Cáritas ofrecerá un curso para facilitar el acceso al empleo

por administrador,

 

curso caritas

 

Cáritas Burgos pone en marcha el curso de «Actividades auxiliares de almacén» para facilitar el acceso al trabajo de personas desempleadas, y que cuenta con el Certificado de Profesionalidad para el cual se ha abierto el proceso de selección.

 

Con una carga lectiva de 170 horas, más otras 40 horas de prácticas en empresas, el objetivo es, una vez más, el de mejorar las competencias profesionales de personas a las que se atiende en los servicios de Cáritas.

 

El curso dispondrá de 15 plazas y realiza formación sobre carretillero, embaladores, mozo de almacén, mozo de carga y descarga, operario de logística, peón de transporte en general, preparador de pedidos, etc. Se realizará desde el 15 de marzo hasta principios de mayo. Para fechas posteriores se están programando cursos de operaciones básicas de cocina, limpieza de superficies y dos específicos de carretillero.

 

Los escolares burgaleses volverán a implicarse en la Operación Bocata

por administrador,

 

operacion bocata 2016

Asistentes a la Operación bocata del año pasado.

Organizada por Manos Unidas, el patio del Seminario en el paseo del Empecinado nº 5, acogerá este viernes 17 de febrero el acto institucional de la Operación Bocata, que comenzará a las 13:00 horas y contará con la participación de representantes públicos. Este año se reunirán allí alumnos de varios centros educativos: Saldaña, Maria Madre-Politecnos, San Pedro y San Felices, Apóstol San Pablo y Santa Maria la Nueva-San José Artesano.

 

La fiesta solidaria consiste en que los escolares burgaleses, por un día y todos juntos, se sensibilicen con la situación de otros menos favorecidos en un ambiente festivo, comiendo -con los amigos o con los compañeros de clase- un bocadillo y un botellín de agua por un donativo orientativo de 3 euros.

 

Los bocatas y la bebida se preparan en las instalaciones del colegio Círculo Católico y desde allí se reparten por todos los centros de Infantil, Secundaria y Bachillerato, participantes, de Burgos capital y de toda la provincia.

 

Con esta iniciativa, Manos Unidas espera llegar a reunir los 35.000 euros necesarios para realizar un proyecto de Salud en Mauritania.

 

Celebrado un nuevo Cursillo de Cristiandad en la diócesis

por administrador,

 

cursillos de cristiandad

Fotografía de los asistentes al Cursillo.

 

El pasado fin de semana,se ha celebrado en el Monasterio de San Pedro de Cardeña el Cursillo de  Cristiandad nº 235 de la diócesis de Burgos. Diecinueve personas han podido disfrutar de esta experiencia vivencial de encuentro con uno mismo, con Cristo y con su Iglesia. Un encuentro en en el que han participado además por primera vez dos sacerdotes.

 

Un Cursillo de Cristiandad es una experiencia de acercamiento y profundización en la fe, dirigida a todo tipo de personas que estén en proceso de búsqueda, desde creyentes hasta personas que sin dejar de creer se han alejado de Dios e incluso ateos. Es un reavivar e intensificar la relación de cada persona con el Señor, apoyados en la palanca que mueve el mundo y los corazones, la oración de los hermanos y en todas las comunidades que han rezado por este Cursillo, especialmente las madrinas de éste, las Hermanas Cistercienses de San Bernardo.

 

El Movimiento de Cursillos de Cristiandad, nacido en los años 40 en la isla de Mallorca y presente actualmente en los cinco continentes, es, en palabras del papa Francisco, “un método de evangelización nacido del ardiente deseo de amistad con Dios, de la cual brota la amistad con los hermanos, para convertirse en apóstoles de Cristo en la vida cotidiana”. Millones de cristianos renovados en un Cursillo de Cristiandad, o que tuvieron en él su primer encuentro con Cristo, han revitalizado instituciones y movimientos y han logrado animar cristianamente los ambientes donde se desenvuelven. En Burgos, donde el Movimiento está presente desde hace más de 50 años, miles de personas han tenido también la oportunidad gozosa de vivirlo.

