Católicos, ortodoxos y evangélicos rezarán juntos por la unidad de los cristianos
Un año más, en los días previos a la fiesta de la Conversión de san Pablo, se celebra la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos. Es una iniciativa surgida en el mundo protestante a principios del siglo XX y a la que han ido sumándose, con el paso de los años, el resto de confesiones cristianas. En 1948 nació el «Consejo Mundial de las Iglesias» con el objetivo de lograr la unidad entre los seguidores de Jesús. La Iglesia católica no forma parte de este organismo, pero también impulsa el ecumenismo desde el Pontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos.
Las distintas confesiones cristianas rezarán de forma especial por la unidad y fomentarán iniciativas que promuevan la comunión y acciones conjuntas. Para los obispos de la Comisión de Relaciones Interconfesionales de la Conferencia Episcopal, «la unidad de la Iglesia solo puede venir de Dios. No puede ser obra nuestra, aunque no se alcance sin nosotros, porque Dios quiere nuestra colaboración». Por ello destacan la importancia de esta iniciativa de oración conjunta.
Actos en Burgos, Aranda y Miranda
Teniendo como trasfondo el pasaje bíblico «Fue tu diestra quien lo hizo, Señor, resplandeciente de poder», las distintas confesiones cristianas mantendrán varios encuentros de oración conjunta para pedir y lograr la tan deseada unidad. Como ya es tradicional, la parroquia del Hermano San Rafael acogerá una oración conjunta entre católicos, ortodoxos y evangélicos. Será el jueves 25 de enero a las 20:00 horas.
Por otro lado, el viernes 19 de enero, a las 20:30 horas tendrá lugar un encuentro, oración de alabanza y petición por la unidad de los cristianos en la iglesia evangélica de la calle Loudum, en la que participarán jóvenes evangélicos y católicos. El sábado 20 de enero, a las 17:30 horas, será el turno del rezo de vísperas en la iglesia ortodoxa de Burgos, sita en el convento de la Madres Trinitarias de la capital. Además, el 28 de enero, a las 18:00 horas, habrá un «concierto ecuménico» en parroquia de san Juan de Ortega.
Significativa será la conferencia «La importancia y repercusión de Martín Lutero para la vida y la historia de la Iglesia», a cargo del profesor de la Facultad de Teología Isaac González Marcos. Tendrá lugar el 22 de enero, a las 20:00 h, en los salones de la parroquia San Martín de Porres.
También habrá actos en otros lugares de la provincia. En Aranda de Duero, el sábado 27 de enero, a las 18:00 horas en la parroquia de Santa María. Y en Miranda de Ebro, el miércoles 24 de enero, a las 20:00 horas en la parroquia San Nicolás.