. Luis Renedo Juárez: Vicario Parroquial de SAN PABLO

4.- D. Marcos Pérez Illera: Vicario Parroquial de SANTA MARÍA LA REAL Y ANTIGUA

5.- D. Laureano Oca Barrio: Capellán de la RESIDENCIA DE ANCIANOS y DE LA RESIDENCIA DE ASISTIDOS DE FUENTES BLANCAS DE LA DIPUTACIÓN,  y DE LA RESIDENCIA DE ASISTIDOS DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN

6.- D. Henry Osvaldo Gómez García: Diácono de SAN JUAN EVANGELISTA

 

B) ARCIPRESTAZGO DE BURGOS-VEGA

1.- D. José Luis Miguel García: Vicario Parroquial de SAN JULIÁN OBISPO

2.- D. Ángel Olalla Martín: Adscrito a SAN PEDRO Y SAN FELICES

3.- D. Enrique Ybáñez Vallejo: Vicario Parroquial de  SAN COSME Y SAN DAMIÁN

 

C) ARCIPRESTAZGO DE BURGOS-VENA

1.- D. Gabriel Moreno Cerezo: Párroco de SAN PEDRO DE LA FUENTE

2.- D. Fernando Arce Santamaría: Párroco de SAN GIL ABAD

3.- P. Carlos Rey Estremera, S.D.B: Vicario ParroquiaI del HERMANO SAN RAFAEL

4.- D. José Luis Martínez Sarraoa: Párroco de NUESTRA SEÑORA DE LAS NIEVES

5.- D. Juan Antonio Cabrera Ruiz: Vicario Parroquial de  LA SAGRADA FAMILIA

6.- D. Modesto Díez Blanco: Vicario Parroquial de LA SAGRADA FAMILIA

7.- D. Juan María González Oña: Adscrito a SAN LORENZO

 

D) ARCIPRESTAZGO DE SAN JUAN DE ORTEGA

1.- D. Juan Antonio Cabrera Ruiz: Párroco de VILLALBILLA DE BURGOS, SAN MAMÉS DE BURGOS, QUINTANILLA DE LAS CARRETAS y VILLACIENZO

NOMBRAMIENTOS EN LA ZONA SUR

A) ARCIPRESTAZGO DE ARANDA

1.- P. Víctor Cabezas Yañez, Espiritano: Párroco del PATRIARCA SAN JOSÉ y de SAN PEDRO REGALADO de ARANDA DE DUERO.

2.- P. Michael Nsibiet Ebiefung, Espiritano: Vicario Parroquial del PATRIARCA SAN JOSE y de SAN PEDRO REGALADO de ARANDA DE DUERO

3.- Eduardo Mª Pérez Pérez: Vicario Parroquial DE SAN JUAN DE LA VERA CRUZ DE ARANDA DE DUERO y Párroco de VILLALBA DE DUERO

 

B) ARCIPRESTAZGO DE ARLANZA

1.- D. Juan Manuel Valderrama Carranza: Párroco de  COVARRUBIAS, CASTROCENIZA, SANTIBÁÑEZ DEL VAL, BARRIOSUSO DEL VAL, RETUERTA, PUENTEDURA y URA

 

C) ARCIPRESTAZGO DE ROA

1.- D. Alfredo Pérez Bustillo: Párroco de ROA, MAMBRILLA DE CASTEJÓN y VALCABADO DE ROA, GUZMÁN, BOHADA DE ROA, PEDROSA DE DUERO, BERLANGAS DE ROA, HOYALES DE ROA y VILLAESCUSA DE ROA

2.- D. Altino Jamba Ndumba: Vicario Parroquial de ROA, MAMBRILLA DE CASTEJÓN y VALCABADO DE ROA, GUZMÁN, BOADA DE ROA, PEDROSA DE DUERO, BERLANGAS DE ROA, HOYALES DE ROA y VILLAESCUSA DE ROA

3.- D. Mario Marcos Alonso: Se le añade Párroco de QUINTANAMANVIRGO

4.- D. Eduardo Dorado Pardo: Se le añade Párroco de CASTRILLO DE LA VEGA

 

d) ARCIPRESTAZGO DE SANTO DOMINGO DE GUZMÁN

1.- Pedro Juanes Contreras: Párroco de GUMIEL DE IZÁN, OQUILLAS, VILLALBILLA DE GUMIEL, BAHABÓN DE ESGUEVA, VALDEANDE, TUBILLA DEL LAGO y VILLANUEVA DE GUMIEL

