La HOAC convoca nuevamente una concentración en recuerdo de dos trabajadores fallecidos
La Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC), al hilo de su campaña «Trabajo digno para una sociedad decente», y con motivo de los acontecimientos que han costado la vida a dos trabajadores relacionados con nuestra provincia, convocan para esta tarde a las 20.30 horas una concentración para solidarizarse con los trabajadores que han sufrido accidentes de trabajo, sus familias y el resto de las víctimas. La cita, que será en la Plaza del Cid, junto al Teatro Principal, también supone una llamada a la atención atención de instituciones públicas, empresas y sociedad en general «sobre la gravedad de estos sucesos en cuya erradicación todos estamos implicados», según la Hermandad.
Los fallecidos son Jesús P.S., de 56 años, quien murió el pasado 10 de octubre, al caer desde un andamio de cinco metros de altura en Sotillo de la Ribera; y Guillermo J.G., de 49 años, conductor de un camión-grúa. Falleció el pasado viernes 21 de octubre tras quedar atrapado bajo un camión cuando cambiaba una rueda en la A-2 a la altura de Medinaceli, en la provincia de Soria.
Con la campaña «Trabajo digno para una sociedad decente», la HOAC reafirma su compromiso en la lucha por unas condiciones de trabajo dignas y por la defensa de la salud laboral. «Nadie, absolutamente nadie, debería perder la vida por trabajar. Algunas de las causas que están detrás de los accidentes laborales son la falta de control en las medidas de seguridad, la escasa formación, el empleo precario, la subcontratación o la economía sumergida. Estas circunstancias se acentúan con la actual crisis económica», explican desde la plataforma. «La siniestralidad laboral genera un enorme sufrimiento a trabajadores y familias. No es mala suerte. No es inevitable. El trabajo debe ser un lugar donde, además de ganarnos un sueldo para vivir, podamos desarrollar nuestras capacidades y ponerlas al servicio del bien común. No un sitio donde enfermar o incluso morir». Por todo ello, la Hermandad reivindica con esta protesta mejores condiciones laborales y mayor seguridad en los trabajos, una implicación más activa de las instituciones para controlar el cumplimiento de la ley, mayor conciencia y sensibilidad social y empresarial, «y que todos los trabajadores no nos resignemos ante la siniestralidad laboral».