Alabar a Dios a través del canto
El Seminario de San José acogerá este sábado la XII Jornada Diocesana de Agentes de Pastoral Litúrgica, que este año estará dedicada al «Canto y música en la liturgia» cuando se han cumplido 50 años de la instrucción «Musicam sacram» de la Congregación para el Culto Divino (1967). A la luz de este documento, el objetivo es analizar y reflexionar sobre el papel que se le está otorgando al canto en las celebraciones, qué tipo de música (y sobre todo letra) se está haciendo («una cosa es canto litúrgico y otra, canto religioso», aclara el delegado diocesano, Javier Rodríguez Velasco, «y hay cosas que conviene revisar, corregir y mejorar».
Con este objetivo se celebrará una mesa redonda en la que intervendrán directores de ocho coros parroquiales (procedentes tanto de la ciudad como de la provincia), precedidos de una presentación de Javier Rodríguez Velasco, quien recordará algunos principios básicos sobre el canto en la liturgia y propuestas pastorales al respecto. El encuentro también servirá para intercambiar repertorio y ensayar cantos, y contará con la actuación de la escolanía de la catedral Pueri Cantores.
Las aproximadamente sesenta personas que se espera asistan al encuentro, participarán asimismo en una liturgia de la palabra en la capilla del Seminario de San José y una comida de hermandad.