2.- D. Lorenzo Maté Sadornil, O.S.B: Se le añade PÁRROCO DE PEÑACOBA e HINOJAR DE CERVERA

El centro de peregrinaciones viaja a los Países Bálticos

por administrador,

 

paises balticos 1

 

El pasado 8 de julio regresaba a Burgos la expedición de 33 burgaleses que han participado en el viaje a los países bálticos organizado por el secretariado diocesano de Peregrinaciones y Turismo de Burgos. Además de disfrutar de las tres capitales bálticas –Vilna, Riga y Tallin– han visitado bellezas como el castillo de Trakai, el palacio de Rundale, Jurmala, Sigulda o los parques naturales del Gauja y de Lehemaa. Un momento de especial emoción supuso la visita a la colina de las cruces, en Lituania, lugar que acoge alrededor de 200.000 cruces, donde los burgaleses colocaron una cruz con el nombre de Burgos y otras pequeñas cruces y donde celebraron la Eucaristía en el lugar en el que lo hiciera el papa Juan Pablo II en 1993. El viaje se completó con la visita de Helsinki en último día del viaje.
Tierra Santa
El secretariado diocesano de Peregrinaciones y Turismo tiene prevista una peregrinación a Tierra Santa y Jordania del 7 al 16 de septiembre, enmarcada en el año de la misericordia, en el que visitarán los lugares más importantes de la fe cristiana. Para información e inscripciones pueden llamar al teléfono 689 977 094.

Salesas de Burgos fundarán una nueva comunidad religiosa en Guinea Ecuatorial

por administrador,

 

<
>

 

Cuatro religiosas Salesas partirán el próximo lunes rumbo a Guinea Ecuatorial para fundar allí una nueva comunidad monástica, la segunda en el país del África Occidental. Del grupo de religiosas que llevarán a cabo la misión, una es madrileña y la otra del país donde realizarán la fundación. Ambas pertenecen al monasterio de La Visitación de Burgos y estarán acompañadas por otras dos hermanas Salesas oriundas de Burundi. Esta misma tarde, el arzobispo de Burgos, don Fidel Herráez Vegas, ha presidido una eucaristía de envío a cumplir con tal importante misión para ellas como congregación como para el país que las acogerá.

 

Se trata de una nueva fundación que dependerá de Burgos hasta que el nuevo monasterio pueda ser totalmente independiente en, al menos, 10 años. Allí esperan poder llegar a consolidar una comunidad de religiosas con las jóvenes que sientan la llamada en aquel país, y donde podrán recibir la formación correspondiente sin necesidad de acudir a Europa, tal como le ocurrió a la hermana María Paz hace más de 18 años. Ahora, es ella una de las religiosas que tras su toma de contacto con la congregación en el monasterio de Burgos fundará la comunidad en Guinea. «Ellos necesitan la vida contemplativa –asegura– y estamos convencidas de que allí podremos hacer mucho bien. Además, allí podremos enseñar a rezar y ayudar a todos con nuestra oración», comenta ilusionada.

 

Ha sido el obispo de Ebibeyin quien ha querido que las Salesas de Burgos funden allí una nueva comunidad. La oportunidad surgió cuando las Concepcionistas Franciscanas abandonaran un monasterio que, al quedar libre, necesitaba nuevas moradoras. Tanto don Francisco Gil Hellín como don Fidel Herráez, han visto con buenos ojos la nueva fundación, y también Roma, quien ha autorizado todos los trámites. La comunidad burgalesa afronta la nueva etapa con ilusión, pero también siendo conscientes de las dificultades que entraña: «Supone un sacrificio dejar a la comunidad de Burgos con menos hermanas, pero también es una alegría saber que vamos a expandir así el Reino de Dios y el carisma de nuestra congregación», comenta la madre Begoña, superiora de la comunidad de la calle Barrantes. «Allí, trabajarán realizando ornamentos litúrgicos, uniformes para colegios y ensañarán a rezar a la gente y a interceder por aquella diócesis», subraya.

 

Las religiosas son conscientes de que la misión que les toca desempeñar está en manos de Dios, y van confiadas a fundar en Guinea un nuevo monasterio de la Visitación o Nkué, tal como se leerá en el idioma nativo: «Jesús, si tú lo quieres, lo harás. ¡Y lo está haciendo!», comenta emocionada la hermana María Paz, convencida de que será Dios quien lleve adelante la fundación.