Vigilia por los migrantes y refugiados
Animada por el Centro de Iniciativas de Pastoral de Espiritualidad (CIPE) de los Carmelitas, ayer tuvo lugar en la Parroquia de Nuestra Señora la Real y Antigua de Gamonal una vigilia de oración con motivo de la Jornada Mundial del Emigrante y Refugiado, que se celebrará este domingo con el lema «Acoger, proteger, promover e integrar a los emigrantes y refugiados».
La delegación diocesana de Pastoral de Migraciones ha organizado un amplio programa de actividades en torno a esta jornada, que alcanza su 104 edición y con la que se pretende concienciar sobre el drama de la migración, sobre todo la migración forzosa por diversas razones (situaciones de violencia, de guerra, de terrorismo, de persecución ideológica, motivos humanitarios de hambrunas, catástrofes naturales u otros que obligan a miles de personas cada año a abandonar sus países).
Entre los actos programados destaca el III Encuentro de Naciones que se celebrará mañana, sábado, en Burgos, en el colegio Jesuitas (Calle Molinillo) a partir de las 17 horas, una ocasión para conocerse y compartir tradiciones, platos típicos, danzas y experiencias. El próximo sábado, día 20, se celebrará un encuentro similar en Miranda de Ebro, concretamente en la Fábrica de Tornillos, a las 17,30 horas.
El acto central será el XIII Encuentro diocesano de Migraciones, que se celebrará en la Facultad de Teología el próximo miércoles, día 16, a partir de las 18 horas. Contará con la asistencia del arzobispo, don Fidel Hérraez Vegas, y la intervención de la religiosa escalabriniana Isabel Montenegro, responsable del Departamento de Inmigración de la Conferencia Episcopal Española, y en él se expondrá un panel de experiencias que se desarrollan en nuestra diócesis para plasmar los objetivos de la Jornada: acoger, proteger, promover e integrar a emigrantes y refugiados.