La diócesis celebra este año la Pascua del Enfermo en el arciprestazgo de Gamonal
La Iglesia española celebra el 6 de mayo la Pascua del Enfermo, con la que pone fin a la campaña que se inició el 11 de febrero, festividad de Nuestra Señora de Lourdes, con la Jornada Mundial del Enfermo. En nuestra diócesis, el acto central tendrá lugar este miércoles, día 2, a las 6 de la tarde, en la parroquia de San Juan Evangelista, donde el arzobispo, don Fidel Herraéz Vegas, presidirá una eucaristía y administrará el sacramento de la unción. Con esta jornada, la delegación de Pastoral de la Salud invita a visibilizar la realidad de los que sufren, los enfermos y sus familias, sobre todo las que forman parte de nuestras comunidades parroquiales.
Precisamente el acompañamiento a las familias en la enfermedad ha sido el tema de la campaña de este año. En su mensaje para la Pascua del Enfermo, los obispos de la Comisión Episcopal de Pastoral han querido prestar especial atención a quienes cuidan a los enfermos y, de entre ellos, a sus familias, y han puesto el énfasis en algunas situaciones particularmente difíciles, como son enfermedades de larga duración, personas con problemas de salud mental o con importante deterioro cognitivo, o personas con una particular dependencia. Asimismo, han llamado a prestar una particular atención al familiar que se convierte en el cuidador principal, ya sea por tratarse de familias con uno o pocos miembros, o de familias más numerosas en las que acaba recayendo el cuidado en uno solo de los seres queridos.
Dentro de la campaña de este año, la delegación diocesana de Pastoral de la Salud ha celebrado un ciclo de sesiones formativas sobre «La muerte y el morir», tres de las cuales corrieron a cargo del decano de la Facultad de Teología, José Luis Cabria, y una última fue impartida por el propio equipo.