Enfermos, jóvenes y peregrinos participarán del 31 de agosto al 3 de septiembre en la XXXVI peregrinación diocesana que organiza la Hospitalidad de Nuestra Señora de Lourdes, y que será presidida por el arzobispo, don Fidel Hérráez.
La salida está programada para el jueves, 31 de agosto, desde la estación de autobuses de Burgos, con llegada a Lourdes a las 16,30. Durante el viernes y sábado, 1 y 2 de septiembre, los peregrinos participarán en diversas actividades: Rosario de las antorchas, Eucaristía en la gruta de las apariciones y jornadas de oración y convivencia. La llegada a Burgos está prevista para el domingo 3 de septiembre a las 21,00.
Las inscripciones deben realizarse antes del 22 de junio en la sede de la Hospitalidad (Calle San José, 6, bajo), de lunes a jueves, de 18.00 a 19:30 horas. Puede solicitarse más información en los teléfonos 947 27 88 13 / 661 90 89 06.
Desde el Equipo pastoral de latinoamericanos, dependiente de la Delegación diocesana de Pastoral de migraciones, se vienen realizado desde hace diez años una serie de encuentros abiertos para ir conociendo la realidad de diversos países de Latinoamérica de los cuales hay un número significativo de inmigrantes en Burgos: Colombia, México, Ecuador, Bolivia, Chile, Argentina, Perú, Venezuela, Paraguay, Brasil, República Dominicana, Cuba, Honduras, Uruguay y Nicaragua. En total se han realizado hasta ahora veintisiete encuentros en distintas parroquias de la ciudad de Burgos.
El próximo encuentro, por tercera vez dedicado a Venezuela, tendrá lugar el domingo 11 de junio, a las 18:00 horas en los salones de la parroquia de San Julián (plaza Guadalajara, Burgos). En primer lugar se proyectarán unos videos sobre la situación actual que está atravesando Venezuela; se contará también con el testimonio de algunas personas venezolanas residentes en Burgos y de algunos burgaleses que han estado largo tiempo en Venezuela y han regresado hace poco. A continuación el coloquio se abrirá a todos los asistentes, y habrá un tiempo más distendido para tomar un café.
El colectivo inmigrante de Venezuela es numeroso en nuestra provincia, y está creciendo. Datos de 1 de enero de 2017 hablan de 189 personas con nacionalidad venezolana (y no española) empadronadas en Burgos, aunque hay un total de 506 que han nacido en Venezuela.
El acto está abierto no sólo a los venezolanos y latinoamericanos, sino también a todas las personas españolas o de cualquier nacionalidad que quieran acercarse, dada la actualidad del tema.
La reunión tuvo lugar ayer en el Teatro Principal. Foto: Canal 54.
El arzobispo de Burgos, don Fidel Herráez, participó ayer en la segunda reunión interinstitucional que prepara las vías de actuación de cara a celebrar en 2021 el octavo centenario de la colocación de la primera piedra de la catedral de Burgos. Los asistentes a la reunión acordaron la creación de una fundación para organizar los actos preparativos a tal fin. Ello favorecerá el logro de nuevas vías de financiación de los actos que se desarrollarán en los próximos cuatro años, así como bonificaciones fiscales.
La reunión, presidida por el alcalde Javier Lacalle, contó además con la presencia de la Consejera de Cultura de la Junta de Castilla y León, María Josefa Cirac, el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Burgos, el arzobispo y representantes de Diputación, Gobierno Central y Cabildo catedralicio. Coincidiendo con el aniversario de la colocación de la primera piedra de la catedral, la nueva fundación echará a andar el próximo 20 de julio, tras la firma de un Protocolo de Colaboración entre estas instituciones.
La fundación tendrá como objetivo aglutinar en torno a la celebración de esta importante cita de la catedral burgalesa a distintas instituciones y entidades impulsoras del programa del VIII Centenario para los próximos cuatro años y establecer propuestas y posibles iniciativas a desarrollar en este periodo hasta el año 2021.
El arzobispo, don Fidel Herráez Vegas, visitó el pasado 4 de junio, coincidiendo con la solemnidad de Pentecostés, algunas de las parroquias que forman parte de esta unidad pastoral. Por la mañana se encontró con los vecinos de Castrecías, Rebolledo Traspeña, Valtierra de Alvacastro y Rebolledo de la Torre, donde presidió la misa.
Tras compartir en Villladiego una comida con los sacerdotes de la zona, el arzobispo se desplazó a la localidades de Fuencaliente de Puerta, San Martín de Humada, Humada y Villamartín de Villadiego, donde concluyó su visita pastoral con la celebración de la eucaristía.
En todas las localidades los fieles tuvieron ocasión de exponer a don Fidel sus inquietudes y preocupaciones (sobre todo relativas a la conservación de sus templos, concretamente las iglesias de Castrecías y Fuencaliente de Puerta) y compartir con él un momento de oración.