El arzobispo participa en la Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal

Se reúnen en Madrid durante hoy y mañana. Entre los asuntos a tratar, la canonización del obispo Manuel González, la situación actual del clero y cursos de formación sobre la reforma de los procesos matrimoniales.

 

2016_comision_permanente_junio1

La reunión se celebra hoy y mañana en la sede de la Conferencia Episcopal, en Madrid.

 

La Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Española celebra su 239º reunión en la Casa de la Iglesia, en Madrid, los días 27 y 28 de septiembre de 2016. En ella participa don Fidel Herráez Vegas en calidad del arzobispo metropolitano de la provincia eclesiástica de Burgos.

 

Uno de los temas del orden del día será la aprobación de un mensaje con motivo de la canonización del obispo Manuel González García, ceremonia que tendrá lugar en Roma el próximo 16 de octubre.

 

Los obispos trabajarán, además, sobre los siguientes temas:

 

  • Ponencia de Ginés García Beltrán sobre el Movimiento Apostólico de la Divina Misericordia, del que es obispo acompañante de la pastoral.
  • Estudio de la situación actual del clero en España, sobre el que está trabajando la Comisión Episcopal del Clero. Hará la presentación Jesús E. Catalá Ibáñez, presidente de la Comisión.
  • Se presentarán proyectos de organización de cursos de formación para sacerdotes sobre la reforma de los procesos matrimoniales.

 

La Comisión Permanente aprobará el temario de la CVIII Asamblea Plenaria, que se celebrará del 21 al 25 de noviembre. Como es habitual, los obispos de la Comisión Permanente recibirán información sobre diversos asuntos de seguimiento y temas económicos, además de realizar los correspondientes nombramientos.

 

Se completa el orden del día con la información que presentan los presidentes de las Comisiones Episcopales, en especial la Comisión Episcopal de Apostolado Seglar, sobre proyectos de Acción Católica General.

 

La Comisión Permanente es el órgano que cuida de la preparación de las Asambleas Plenarias y de la ejecución de las decisiones adoptadas en ellas.

Comentarios

Se el primero en publicar un comentario.

Danos tu opinión