
Con el Viernes Santo, culmina la celebración de la Pasión y muerte de Jesús en la cruz. Las laderas del parque del Castillo serán escenario, a partir de las 11:30 horas, de un Via Crucis Penitencial que partirá de la iglesia de San Esteban y en el que se portará en andas una Cruz de Guía con sudario. Pronunciará las meditaciones de cada estación Elías González Barriuso, párroco de San Nicolás y San Esteban y de Santiago y Santa Águeda. En el acto, organizado por la parroquia de San Esteban Protomártir y por la Cofradía de la Flagelación del Señor, participarán miembros de las cofradías y hermandades penitenciales de la ciudad. Si el mal tiempo impide la salida, el acto se celebrará en la Iglesia de San Nicolás.
A las 13 horas se celebrará en la Plaza de Santa María uno de los actos más sobrecogedores de la Semana Santa burgalesa, el Desenclavo de la Cruz, organizado por el Cabildo Metropolitano, la Cofradía de las Siete Palabras y del Santísimo Cristo de Burgos y Real Hermandad del Santísimo Cristo de Burgos, con la colaboración de la Cofradía de Nuestra Señora de la Misericordia y de la Esperanza. Tras el izado de la cruz con el Santísimo Cristo de Burgos y la proclamación de las Siete Palabras, se procederá al desenclavo de la imagen, con el toque de la monumental carraca de la torre norte de la Catedral y la presentación de Cristo a la Virgen de la Consolación. El acto, que contará con la participación de la Agrupación Musical San Fernando Rey, concluirá con un besapiés al Santísimo Cristo de Burgos por todos los asistentes que lo deseen.
Santos Oficios, Traslado y Procesión del Santo Entierro
Ya por la tarde, el arzobispo, don Fidel Herráez Vegas, presidirá a las 17 horas en la Catedral los Santos Oficios de la Muerte del Señor, en los que acompañará la liturgia la coral «Santa María la Mayor». A las 20:00 horas se procederá al Traslado del Cristo Yacente, portado a hombros por miembros de la Hermandad del Santo Sepulcro y escoltado por los estandartes y priores de las cofradías de la ciudad, desde la Capilla del Espíritu Santo, en el Claustro Alto de la Catedral, hasta la Plaza de Santa María, donde será introducido en la urna del Santo Sepulcro.
Una vez concluido este acto, hacia las 20,30 horas, partirá desde la Plaza del Rey San Fernando la procesión del Santo Entierro, en la que participarán miembros de todas las cofradías y hermandades penitenciales con sus respectivas bandas de de cornetas y tambores o agrupaciones musicales, autoridades eclesiásticas y civiles, Agrupación «Círculo Musical de Burgos» y «Banda Ciudad de Burgos».
En total serán 17 los pasos que procesionen por las calles del centro de la ciudad: La oración del huerto (1901), El prendimiento (1927), La flagelación del Señor 1902-1903), Jesús atado a la columna (2004, réplica de la imagen de Diego de Siloé, s. XVI), Santo Sudario (1969), La coronación de espinas (1904), Nuestra Señora del Amor Hermoso (s, XIX), Jesús con la cruz a cuestas (1901), Nuestra Señora de los Dolores (s. XVI-XVII), La crucifixión del Señor (1904), Cristo negro, Cruces-Faroles de las Siete Palabras (1902), Santísimo Cristo de Burgos (2014, réplica de la imagen de la Catedral), El descendimiento del Señor (1904), Nuestra Señora de la Misericordia y de la Esperanza (2004), Nuestra Señora de la Piedad (1913), Santo Sepulcro (1901) y Nuestra Señora de la Soledad (1903-1905).
La procesión concluirá en la Plaza del Rey San Fernando, donde los diferentes pasos esperarán la entrada del Santo Sepulcro y de Nuestra Señora de la Soledad, con el canto de un Réquiem y el toque de Oración. Intervendrá la «Schola Cantorum» del Círculo Católico de Obreros.