Concluye la Semana Arciprestal de Gamonal sobre ecología y desigualdad social
La proyección del documental «La sal de la tierra» y posterior coloquio pone hoy punto final a la Semana Arciprestal de Gamonal, que ha vivido su XVIII edición dedicada a la llamada ecología integral, con el lema «El grito de la Tierra es el grito de los pobres». El cinefórum comenzará a las 19 horas en el salón de actos del colegio Sagrada Familia.
A lo largo de la semana, las parroquias del arciprestazgo han reflexionado, en sintonía con la encíclica Laudato si del papa Francisco, sobre la vinculación entre el drama del deterioro ecológico y las desigualdades sociales. Y lo han hecho a través de la proyección de documentales, (Esta tierra se muere y Discurso del Papa en la Asamblea de la ONU), una charla coloquio a cargo del jesuita Félix Revilla Grande, director de INEA (Escuela Universitaria de Ingeniería Agrícola) y una mesa redonda en la que han participado representantes de Promoción Solidaria, Fundación Oxígeno y Ecologistas en Acción. Ayer, decenas de personas participaron en una marcha desde la parroquia de El Salvador hasta la de Santo Domingo de Guzmán, donde se puso broche al gesto público con una oración.
«Hemos vuelto a vivir una importante experiencia eclesial, intentando escuchar uno de los signos de los tiempos de hoy como es el deterioro mediambiental unido a la suerte de los más desfavorecidos del planeta. Sin lugar a dudas que las charlas, la mesa redonda, los documentales, han despertado de nuevo esta sensibilidad en nosotros para crecer en una mayor conciencia que nos ayude a derivar en estilos de vida más responsables, más solidarios, en nuestro consumo, en nuestra decisiones sociales y políticas», valora el arcipreste, Francisco Javier García Cadiñanos.