 

El próximo Cursillo de Cristiandad se celebrará los días 26, 27 y 28 de mayo, también en el Monasterio de San Pedro de Cardeña.

Jóvenes del Programa de Apoyo al Menor de Cáritas promueven un proyecto de protección a las abejas

por administrador,

 

Un grupo de jóvenes del Programa de Apoyo al Menor de Cáritas Burgos (CDAM) promueve un proyecto de protección a las abejas, incorporándose de este modo a la competición «First Lego League» en la que ya han participado otros años alcanzando buenos logros.

 

abejas

Los chicos y chicas, durante la exposición.

Hasta cinco jóvenes participarán en esta liga que, en sus dos categorías, Joven y Junior, aglutina las iniciativas de numerosos colegios y centros. Se trata de un torneo internacional que busca despertar el interés de los jóvenes por la ciencia y la tecnología y que utiliza propuestas temáticas para involucrar a los jóvenes, de 10 a 16 años, en la investigación, la resolución de problemas y la ciencia.

 

Con el nombre de «The Animals», el grupo del Centro de Apoyo al Menor está desarrollando un proyecto científico con el cual poder mejorar las relaciones entre los animales y los seres humanos. Para ello, han escogido profundizar en la función y la conexión de las abejas con la vida de las personas.

 

El análisis a fondo de estos insectos les permite preparar unos contenidos de sensibilización con los que explicar, entre otras cosas, las consecuencias de su extinción, la labor que ejercen en la cadena alimentaria y la necesidad de la polinización que realizan para la reproducción de la vida. Las abejas llevan más de 40 millones de años existiendo y se encuentran en peligro de extinción debido a numerosos problemas causados por el ser humano. Las consecuencias de su desaparición serían mortales para todos los seres vivos, incluidos los humanos.

 

A través de un blog http://beeaherofll.blogspot.com.es/ , estos jóvenes divulgan la problemática asociada a este tema.  Exponen una serie de prácticas para evitar su extinción, como son el reducir -o si es posible, eliminar- el uso de productos agro-tóxicos (fitosanitarios), cuidar el tipo de especies que importamos, replantar hábitats para las abejas, frenar el calentamiento global y promover la acción política.

 Una actividad de Cáritas diocesana

Cáritas Burgos trabaja desde 2016 en la campaña «Enlázate por la justicia», que busca sensibilizar sobre las consecuencias que está teniendo en la pobreza de millones de personas el cambio climático, la agroindustria, la producción alimentaria, los monocultivos extensivos, la contaminación de las aguas freáticas, el modelo de consumo y el modelo energético. Cada vez son más las personas que se ven obligadas a emigrar por estas causas. Esta actividad, junto con otras que se desarrollarán durante 2017, se propone sensibilizar a la sociedad sobre esta temática.

 

El Seminario acoge el sábado el encuentro de niños «VEM»

por administrador,

 

DSC_0318

Imagen del encuentro del año pasado.

 

Un año más, el Seminario diocesano de San José acogerá el próximo domingo el encuentro «VEM» para niños de 4º, 5º y 6º de primaria. Se trata de un encuentro organizado de forma conjunta por las delegaciones de pastoral vocacional, misiones y catequesis con el objetivo de acercar a los niños a los tres campos específicos de la eucaristía, las vocaciones y el mundo de las misiones a través de distintos talleres, juegos y yincanas.

 

Fue hace ya tres años cuando la Iglesia burgalesa apostó por crear un encuentro diocesano para los niños y niñas de catequesis. Aquel primer «partir el pan», pensado para chavales de cuarto de primaria, se enriqueció más tarde con el «festival de las vocaciones» para los de quinto y desde hace dos ediciones se ha implementado con el «encuentro de infancia misionera» para los chicos de sexto. El encuentro tiene, además, un fin solidario, ya que los participantes pagarán tres euros con el objetivo de sufragar los gastos de transporte de los participantes que vienen de más lejos y colaborar en un proyecto de Manos Unidas.

 

Para poder participar, es necesario rellenar la ficha de inscripción y entregarla indistintamente antes del jueves en las delegaciones de pastoral vocacional, catequesis o misiones.