Sesenta y cuatro personas llamadas María visitaron gratis el Museo del Retablo

por redaccion,

museo retablo burgos 3

 

Un total de 64 personas (49 mujeres y 15 hombres) se han beneficiado de la iniciativa promovida por el Museo del Retablo para festejar el mes de la Virgen: visita gratuita los sábados de mayo para todos aquellos que lleven el nombre de María en su DNI. La mayoría de los visitantes (48) han sido burgaleses, y el resto procedentes de otras provincias españolas.

 

Esta propuesta se suma a otras originales experiencias desarrolladas en los últimos meses por el Museo. Así, en fechas próximas a la Fiesta de los Santos y el Día de Difuntos, acogió una sesión de formación en arte funerario cristiano dirigida a catequistas de niños, preadolescentes y jóvenes, y en en el mes de marzo, con motivo del Día de la Mujer, se realizaron visitas temáticas en las que se pudieron conocer las figuras femeninas representadas en la colección permanente del museo.  La intención de la diócesis es seguir promoviendo actividades de este tipo a lo largo de todo el año para poner en valor un recurso patrimonial que es único en su género.

 

El Museo del Retablo se sumó, asimismo, a la Noche Blanca el pasado día 26, sirviendo como escenario de un concierto de órgano a cargo del músico burgalés Diego Crespo.

Misa de acción de gracias por la beatificación de Clara Fey

por redaccion,

clara fey

 

El pasado 5 de mayo fue beatificada la religiosa Clara Fey, y por este motivo, mañana, 2 de junio, la parroquia e San Julián Obispo celebrará un eucaristía de acción de gracias. Estará presidida por Amadeo Alonso, vicario de la Vida Consagrada y comenzará a las 12:00 horas.

 

La beata Clara Fey nace el 11 de abril de 1815 en Aquisgrán (Alemania) y muere el 8 de mayo de 1894 en Simpelved (Holanda). Es la cuarta de cinco hermanos, de una familia acomodada profundamente creyente. Uno de sus hermanos llega a ser sacerdote y desde muy pequeña vive la caridad de sus padres hacia los más necesitados. Con 20 años lee los escritos de santa Teresa de Ávila y quiere profesar en el Carmelo. Su director espiritual le recomienda la obra «más teológica» de san Francisco de Sales. Compagina su formación atendiendo en la educación de los niños de Aquisgrán, abandonados durante horas por sus padres obreros de la pujante industria textil. Con un grupo de amigas funda en 1844 la congregación de las Hermanas Pobres del Niño Jesús, siendo aprobada por Roma en 1862. En 1875, ante la persecución religiosa en Alemania, huye a Simpelved (Holanda). Su salud empeora llegando su muerte en 1895.

 

Su causa de beatificación fue introducida por Pío XII, quien la declaró «sierva de Dios» en 1958. San Juan Pablo II la declaró venerable en 1991, llegando su beatificación el 5 de mayo de este año en Aquisgrán. El lema de la congregación es «manete in me», aludiendo a la frase de Jesús «sin mí no podéis hacer nada». Actualmente, las religiosas de Clara Fey están presentes en los cinco continentes con especial presencia en Indonesia. En España hay dos comunidades de hermanas y las dos están en la provincia de Burgos, concretamente, en Salas de los Infantes y Burgos capital.

 

2018 06 01: Resumen de Prensa

por redaccion,

VIII Centenario Catedral

 

Burgos

 

Provincia

 

Castilla y León