La HOAC celebra su “Día” en Aranda de Duero bajo el lema “Trabajo digno para una sociedad decente”
Todos los años, al final de curso, la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) celebra un día de convivencia festiva y, al mismo tiempo, reivindicativo ante la magnitud del problema del trabajo. En esta ocasión tendrá lugar el sábado 10 de junio en Aranda de Duero.
A partir de las 10 de la mañana tendrá lugar la acogida en la Casa de la Iglesia (plaza Los Tercios) a los militantes que llegan desde Burgos y Miranda de Ebro, así como a todos los simpatizantes y amigos de Aranda que compartirán esta jornada. Tras una oración en el mismo local y un paseo guiado por el casco viejo de la villa, a partir de las 13:00 tendrá lugar un gesto público por diversas calles del centro, a modo de manifestación, que saldrá de la plaza de Los Tercios y concluirá en la plaza del Trigo; allí habrá música, lectura de frases y manifiesto, entrega de octavillas… hasta las 2 del mediodía. Posteriormente la jornada continuará con una comida en los salones de la parroquia de Santa Catalina, y a las 17:00h en dicha parroquia celebraremos una eucaristía homenaje a la militante más veterana de la capital de la Ribera- Elicia Rojo. Todas las actividades están abiertas a cuantas personas quieran participar.
La HOAC ofrece en esta convocatoria una reflexión-acción sobre el «Trabajo Digno»: el elemento básico y esencial que construye y cimenta una “Sociedad Decente”. Vemos que millones de hombres y mujeres están desempleados, privados de su derecho al trabajo. Vemos que quienes trabajan con empleo precario e inestable, hombres, mujeres, jóvenes, inmigrantes… con largas jornadas laborables y salarios bajos no consiguen salir de la pobreza; no les permiten vivir con dignidad y cubrir las necesidades básicas. Lo vemos porque además somos parte de esa realidad.
Con nuestra reflexión, proponemos un debate abierto sobre lo que significa el “Trabajo Digno” y la necesidad imperiosa de articular una nueva “Cultura del Trabajo”. Nos va en ello la vida digna de millones de personas para la construcción de una sociedad decente. El Evangelio y la Doctrina Social de la Iglesia contienen elementos imprescindibles a tener en cuenta. La HOAC quiere compartirla, darla a conocer y denunciar estas situaciones y emplazarnos a cambiar esta situación de injusticia.